Impacto de la primera actualización primaria de 2023: Conoce a los ganadores y perdedores

Marzo de 2023 ha sido uno de los meses de más rápido desarrollo en la optimización de motores de búsqueda en lo que va del año. Específicamente, el 15 de marzo fue el día que Google eligió para anunciar la primera actualización importante de este año, llamada Actualización principal de marzo de 2023.

Con esas actualizaciones fundamentales, el gigante web está convirtiendo los algoritmos fundamentales para comparar y clasificar los efectos de búsqueda. Google lanza 2-3 actualizaciones principales por año con el fin de mejorar la calidad de los efectos de búsqueda y ofrecer a los usuarios información aplicable y útil.

Después de pronunciar esta actualización fundamental el 15 de marzo, la actualización finalizó el 28 de marzo, como se indica a través del panel de estado de búsqueda de Google.

Como es habitual, Google no ha dado muchos puntos importantes sobre esta nueva actualización. Sin embargo, gracias a equipos como Sensor Semrush, el índice de visibilidad sistrix o el examen de la consultora de optimización de motores de búsqueda MJ Cachon, podemos hacer una investigación detallada de las diversificaciones de visibilidad que han experimentado las corporaciones de otros sectores online en España a partir de este mes de marzo de 2023. Actualización básica.

Como en nuestros informes anteriores, como la aplicación de la actualización importante de septiembre de 2022, las cifras recibidas para esta investigación reflejan el precio total de la visibilidad que ha logrado un dominio principal en los resultados de búsqueda de Google. Cuanto mayor sea este precio, más visitas espera el motor de búsqueda.

Contamos con los efectos extraídos de la semana del momento desde la llegada de esta actualización, así como una lista expresa de sectores, entre todos los propuestos a través del estudio.

En general, esta gran actualización tuvo una mayor volatilidad (o cambios) que las actualizaciones anteriores. Esto provocó que, en general, hubiera una pérdida de visibilidad de más del 28%.

Si comparamos la volatilidad por dispositivo, vemos que ha habido más cambios en dispositivos móviles que en ordenadores, con más de 2 problemas en su volatilidad, tal y como se observa en el sensor de visibilidad de Semrush.

Y si los cinéfilos están deseosos de fijarse en los grandes ganadores y perdedores de los Oscar o los Goyas, a los expertos en marketing virtual les ocurre lo mismo con los grandes ganadores y grandes perdedores tras las grandes actualizaciones de Google.

Dada la cantidad de sectores analizados en el informe MJ Jachon (que lo invitamos a revisar en su totalidad), hacemos una variedad y nos concentramos en los sitios que pertenecen a los siguientes sitios:

En este sector, el que más ha ganado hasta el momento es AliExpress, el gigante chino del comercio electrónico ha aumentado su visibilidad un 61% respecto a antes de la actualización, pasando de un precio de visibilidad de 152. 175 a uno de 245. 692. Vamos con AliExpress fue uno de los perdedores de las últimas actualizaciones fundamentales.

Wallapop y Amazon completan el podio de sitios que han ganado visibilidad tras esta actualización, con una mejora del 38% y del 12,66% respectivamente. Este último, Amazon, también ocupa el precio de visibilidad conseguido tras la gran actualización de marzo de 2023, con una cantidad exorbitante de 2. 427,97.

Y si se gana, se pierde. En este caso, tenemos malas noticias para Vibbo (-17,84%), que es el que más cae. Siendo Etsy (-15,58%) y Expedia (-12,68%) penúltimo y 3º desde la última posición. Tres gigantes que sucumbieron a la sustitución de Google en el reglamento del juego, presentando descensos en su punto de visibilidad.

Si hablamos de la competitividad del deporte, tenemos 3 grandes ganadores; JDsports (17,78%), Intersport (11,71%) y Reebok, que renueva el podio de los ganadores como en la actualización de septiembre de 2022, con una acumulación del 9,94%.

Recordar también que en la última actualización JDSports había sido uno de los perdedores (-6,17%), por lo que es una vuelta, superando la visibilidad perdida en 2022.

Al final de la lista se sitúan Deportes Moya (-25,42%), Atmosfera Sport (-21,77%). Son muy seguidos a través de Ekosport. es (-13,93%). Los 3 e-commerce habían ganado un 8% de media. visibilidad de la última actualización.

Entrando en el sector de la moda, tenemos a Pimkie como gran triunfadora, desarrollándose tremendamente (141,24%), que por otro lado le hace remontar la bonita caída que tuvo en la actualización de Google de septiembre de 2022. Pulllandbear completa esta lista (26 %) Mango Outlet (22%) y Bershka (21%). Además, Bershka está desarrollando de momento tiempo seguido, ya que ya hemos notado un aumento en su visibilidad en septiembre de 2022.

Las últimas posiciones en el sector de la moda pertenecen a Primark (-28,5%), el ganador de la actualización de septiembre de 2022, C

A pesar de esos ganadores y perdedores en valores absolutos, las máximas marcas de moda visual en Google son Zalando, Asos y H

El sector tecnológico también ha escapado a las consecuencias de la actualización de Google. Para Canon, esas consecuencias fueron positivas, ampliando su visibilidad hasta un 19,83%. Luego vienen Sony con una expansión del 19,21% y Dell (12,52%).

Además, es muy seguido por la expansión de LG, un logotipo que también vio crecer su visibilidad biológica después de la actualización de septiembre de 2022. Hará cualquier cosa inteligente que Google lo recompense después de la primera actualización.

En el extremo contrario de la escala, Apple repite derrota, que a pesar de ser el logo con mayor índice de visibilidad (243,39), cae más de un 6% tras esta actualización. Otros sitios de Internet que vieron afectada negativamente su visibilidad biológica fueron Power Planet Online (-17,79%), Worten (-17%) y MaxMovil (-10,79%).

Las 3 últimas posiciones de este sector pertenecen a Juguetes Don Dino (-28,51%), TodoJuguete (-23,33%) y Funidelia. Esta última ha conseguido deslumbrar a Google en septiembre de 2022 con un 13% acumulando su visibilidad, aún hoy cae a través de más del 22%.

Esto nos sorprende más que en el sector del mueble y la decoración, uno de los ganadores es Matelas. es, porque ya le había ido bien en las dos últimas actualizaciones. Resulta que sigue los algoritmos de Google con su estrategia de posicionamiento en buscadores y sigue construyendo su índice de visibilidad a través de más del 40%.

CaminoaCasa. com ( 48%) y Conforama ( 14,29%) completan la lista. Este último resulta haber seguido la estrategia correcta de optimización de motores de búsqueda, ya que se está recuperando después de la caída de visibilidad que ocurrió en septiembre de 2022.

Como era de esperar, en general, el sitio que domina la visibilidad de esta categoría es la destacada tienda sueca Ikea (58. 2961), que esta vez no está en el podio de los ganadores, pero también gana más del 8 % de visibilidad.

Los efectos de la Core Update de marzo de 2023 también afectan a la industria de viajes en un momento clave antes de las vacaciones de Semana Santa. Los más afortunados fueron los destacados Viajes El Corte Inglés con una expansión del 15,05%, TripAdvisor con un 8,71% y Viajes Eroski con un 8,16%.

Curiosamente podemos ver como los grandes ganadores de la última actualización son, en este caso los grandes perdedores, hablamos de Viajar. com (-44,57% en marzo, 30,45% en septiembre) y Viajes. com (-12,40% en marzo, 98,52% en septiembre. Además, Expedia. es está entre los dos con un mínimo de -12,69%. Será interesante ver en gran medida cómo los jugadores de este sector están afrontando esta actualización en el SERP para obtener cerca de su gran temporada.

Los medios compiten por ser los primeros en mostrar las últimas noticias, por lo que si abres el buscador a partir de hoy, podrás ubicarte en la actualidad en los más sensibles de Semana, Público o El Mundo ya que aumentan su visibilidad en Google después de su última actualización con respectivamente 27,21%, 23,55% y 19,56%.

Sin embargo, es una buena noticia para medios como National Geographic en español, que pierde un -44,02%, seguido de Diario16 con un -43,64% (y ojo, que ya había caído hasta el 53,23% tras la última actualización de Google 2022) y Digital Periodista con -27,91%.

Asimismo, cabe mencionar al gran triunfador de septiembre, La Información, medio al que esta vez no le fue tan bien y en la mitad de la tabla de ganadores y perdedores con una pérdida del -7,8%, le ocurre lo mismo a Diario ¡Qué!aunque con una caída más pronunciada, perdiendo -19,3% de visibilidad en Google. Diario de León es el único medio que subió al podio en septiembre y no logró el resultado contrario tras esta nueva actualización del alpassrithm, manteniendo su Expansión progresiva con un 8,5% más de visibilidad.

Finalizamos este exhaustivo estudio con uno de los sectores más vitales para nosotros, el sector de los medios de marketing. MarketingNews es el medio de marketing que mayor visibilidad alcanza al máximo (17,6%), pasando de valores del 0,69 al 0,82. Para completar el podio, situamos a Merca20 (8,82%) e IPMark (3,48%). Resulta que estos dos últimos han sido premiados a través de Google, lo que les ha permitido recuperar algo de visibilidad tras el descenso que habían experimentado en septiembre de 2022.

Rara vez existe una fórmula única para el éxito, especialmente en el espacio de optimización de motores de búsqueda, sin embargo, en ese sentido, una de las claves principales es el seguimiento y la actualización constantes. Una forma inteligente de conocer el prestigio de la optimización de motores de búsqueda. de su página en línea es llevar a cabo una auditoría integral de optimización de motores de búsqueda.

Foto: Depositphotos

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *