Etapa 20 Tour de Francia, Belfort – Le Markstein / 133,5 km.

29 de julio de 2023

La 110ª edición del Tour de Francia toma posición este sábado en su 20ª y penúltima etapa, una jornada de montaña de 133,5 kilómetros y 3. 600 metros de desnivel positivo que unirá las localidades francesas de Belfort y Markstein.

Si hay una opción para que el Tour de Francia recupere el suspenso es pasar por una etapa accidentada, repleta de argumentos de ataque, cuesta arriba y cuesta abajo y nerviosa hasta el final.

Esta es la situación que se plantea en la penúltima jornada de la vuelta gala, antes de la marcha triunfal del maillot amarillo en los Campos Elíseos. Sin un momento de respiro, tras haber recorrido ya 3 semanas de dura lucha en uno de los Tours más rápidos de la historia. .

Esta resulta ser la única forma de inspirar una carrera que resulta ya decidida. Con en cabeza, el danés Jonas Vingaard (Jumbo-Visma), sentado a 7 min y 35 segundos del segundo, el esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates) , 3er puesto, el británico Adam Yates (UAE Emirates) aguanta solo 1 minuto y 16 segundos frente al español Carlos Rodríguez, resulta la última escapada para el duelo.

Aunque el paso por el Jura, el 5º macizo, después de los Pirineos, el Central, los Vosgos y los Alpes, tiene suficiente para alimentar todos los fantasmas.

¿Qué pasaría si Pogacar se introdujera en un todo o nada opuesto al líder que lo gobernó durante las últimas 3 semanas?

Apenas 6 kilómetros después de la salida, las motos empezarán a subir el Ballon d’Alsace, un puerto de segunda categoría que tiene un lugar privilegiado en la leyenda del Tour, ya que durante años, desde 1905, es el mayor trecho montañoso de una carrera que tardó un poco más en aventurarse a grados más complicados en los Alpes y los Pirineos.

Son 11,5 kilómetros al 5,2% que servirán de aperitivo a la espera. Apenas terminada su bajada y tras atravesar una zona de fuerte pendiente, el Col de los angeles Croix des Moinats, también momento clos angelesss, se une a Grosse Pierre, en la misma categoría, y Schlucht, 3er clos angelesss.

Difícil para el pelotón en una zona de deslizamientos constantes, con un descenso sostenido al pie del Petit Ballon, el primero de los dos gigantes del día, los últimos raperos del Tour de Francia 2023.

Sus 9,3 kilómetros al 8,1 % van ofreciendo un paisaje cuya dureza es a la del Alpe d’Huez, ya que no ofrece centímetros de descanso y un camino sinuoso y sinuoso, la mejor plataforma de lanzamiento para los ataques antes de que se embarquen en un nefasto descenso que conduce al paso de Platzerwasel, que se escalará por cuarta vez y parece ser el último recurso.

De 7,1 kilómetros al 8,4% de desnivel medio, el puerto lleva los nombres de los españoles Jesús Aranzábal, que lo coronó en cabeza en la línea de meta del Balón de Alsacia en 1967, y Joaquín Purito Rodríguez, el primero en conocer su pico en 2014 en un nivel que termina en La Planche des Belles Filles.

En esta ocasión, la bandera del puerto tiene un desnivel de 8 kilómetros hasta la línea de meta del Markstein Fellering, donde al finalizar el Tour será para abandonar, descansar y mirar serenamente al general que será quien, tras el protocolo de los Campos Elíseos, entra en la historia de la carrera.

Tras el preceptivo control de firmas y el corte solemne en Belfort, el pelotón del Tour de Francia se pondrá en marcha a las 13:30 (CEST/GMT 2) y su llegada a Markstein está prevista sobre las 17:00:05 horas.

30 de agosto de 2023

03 septiembre 2023

10 de septiembre de 2023

17 de septiembre de 2023

30 de septiembre de 2023

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *