¿Estás buscando una forma innegable y deliciosa de mejorar tu salud?¡No busques más! Comer chía a diario es la respuesta a tus antojos. Esta pequeña semilla, que alguna vez fue un tesoro de los antiguos aztecas, se ha convertido en el alimento más apreciado gracias a sus milagrosas propiedades.
Pero, ¿qué hace que la chía sea tan sorprendente?Te proporcionamos las principales casas que te convencerán de incluir esta maravilla a base de hierbas en tu dieta.
Uno de los beneficios más conocidos de la chía es su capacidad para reducir las medidas. Según Healthline, las semillas son ricas en fibra, lo que te hace sentir lleno por más tiempo, calmando los antojos y el comer en exceso.
Su alto contenido en fibra soluble mejora el tracto digestivo.
La chía es una buena fuente de calcio, magnesio y fósforo, minerales imprescindibles para la salud ósea. Consumirla puede ayudarte a prevenir enfermedades crónicas como la osteoporosis.
Este alimento también puede ser beneficioso para quienes padecen diabetes o necesitan mantener estable su nivel de azúcar en sangre. Gracias a su bajo índice glucémico, ayuda a la absorción de azúcares en el organismo.
Las semillas de chía están repletas de antioxidantes y ácidos grasos omega-3, que fortalecen el sistema inmunológico y protegen al cuerpo de enfermedades. Los principales recomiendan una ingesta moderada de chía, alrededor de 25 g por día, para que sea beneficiosa para nuestro cuerpo. .
La ingesta excesiva de semillas de chía puede causar problemas digestivos debido al exceso de fibra en el cuerpo.
Un estudio del Centro Nacional de Información Biotecnológica encontró que la ingesta regular de chía se relacionaba con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular porque reducía el colesterol LDL (colesterol malo) y la presión arterial.
Los antioxidantes que se encuentran en la chía ayudan a combatir la tensión en el cuerpo y el daño de los radicales libres, lo que retrasa el envejecimiento prematuro y enfermedades como la oxidación celular.
Las proteínas y nutrientes que contiene la chía son para la recuperación de la masa muscular después de una intensa sesión de entrenamiento, por lo que es una maravillosa opción para deportistas y personas activas. ¡Sí, como snack después del entrenamiento!
Por Dulce Moncada
Por Alejandra Rodríguez
Por Dulce Moncada
Disuelve una cucharada de chía en agua con un poco de limón para recargar pilas después de tu entrenamiento.
Ácido chía alfa-linolénico, un tipo de omega-3 que puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor en las articulaciones. ¡Consúmelo en tus batidos, bebidas, postres, tazones o mermeladas!
La chía es una fuente de energía sostenible gracias a su equilibrio de carbohidratos, proteínas y grasas saludables. Consumirla te aportará el combustible que deseas para afrontar tus actividades con vitalidad. Además, prepárala el día anterior con yogur, leche, fruta. u otras semillas, ¡lo hace aún más delicioso!
Comer chía todos los días puede ser una forma maravillosa de promocionar tu estado físico en varios aspectos. ¿Estás listo para convertirlo en tu nuevo desayuno diario?
Por Dulce Moncada
Por Alejandra Rodríguez
Por Dulce Moncada
Por Elizabeth Almazán
Más en Glamour
Condé Nast México