Eurodiputados una iniciativa para reformar los artículos de la ley deportiva nacional

El deporte guatemalteco está a pocas horas de ser excluido de cualquier festival del ciclo olímpico, y esto se debe a que a partir de este 15 de octubre entrará en vigor la suspensión del Comité Olímpico Internacional en el COG, que prohíbe a los atletas guatemaltecos estar presentes. participar en cualquier festival del ciclo olímpico representando a Guatemala.

Este miércoles, en el Congreso de la República, se presentó una factura con un movimiento privilegiado para buscar una solución apremiante.

La iniciativa, presentada a través del diputado Mario Taracena, tiene como objetivo asimilar adecuadamente la ley nacional para la progresión de la cultura física y el deporte a la Carta Olímpica, para confrontaciones normativas y reglamentarias.

Pretenden reformar los artículos 152, 154 y 158 de la Ley Nacional del Deporte, con el objetivo evidente de construir la fuerza del Tribunal Federado -TEDEFE- como el marco rector de los deportes que no han sometido sus estatutos a sus filiales extranjeras, otros órganos administrativos y procedimientos aplicables, el Comité Olímpico Guatemalteco de dicha función.

Luego de una serie de reuniones realizadas en la sede del COI en Lausana, Suiza, el pasado 8 de septiembre, el Comité Olímpico Internacional suspendió al Comité Olímpico Guatemalteco de todas las actividades del ciclo olímpico a partir del 15 de octubre (este sábado).

Esto se debe a la suspensión provisional de los estatutos de la COG a través de la Corte Constitucional a principios de agosto del año en curso y que luego de una nueva asamblea el 23 de agosto, la CC decretó la suspensión de los estatutos de la COG.

El cuatro de agosto, los jueces de la Corte Constitucional (CC) suspendieron temporalmente los estatutos del Comité Olímpico Guatemalteco (COG).

Ante esta decisión, varios atletas guatemaltecos convocaron a una rueda de prensa donde mostraron su posición sobre la nocividad de una suspensión de atletas guatemaltecos a través del Comité Olímpico Internacional.

El 23 de agosto los magistrados de la CC se reunieron nuevamente y para no revocar la suspensión de los estatutos del Comité Olímpico Guatemalteco (COG). Cabe señalar que dichos estatutos fueron aprobados en diciembre a través del Comité Olímpico Internacional (COI), entidad que dio a la CC como fecha límite el 31 de agosto, antes de posponer el país.

Con 3 votos a favor de los magistrados Dina Ochoa, Héctor Pérez y Leyla Lemus, la CC mantiene la suspensión. Roberto Molina y Claudia Paniagua, quien reemplazó a Néster Vásquez, votaron a favor de su destitución, confirmó una fuente judicial. Por ejemplo, la Alta Corte falló a favor de un recurso de amparo presentado ante el Tribunal Electoral para el Deporte Federado (Tedefe).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *