Chile: Piñera convocó al plebiscito para la reforma constitucional y prometió investigar los abusos

Sebastián Piñera convocó ayer formalmente el histórico plebiscito en el que los chilenos decidirán si cambian la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet, uno de los reclamos del movimiento social que estalló en octubre, en el que han muerto al menos 26 personas.

Piñera promulgó el lunes la ley que permite convocar un plebiscito para decidir si se cambia la Constitución heredada de la dictadura (1973-1990), tras un histórico acuerdo político en respuesta a la crisis social.

En la consulta, los chilenos deberán responder dos preguntas: si quieren o no una nueva Constitución, y qué tipo de órgano debería redactar esa nueva Carta Magna.

Sobre la segunda pregunta, detalló ayer el presidente, hay dos opciones: “Una convención constitucional íntegramente compuesta por constituyentes elegidos” o “una convención constitucional mixta en la que habrá una mitad elegida directamente y la otra mitad elegida por el Congreso”.

“Los chilenos vamos a tener la primera palabra en escoger qué caminos queremos seguir y qué mecanismos queremos adoptar. Y en caso de acordarse una convención constitucional, los chilenos también tendremos la última palabra, porque habrá un plebiscito ratificatorio, de forma tal que la participación de los ciudadanos será amplia y efectiva”, recalcó.

Editor-en-jefe de Perfil.com

© Perfil.com 2006-2018 – Todos los derechos reservados

Registro de la propiedad intelectual : Nº 5346433 ? Edición no. 4857

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *