Vivir
La música 360
Gaby Pszybylski
Clave de sol
Sil Ledesma
Vacaciones
Ana Castro
Radioreportage 3
avec Miguel ClariMD
De lunes a viernes de 06: 00 a 08: 00
Juntos
con Mario Pereyra
De lunes a viernes de 08: 00 a 13: 30
Resumen 3
avec Fernando Genesir
De lunes a viernes de 13: 30 a 14: 30
Viva la Radio
avec Rony Vargas
De lunes a viernes de 14: 30 a 18: 00
Tiempo de juego
avec Juan Pablo Estela
De lunes a viernes de 18: 00 a 19: 30
Informado, en el regreso
avec Luis Fernandez Echegaray
De lunes a viernes de 19: 30 a 20: 30
La noche
con Guillermo Hemmerling
De lunes a viernes de 20: 30 a 24: 00
Una mañana para todos
avec Héctor Ciabattoni
Los sábados de 08: 00 a 13: 30
El anterior
con Rael Monti
Sábados y domingos de 13:30 a 20:00
Tiempo compartido
con Guillermo Hemmerling
Domingos de 9: 00 a 14: 00
Radioreportage 3
avec Miguel ClariMD
De lunes a viernes de 06: 00 a 08: 00
Juntos
con Mario Pereyra
De lunes a viernes de 08: 00 a 13: 30
Resumen 3
avec Fernando Genesir
De lunes a viernes de 13: 30 a 14: 30
Viva la Radio
avec Rony Vargas
De lunes a viernes de 14: 30 a 18: 00
Tiempo de juego
avec Juan Pablo Estela
De lunes a viernes de 18: 00 a 19: 30
Informado, en el regreso
avec Luis Fernandez Echegaray
De lunes a viernes de 19: 30 a 20: 30
La noche
con Guillermo Hemmerling
De lunes a viernes de 20: 30 a 24: 00
Una mañana para todos
con Héctor Ciabattoni
Sábados de 08:00 a 13:30
El anterior
con Rael Monti
Sábados y domingos de 13:30 a 20:00
Tiempo compartido
con Guillermo Hemmerling
Domingos de 9: 00 a 14: 00
Radioreportage 3
avec Miguel ClariMD
De lunes a viernes de 06: 00 a 08: 00
Juntos
con Mario Pereyra
De lunes a viernes de 08: 00 a 13: 30
Resumen 3
avec Fernando Genesir
De lunes a viernes de 13: 30 a 14: 30
Viva la Radio
avec Rony Vargas
De lunes a viernes de 14: 30 a 18: 00
Tiempo de juego
avec Juan Pablo Estela
De lunes a viernes de 18: 00 a 19: 30
Informado, en el regreso
avec Luis Fernandez Echegaray
De lunes a viernes de 19: 30 a 20: 30
La noche
con Guillermo Hemmerling
De lunes a viernes de 20: 30 a 24: 00
Una mañana para todos
avec Héctor Ciabattoni
Los sábados de 08: 00 a 13: 30
El anterior
con Rael Monti
Sábados y domingos de 13:30 a 20:00
Tiempo compartido
con Guillermo Hemmerling
Domingos de 9: 00 a 14: 00
La música 360
Gaby Pszybylski
Clave de sol
Sil Ledesma
Vacaciones
Ana Castro
Internacional
La tensión au Chili
Tras 70 días de protesta, el presidente chileno reconoció que «en algunos casos los derechos humanos no fueron respetados» por las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones.
29/12/2019 ? 15:12
FOTO: Sebastián Piñera, el presidente de Chile
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, aseguró este domingo que «lo peor de la crisis ya pasó» luego de 70 días de protestas en aquel país contra su Gobierno, mientras que reconoció que «en algunos casos los derechos humanos no fueron respetados» por las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones.
A su vez, anticipó que en los próximos días dará tres anuncios: la reforma de pensiones, la de salud y la convocatoria a construir una «hoja de ruta» para definir en un gran acuerdo transversal el futuro de los años siguientes.
