El presidente de Chile, Sebastián Piñera, afirma que lo peor de crisis, que vive el país desde el pasado 18 de octubre, ya pasó, y se mostró esperanzado en que el próximo año será mejor que éste.
Las protestas sociales estallaron el 18 de octubre tras el alza de las tarifas del metro de Santiago, que después derivaron en un extendido reclamo en favor de reformas sociales.
En reacción, el mandatario cambió su gabinete y le dio un giro a su programa de gobierno.
También anunció un aumento en un 50 % de las pensiones más bajas, un subsidio para incrementar el salario mínimo y un bono para familias de bajos recursos.
Finalmente, el viernes, convocó para el 26 de abril de 2020 a un plebiscito para decidir si se cambia o no la Constitución, uno de los principales clamores del estallido social.
En una entrevista con el diario La Tercera, Piñera reconoció que ha cometido errores, pero enfatizó que se esforzará para mejorar la calidad de vida de los chilenos.
El mandatario exigió a sus oponentes a presentar medidas prácticas, facilitando el camino del diálogo nacional y para poder conseguir acuerdos.
Piñera, que se encamina a cumplir en marzo su segundo año de gobierno, sufre de una popularidad en mínimos históricos.
Según las recientes encuestas, la aprobación del presidente ha llegado a un 11 por ciento, la más baja desde que se tiene registro.
akm/hnb