Una de las promesas que se nos presenta al poder comprar en Amazon es que, si no nos gusta el producto, podemos devolverlo sin problema. El trámite también es muy rápido y sencillo, ya que solo hay que tramitar la devolución, llevarlo a un punto de recogida (o esperar a que el repartidor vuelva a casa) y esperar a que Amazon obtenga el producto y tramitar la devolución. Casi nunca hay desperfectos y a los pocos días ya tenemos el efectivo en la cuenta. Pero no funciona de esa manera.
Existen varios motivos por los que Amazon posiblemente rechazaría tu devolución. Los máximos no habituales son, por ejemplo, que el producto esté excesivamente roto o roto, o que el contenido del paquete no se corresponda con lo que estamos devolviendo.
Pero, aunque hagamos la devolución correctamente, hay un caso muy exprés que puede hacer que perdamos parte del dinero. Y es cuando no hemos pagado la totalidad (o parte) del producto mediante tarjeta.
Es sencillo que hayamos acumulado saldo en la cuenta de Amazon. Los vales para esta tienda son un regalo muy cómodo cuando el otro usuario no sabe qué regalarnos. Y también es imaginable que hayamos recibido premios o recompensas, por ejemplo. a cambio de renovar el seguro del automóvil con una empresa express.
Además, Amazon nos da una serie de créditos promocionales (por ejemplo, cuatro euros si más sensatos te llenan el monedero con cuatro0 euros). Estos se pueden utilizar en compras de larga duración como saldo general para ahorrarnos un poco en lo que acabamos. pago.
Cuando pasemos a realizar una adquisición en la tienda, podemos saber cómo pagar. Si tenemos saldo suficiente, se restará de la cartera. De lo contrario, se utilizará todo el saldo acumulado, y el resto se cargará a través de algún otros medios de pago. Hasta ahora todo normal.
Pero, si es cierto que tenemos que devolver el producto que hemos comprado, tendremos que tener cuidado si no necesitamos también perder dinero en el proceso.
Cuando tramitamos una devolución, tenemos dos opciones. La primera es recuperar el dinero en efectivo en la tarjeta o colocarlo como un saldo de Amazon. Podemos de dos maneras, la que más nos convenga, para recuperar nuestro dinero en efectivo.
Pero la máxima opción, y la que menos retos nos traerá, es mover el efectivo directamente al saldo de Amazon. Este procedimiento garantiza que apenas unas horas después de que Amazon reciba el paquete, ya tendremos nuestro efectivo disponible, en cambio. de tener que esperar de dos a cuatro días hasta que se dé el paso a la vía de pago número uno. Y, además, esta vía no supone ningún problema a la hora de solicitar la devolución de algo que hayamos pagado con el saldo de Amazon.
En caso de que hayamos tenido problemas con la devolución de algo pagado sin saldo, podemos hacer el efectivo (en forma de saldo, eso sí) contactando con atención al visitante.