JavaScript está deshabilitado últimamente. Es posible que varios propósitos no funcionen. Vuelva a habilitar Javascript para todas las funciones.
Si necesitas saber qué es la generación 5G y cuáles son todas sus características, ¡no te pierdas este artículo en el que te lo contamos todo al detalle!
En un global donde estamos atados a la generación, la velocidad de la red es importante. Para el 2020 se espera la llegada de la generación 5G, lo que posiblemente signifique una revolución global, pero ¿qué es la generación 5G?¿Qué beneficios traerá?
En la forma en que los dispositivos informáticos o de comunicación avanzan todos los días a pasos agigantados, las redes celulares no se quedan atrás, ya que están fuertemente conectadas con la funcionalidad de esos dispositivos y no es ningún secreto que los usuarios de las redes sociales se están expandiendo cada día. y todos y cada uno de los días. Las redes, las plataformas en línea, el software y en general todo y todo se mueve hoy gracias a las redes celulares. Hemos notado cómo, desde los años 80, se ha iniciado la implementación de otras generaciones de celulares, tales como:
Bueno, 4G nos brinda funciones más que suficientes para la mayoría de nosotros, hemos escuchado sobre la generación 5G que se espera que se implemente en 2020. 5G representa un reemplazo radical en la forma en que nos movemos hoy en términos de comunicación, seguridad y transferencia. y es por eso que Solvetic analizará en detalle qué podemos esperar de esta nueva generación de celulares.
La progresión de las redes 5G supondrá una velocidad de red muy superior a la que tenemos últimamente. Aun así, lo que se busca en este caso no es tanto la velocidad, sino la latencia de las redes, que se reduce 50 veces con un movimiento de velocidad uno. cien veces superior en lugares máximos.
Una latencia más baja es clave para que las redes mejoren sus velocidades, ya que cuanto menor sea la latencia, más información se podrá transmitir. Además, la red 5G permitirá conectar varios dispositivos al mismo tiempo (en promedio, hasta cien dispositivos de acuerdo con metro cuadrado). El tiempo estimado para que un dispositivo obtenga un comando remoto y lo ejecute con generación de cincoG se estima en cinco milisegundos.
El 5G (quinta generación) será una generación celular que sustituirá por completo la navegación del usuario en varios segmentos y todo gracias a que esa generación, tanto a nivel de software como de hardware, exige renovar esos criterios y sin duda con la Las respuestas móviles del Internet de las Cosas (IoT) tendrán que ser mucho más duras y tener la capacidad tanto de las infraestructuras, como antenas, receptores, etc. , como de la progresión que les permita superar los niveles 4G existentes.
La gran diferencia que se puede descubrir entre la generación 4G existente y el concepto de 5G es la frecuencia. Para la generación 4G se trata de utilizar una frecuencia de 800 MHz y 2,6 GHz y lo que se ha logrado en las pruebas realizadas con la generación 5G son bandas entre 26 y 38 GHz.
Pero, ¿por qué implementar la generación 5G dado el costo que implica?La razón es innegable ya que la ingesta actual de datos se acumulará cada día y esto se reveló a través de un estudio que indica que un usuario actual consume alrededor de 2 GB de datos de acuerdo con mes pero hasta el año 2020 esta cifra se multiplicará por 800 y 1000 debido al auge de las nuevas tecnologías y al uso de Internet para prácticamente todo lo que hacemos.
Este uso de espectros permite una capacidad de movilidad justa. Es evidente que para tener éxito en esos espectros es imprescindible tener aparatos con este tipo de tecnología. Actualmente nuestros smartphones hasta 4G y gracias a este Qualcomm, que diseña chips móviles, ha evolucionado el módem x16 que será el centro de los dispositivos de alta gama y podrá conexiones de hasta 1 GB en segundo lugar.
Como mencionamos, la proyección para poner en vigencia el 5G es el año 2020, pero es previsible que por la estructuración geográfica de dispositivos y espectros se demore un poco más.
Con esas características, 5G sin duda revolucionará la forma en que navegamos y usamos la web hoy en día, y todo esto se debe a la notable expansión de los servicios celulares. Un punto importante de las redes 5G es su capacidad para suministrar a todos los dispositivos dentro del rango de conexión. , y lo más productivo de todo, los canales no se saturarán ni veremos errores comunes de caída de señal, etc.
5G Más allá de los smartphones Con esta nueva tecnología, la velocidad de descarga de vídeos en nuestro Smartphone va a ser asombrosa, pero no se trata solo de eso. Las redes móviles darán un salto a la larga y comenzará la evolución de la comunicación entre máquinas.
Con la tecnología 5G, los móviles serán solo un pequeño componente de los dispositivos conectados. A partir de 2020, esperamos ver automóviles conectados, dispositivos portátiles, sensores de cámaras de seguridad e incluso lámparas y electrodomésticos. Podemos conectar todo tipo de dispositivos a otro en nuestra casa.
Priorización del tráfico máximo vital Entre sus máximas características destacables, también vemos que la generación 5G dejará de ser imparcial para priorizar el máximo tráfico vital. Actualmente, encontramos que las redes que utilizamos para conectarnos a Internet son imparciales. De esta forma, un operador no puede priorizar que un usuario o empresa tenga mayor apego que otro.
Con la llegada del 5G esto ya no sería así, ya que está diseñado para elegir primero el tipo de conexión a utilizar, ya que se puede utilizar para todo tipo de Array. De esta forma, los máximos vitales serán los que tengan prioridad. , como todo lo similar a medicalArray
MWC 2017 Sin duda, uno de los temas que más interés suscitó en la edición del MWC 2017 fue la tecnología 5G. Ha sido imaginable comprobar cuánto ha avanzado en su progresión y cada vez está más cerca de todos nosotros a pesar de que sus cimientos todavía están establecidos.
Desde el stand de Telefónica en colaboración con Ericsson pudimos ver una demo sobre conducción remota con tecnología 5G. La demostración se basa en el uso de una red telefónica 5G piloto para realizar de forma remota un prototipo de coche KTH. Esta demo se basa en la alta -espectro de frecuencia (15 GHz) que permite transmitir videos 4K con la representación de fotografías virtuales del vehículo al conductor que se encuentra a distancia.
Enrique Blanco, CTO Global de Telefónica, dijo que «la generación 5G brinda un punto superior de experiencia, así como la habilidad de entregar más rápido, con mayor flexibilidad y diseñado a la medida para aplicaciones express. Más allá de las nuevas capacidades de radio, buscamos mostrar nuevas paradigmas en las arquitecturas de red».
Para ver en qué se diferencia 4G de G, hemos creado el siguiente cuadro de comparación en el que veremos algunas de las principales diferencias notables.
Como punto de referencia con el cincoG, estaremos descargando un registro que en 4G tarda unos 10 minutos en tan solo cinco segundos. Solo nos queda esperar para disfrutar de esta nueva generación de celulares y aprovechar al máximo cada una de sus características.
Si todo es como parece indicar, en unos cuatro años estaremos más cerca de esta generación 5G que resulta prometer que la próxima generación será la generación de máquinas en un global donde todo estará conectado. Los canales de televisión serán uno de sus primeros cambios. ¿Y tú qué opinas, estamos preparados para todo esto?
Formulario de inicio de sesión, si quieres una cuenta ¡Regístrate!