El consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, ha visitado esta mañana al presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, a quien ha reafirmado el compromiso de la compañía con la Comunidad, donde la actividad de la compañía genera un impacto socioeconómico en de más de doscientos millones de euros.
En este sentido, Iberdrola sigue actuando como uno de los motores de la economía de la región, donde en los últimos años ha comprado y contratado cada año más de 150 proveedores murcianos por un precio cercano a los 60 millones de euros y realizando una inversión de unos 70 millones consistentes con año. año.
Ruiz-Tagle informó a López Miras que el corporativo desea seguir participando activamente en la transformación del estilo energético de la Región y para ello continúa día a día con su estrategia de electrificación de la economía, fundamentada en el fomento de proyectos renovables, la evolución de las redes de distribución más inteligentes y la promoción de nuevos estilos energéticos como el autoconsumo y la movilidad sostenible.
El consejero delegado de Iberdrola España también al presidente murciano la voluntad de contar con una normativa que fomente las inversiones en energías renovables que, al ser de carácter autóctono, disminuya la dependencia de terceros en el suministro eléctrico.
En la Región de Murcia, a través de i-DE, su empresa de distribución, Iberdrola gestiona más de 28. 000 kilómetros de líneas de baja y media tensión y unos 1. 500 kilómetros de líneas de alta y alta tensión adicionales. Además, cuenta con 9. 600 centros de proceso en operación y 69 subestaciones El corporativo ha emprendido en los últimos años un ambicioso plan de digitalización de sus redes de energía eléctrica en la Comunidad, donde ha reconvertido sus más de 900. 000 contadores y la infraestructura que los soporta en contadores sabios, integrando telegestión, supervisión y capacidades de automatización.
Iberdrola continúa consolidando su esfuerzo inversor en nuevos proyectos sostenibles en la Región que le permitan continuar la lucha contra la sustitución del tiempo y la sostenibilidad.
El corporativo sigue avanzando en el acuerdo con SABIC para la adquisición y venta a largo plazo de energía renovable (PPA) por el que Iberdrola construirá y operará uno de los mayores proyectos solares fotovoltaicos para autoconsumo in situ de Europa, un instalación de cien megavatios (MW) que estará en el emplazamiento de la planta comercial de SABIC y que ya ha recibido la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental (IA).
En el segmento de movilidad sostenible, Iberdrola continúa instalando y poniendo en marcha emisiones de recarga para automóviles eléctricos en la Comunidad, todo ello alimentado con energía cien por cien verde procedente de fuentes de producción renovables. Además, ha comenzado recientemente en Sangonera Seca, con el corporativo murciano Disfrimur, cargadores de uso público adaptados a camiones eléctricos, que es el primer encargo de electrificación del salón Mediterráneo para el envío de mercancías por carretera, que impulsará la descarbonización de un sector estratégico para la economía regional.
La compañía continúa trabajando con los angeless administraciones, empresas y sectores industriales murcianos para dotarlos de soluciones a sus características como pueden ser los angeles bomba de calor (como el uso de los angeles aerotermia), o el hidrógeno verde con el fin de lograr una progresiva descarbonización de la economía.
En relación con este novísimo nuevo vector de fuerza, Iberdrola también vende la creación de una sala verde del hidrógeno en la región mediterránea que hará imaginable producir y forzar barcos pesados con esta fuente de energía renovable y avanzar así hacia una industria cada vez más sostenible y libre de emisiones. movilidad.