Los españoles realizaron 44,6 millones de viajes en el actual trimestre de 2022, un 30,2% más que en el mismo periodo de 2021, según la encuesta de turismo residente (Familitur) del INE. En concreto, el 91,8% de los viajes tienen como destino principal el territorio nacional, con una acumulación anual del 22,1%. En cambio, los viajes emisores, que representan el 8,2% del total, acumulan un 398,1%.
En este sentido, si nos centramos en los viajes de Semana Santa, este año se han realizado 6,4 millones, un 167,2% más que en 2021. Del mismo modo, al analizar los viajes semanales, se aprecian aumentos en abril y mayo. Sin embargo, en el 6º mes del año , los grados son más bajos que en 2021.
El ocio fue la mayor explicación por la cual para el 51,9% de las dirigidas en el trimestre del momento, un aumento del 49,2%. En cambio, las visitas al círculo de familiares o amigos, que supusieron el 31,7% del total, aumentaron hasta el 13,5%. . Por otro lado, los negocios y otras razones comerciales aumentan hasta un 18,6%.
El ocio fue la principal explicación del 51,9 % de los viajes en el trimestre del momento
En cuanto al tipo de alojamiento, en el 39,1% de los viajes nacionales, los ciudadanos se alojaron en casa de familiares o amigos. el año pasado.
Asimismo, los automóviles particulares concentraron el 82,2% de los viajes a destinos nacionales, un 15,9% más que en el mismo trimestre de 2021. En el 66,1% de los viajes al exterior se utiliza el avión, con una acumulación del 599,1%.
Andalucía (16,3% del total), Cataluña (15,9%) y Comunitat Valenciana (11,0%) fueron las comunidades de españoles que pasaron al trimestre de momento. Mientras que el desplazamiento interno de ciudadanos está ligado a la población de destino, el desplazamiento es de máxima intensidad en Cantabria (con 1. 639 viajes consistentes con 1. 000 habitantes), Castilla y León (1. 622) y Arapassín (1. 355).
Asimismo, los precios globales en el trimestre actual ascienden a 11. 657,1 millones de euros, lo que supone una acumulación del 115,7% interanual. El gasto total en destinos nacionales crece un 75,4% y el gasto en el extranjero crece un 478,0%. El gasto medio diario es de € 69 para viajes a destinos nacionales y 118€ para viajes al extranjero.