Decenas de miles de personas protestaron este jueves en diferentes manifestaciones por toda Francia contra el plan de reforma de las pensiones, en una movilizaci?n inferior a las otras cinco jornadas de movilización general convocadas desde hace seis semanas. Este jueves fueron ante todo los maestros de escuela, uno de los sectores a priori más afectados por el fin de los 42 regímenes diferentes de jubilación previsto por el Gobierno, quienes tomaron las calles.
La afluencia total, de unas 187.000 personas, según el Ministerio del Interior, (23.000 en París), cayó respecto a las 452.000 registradas hace una semana, en la primera movilización masiva tras las Navidades.
La situación también mejoró en el paro que mantienen los empleados de la compañía pública de ferrocarril (SNCF) y de los transportes metropolitanos de París (RATP), que este jueves cumplieron su día 43 de huelga ininterrumpida. Solo tres líneas del metro de París circularon con normalidad.
Pese a esta bajada de la participación, el Gobierno de Emmanuel Macron se enfrenta todavía a una resistencia significativa a su reforma de las pensiones, tanto en las calles como en las encuestas. Además, el movimiento de rechazo se ha extendido a otros sectores en teoría afectados como abogados, médicos o trabajadores de refinerías, que han obligado a que cuatro de las siete instalaciones que hay en Francia estén sufriendo problemas de reparto.
El líder del sindicato CGT, que lidera las protestas, Philippe Martínez, afirmó que «la determinación es todavía grande,» ya que «nunca es demasiado tarde para dar un gobierno».
Esta es la opinión de los internautas, no de El Imparcial
No está permitido difundir comentarios anti-ley, o insultante.
La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
Su dirección de correo electrónico no será publicada.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.