«Antes del 18 de octubre teníamos un programa de Gobierno que era básicamente que Chile lograra un desarrollo y un progreso integral, no sólo económico, también en el campo de los valores, de la cultura. Después de ese día, los principios y los valores no han cambiado, pero Chile cambió, los chilenos cambiamos, el Gobierno cambió y este presidente también», afirmó Piñera en una entrevista con el diario La Tercera.
Sobre los próximos anuncios para dejar atrás la crisis, explicó que primero habrá «una gran reforma al sistema de pensiones que favorezca a la clase media, a las mujeres y a los adultos mayores».
/Inicio Código Embebido/
/Final del código incorporado/
Además, se refirió a una modificación en el sistema de salud «para mejorar el acceso, calidad y la dignidad de la salud que reciben las personas».
«Y la tercera gran prioridad que tenemos es acordar con la sociedad, con los partidos políticos, con la sociedad civil, una hoja de ruta para la década que va a comenzar en unos días más, que nos permita seguir avanzando en las grandes prioridades de los chilenos: empleo, salarios, salud, educación y seguridad ciudadana», añadió el mandatario.
Sobre el accionar de las fuerzas de seguridad durante las protestas, Piñera reconoció: «Soy consciente de que en algunos casos los derechos humanos no fueron respetados, fueron abusados o atropellados por mal criterio o por uso excesivo de la fuerza».
En ese sentido, continuó: «En todos esos casos, el Gobierno hizo lo posible para que los antecedentes fueran investigados por las instituciones a través de sumarios internos, pero, además de eso, que todos se pusieran a disposición de la fiscalía para que los investigara y el Poder Judicial los juzgara».
«Cuando los carabineros salen a las calles, salen a proteger a la gente, a cuidarla. ¿Significa eso que todos actúan dentro del marco de la ley? No. Estoy consciente de que algunos no respetaron las leyes, no cumplieron los protocolos», insistió.
No obstante, remarcó: «Tenemos 60.000 carabineros en nuestro país y, por lo tanto, no confundamos la acción condenable y repudiable de algunos, con lo que es la institución».
Por último, el presidente chileno envió un mensaje a la población: «Estoy convencido de que el año 2020 va a ser mucho mejor que el 2019 y, además, estoy convencido de que lo peor de esta crisis ya pasó y ahora tenemos que hacernos cargo de aprender las lecciones para construir un país mejor entre todos».
/Inicio Código Embebido/
/Final del código incorporado/
Se describe a los de Chile, Sebastion Piaera, carabineros,
Usted podría estar interesado
El cambio de gobierno
El presidente chileno lo decidió tras la desaparición de un avión, con 38 pasajeros, que iba a la Antártida. El flamante jefe de Estado argentino pronto hará una visita oficial a Chile.
Crisis en la región
El informe de Carabineros detalla que 9.126 fueron por desórdenes y unos 4.921 por estar involucrados en saqueos. Desde el 18 de octubre se registraron 6.900 manifestaciones en contra de Piñera.
Antisemitismo en Nueva York
El atentado se dio en la séptima noche de la celebración judía Janucá, en el marco de una serie de ataques antisemitas en el país norteamericano. De los cinco heridos, uno está en estado crítico.
El terrorismo en África
Un coche bomba ha explotado en un animado distrito de Mogadiscio, la capital del país. Más de un centenar de personas heridas. Hasta el momento, ningún grupo terrorista ha tomado el relevo.
Las últimas noticias de Internacional
La tensión au Chili
Tras 70 días de protesta, el presidente chileno reconoció que «en algunos casos los derechos humanos no fueron respetados» por las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones.
Antisemitismo en Nueva York
El atentado se dio en la séptima noche de la celebración judía Janucá, en el marco de una serie de ataques antisemitas en el país norteamericano. De los cinco heridos, uno está en estado crítico.
El terrorismo en África
Un coche bomba ha explotado en un animado distrito de Mogadiscio, la capital del país. Más de un centenar de personas heridas. Hasta el momento, ningún grupo terrorista ha tomado el relevo.
La historia
Marcos Calligaris
Diversos test se llevaron a cabo en los últimos días en Moscú y en diversas regiones del país con el fin de aceitar el mecanismo de la Runet: la red rusa.
Tragedia aérea
Marcos Calligaris
Viajaban 95 pasajeros y cinco miembros de la tripulación. Cayó cerca de la ciudad de Almaty, la más grande del país asiático. Una comitiva gubernamental partió hacia el lugar del accidente.
Comentarios
Lo más visto
Misterio en altura
Desde distintos puntos del país pudo verse la cadena de brillantes durante la madrugada. El profesor Jorge Coghlan explicó la causa del fenómeno en diálogo con Cadena 3.
Ranking
Lidera el ranking con 6.900 puestos nuevos. Estas cifras surgen de un informe que realizó el ministerio de Trabajo de la Nación. Mirá de cuál se trata.
Lotería de Córdoba
2
El número ganador fue el 06813, y se vendió en la Agencia 1003 de la capital provincial. La progresión vencedora fue la 05. En total, se pusieron a disposición más de $ 131 millones.
Susto en el aire
La aeronave despegó de la zona de San Fernando, en la provincia de Buenos Aires, y tenía previsto llegar a la estancia «La Venancia», en las afueras de Otamendi. A bordo viajaban nueve personas.
Clima inestable
A las advertencias las emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y alcanza a las provincias de Catamarca, La Rioja, Córdoba, San Juan, Buenos Aires, San Luis y Santa Fe.
Ahora
Tiempo inestable
El SMN emitió dos avisos para la provincia de Córdoba: uno por tormentas intensas para el norte y otro por lluvias y tormentas fuertes para el centro y sur.
Crisis económica
La institución rectificó un estudio que aseguraba que era del 40,1%. El economista Juan Pablo Carranza dijo a Cadena 3 que «la discusión se centra en el porcentaje, pero el problema sigue ahí: la exclusión de personas del sistema».
Asilo en Argentina
El ex mandatario boliviano lleva a cabo un encuentro para definir el futuro de la campaña de su partido. Entre los presentes, se encuentran posibles candidatos presidenciales para los comicios.
Asilo en Argentina
Cuando se dispuso el asilo del ex presidente, el canciller aseguró que una de las «exigencias» para que Morales permanezca en el país era «no opinar ni hacer declaraciones públicas» sobre Bolivia.
Programas
Fuerza de la naturaleza
Ocurrió este sábado a las 20,15, según confirmó a Cadena 3 el intendente de El Calafate, Javier Belloni. El proceso de ruptura había iniciado hace cinco semanas. Mirá el video.
De Viaje
Uno fue realizado por el creador de la torre más famosa de Francia. El otro fue construido en 1800 por un italiano en Villa Giardino. Entrá y escuchá.
Rutas seguras
3
El especialista en tránsito, Horacio Botta Bernaus, enumeró una serie de sugerencias para tener en cuenta a la hora de emprenden un viaje prolongado. Entrá y tomá nota.
Córdoba
La construcción se ubica en Larrañaga y Buenos Aires. Según la dueña de la propiedad, «tres camiones cisterna no pudieron desagotar porque el inconveniente es del caño central de la Municipalidad».
Radioinforme 3
con Miguel Clariá
Lun a Vie de 06:00 a 08:00
Juntos
Mario Pereyra
Lun a Vie de 08:00 a 13:30
Resumen 3
con Fernando Genesir
Lun a Vie de 13:30 a 14:30
Viva la Radio
con Rony Vargas
Lun a Vie de 14:30 a 18:00
Tiempo de Juego
con Juan Pablo Estela
Lun a Vie de 18:00 a 19:30
Informados, al Regreso
con Luis Fernández Echegaray
Lun a Vie de 19:30 a 20:30
Turno Noche
con Guille Hemmerling
Lun a Vie de 20:30 a 24:00
Una Mañana para Todos
con Héctor Ciabattoni
Sábados de 08:00 a 13:30
La Previa
con Raúl Monti
Sábados y domingos de 13:30 a 20:00
Tiempo Compartido
con Guillermo Hemmerling
Domingos de 09:00 a 14:00
Descarga nuestra App
Seguinos en