Linux Mint tiene un origen franco-irlandes concebido por Clément Lefèbvre y desarrollado por el Equipo de Linux Team y la comunidad .Es una distribución de GNU/Linux comunitaria basada en Debian y Ubuntu que tiene por objeto proveer «un sistema operativo moderno, elegante y cómodo que sea tanto poderoso como fácil de usar» soportando multimedia al incluir software propietario y empaquetado con una variedad de aplicaciones gratuitas y de código abierto. En 2012, Linux Mint superó a Ubuntu como la distribución más vista en DistroWatch.
Linux Mint hace un esfuerzo para establecer la línea entre la estabilidad y la potencia no siendo demasiado intensivo en recursos. Respecto a las actualizaciones,l hay pocas posibilidades de instalar una actualización rota o inestable que requerirá regresiones tediosas del sistema gracias al uso de un administrador de actualizaciones
Otro punto fuerte ,es admitir muchos entornos de escritorio populares como Cinnamon (con diferencia, la versión más popular de Linux Mint), Mate, LMDE y KDE, así como soporte nativo para una larga lista de Aplicaciones.
En el pasado, Linux Mint se podía ejecutar sin necesidad de instalación de un Live CD pero a partir de 2014, debido la limitación del tamaño de los CD, solo están disponibles los Live DVD .. Asimismo se puede arrancar y ejecutar desde una unidad flash USB en cualquier ordenador que sea capaz de arrancar desde una unidad USB, con la opción de guardar los ajustes de la unidad flash (persistencia, como en Ubuntu)..Lógicamente también se puede instalar en un ordenador desde el DVD/USB para una mejora significativa del rendimiento, una vez confirmada la compatibilidad, utilizando para ello el instalador Ubiquity.
Como mínimo se recomiendan 1 GB de RAM para ejecutar el LiveCD, aunque ya instalado correrá bien con 512 MiB. El espacio necesario para la instalación en el disco duro es de 2.5 GB, que están comprimidas en un CD de 700 MiB. En el caso de utilizar el instalador para Windows mint4win – Que está disponible a partir de la versión 6.0, y está basado en Wubi -, se recomienda como mínimo 512 Mb.
Si contamos con CPU, memoria y disco suficiente , lo más sencillo si vamos a instalar este SO en un ordenador antiguo es crear una imagen en DVD a partir del sitio oficial e instalarla en nuestro equipo.
Aquí están los pasos a seguir :
1-Nos iremos al site oficial https://linuxmint.com/download.php donde tendremos los enlaces a lasiamagnes ISO en fucnion de la version y el tipo de procesador del equipo donde vayamos a instalar :
Si su ordenador es bastante antiguo la versión con MATE es la recomendada, pero si puede lo ideal es probar el escritorio Cinnamon, que ha llegado a la versión 3.2 con mejoras evidentes en el «tiling», la posibilidad de repartir la pantalla entre las diversas aplicaciones abiertas como queramos.
2-Una vez obtengamos descargada la imagen ISO, lo siguiente es grabarla en un DVD . Si el equipo donde descargo la imagen es un W10 este automaticamente reconocera que es una imagen de disco de arranque si pulsamos con el botón derecho sobre el fichero y tan solo bastará con insertar un DVD en blanco y pulsar «grabar imágen de disco»
3-Una vez obtenido el disco, lo insertaremos en el lector del equipo a actualizar y reiniciaremos este. En caso de que nos pregunte si queremos que arranque sobre medios extraíbles diremos que si , pero en caso de que no nos aparezca esta opción, deberemos cambiar la secuencia de arranque de la BIOS normalmente pulsando F2 o F10 en el arranque yéndonos al menú BOOT ORDER y cambiando el orden de HDD a DVD
4-Una vez arranque el DVD tenemos la opción de eliminar el contenido del disco o mantenerlo y a partir de ese momento comenzará la instalación de LinuxMint
Si tiene problemas ( en el hipotetico problema que los tenga ) con la instalacion, este enlace de infromacion en español sin duda le ayudara a resolverlos https://linuxmint-installation-guide.readthedocs.io/es/latest/
El Asistente de Migración para Microsoft Windows se puede utilizar para importar los marcadores, fondo de escritorio (papel tapiz), así como diversos ajustes de una instalación existente de Windows en una nueva instalación de Linux Mint.
El instalador de Windows «Mint4Win» permite que Linux Mint se instale desde dentro de Microsoft Windows, al igual que el instalador Wubi de Ubuntu. El sistema operativo se puede retirar, al igual que con otros programas de Windows, utilizando el Panel de control de Windows. Este método por tanto no requiere la partición del disco duro siendo sólo útil para los usuarios de Windows, no siendo adecuado para instalaciones permanentes, ya que incurre en una ligera pérdida de rendimiento. Este instalador se incluyó en el DVD Live hasta Linux Mint 16, pero se retiró en la versión 16 «Petra» Linux Mint, porque el tamaño de las imágenes de DVD Live habría superado lo que el software puede manejar de forma fiable.
La instalación soporta un gestor de volúmenes lógicos (Logical Volume Manager-LVM) con sólo el particionamiento automático, y el cifrado de disco desde Linux Mint 15.
Linux Mint viene con su propio juego de aplicaciones (Mint tools) con el objetivo de hacer más sencilla la experiencia del usuario.
MintUpdate:Diseñado especialmente para principiantes Linux Mint, y desarrollado para los usuarios que instalan actualizaciones prescindibles o que requieren un nivel de conocimiento para configurarlas apropiadamente. MintUpdate asigna a cada actualización un nivel de seguridad (que va de 1 a 5), basado en la estabilidad y necesidad de la actualización, según el criterio de los desarrolladores líderes. Esta herramienta se incluye por primera vez en la edición 4.0 Daryna .
MintInstall:Sirve para descargar programas desde los catálogos de archivos .mint que están alojados en el Portal de Software de Linux Mint. Un archivo .mint no contiene el programa, pero sí contiene toda su información y recursos desde los cuales será descargado.
MintDesktop: Usado para la configuración del escritorio. MintDesktop ha recibido una mejora significativa en la versión 4.0.
MintConfig: Un centro de control personalizable que facilita la configuración de su sistema.
MintAssistant: Un asistente personalizable que aparece durante el primer acceso (login) del usuario, guiándole por varias preguntas para personalizar la base de Mint de acuerdo con el nivel de conocimiento del usuario y su comodidad con varios componentes de Linux.
MintUpload:Un cliente FTP, integrado al menú contextual de Nautilus, con el fin de facilitar la compartir archivos de forma sencilla y rápida. Básicamente, el archivo es alojado en un servidor FTP, con capacidad limitada a 1 Gigabyte por usuario (ampliable al comprar el servicio Mint-space). Para compartir el archivo basta con posicionarse sobre él, hacer clic derecho y elegir la opción «upload», luego aparecerá una ventana desde la cual se elige el perfil «Default» y se hace clic en el botón «upload». Finalmente se espera a que el archivo sea subido. Cuando se haya completado el alojamiento, en la parte inferior de la ventana de mintupload aparecerá el hiperenlace de descarga del archivo.
MintMenu: Es un menú escrito en python que permite plena personalización de textos, iconos colores. Mantiene un aspecto similar al menú de openSUSE 10.3
MintBackup: Programa que facilita el respaldo y posterior restauración tanto de archivos de usuario como de software del sistema.
MintNanny: Es un programa que permite restringir el acceso a ciertas páginas de Internet definidas por el usuario.
Ubuntu tiene siete opciones disponibles,, que vienen con sus propios programas, entornos de escritorio y características. Por ejemplo, Ubuntu MATE ofrece varias aplicaciones importantes, incluyendo Firefox,Thunderbird, LibreOffice,Rythmbox, Shotwell, VLC y Steam basandose en el entorno de escritorio MATE,que proporciona su propio conjunto de herramientas sobre una presentación intuitiva y atractiva.
Soldador de punto kit
La navegación de alimentación es posible
¿Que es Marlin?
estado de la salida 1, con el nombre del tipo ‘fpos_t’ después de ‘struct’
100% verde
La ciencia
Tecnología