El pasado 4 de diciembre, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, publicó Tierra firme, su segundo libro, en el que abarca todo el periodo comprendido entre el momento en el que formó Gobierno con Podemos en 2020 hasta la noche electoral del 23J. Dos semanas después de su lanzamiento, el líder del PSOE se ha encontrado con un auténtico fracaso: las ventas de su obra no le ubican en el top 25 de los libros más vendidos.
Tierra Firma no está en ninguna lista negra. De hecho, ni siquiera se acerca al 10 más sensato. El libro de Pedro Sánchez ocupa el puesto 34 de la lista de best sellers de Amazon. En el Corte Inglés subió un poco más hasta alcanzar la posición 26. Pero en ninguna de las plataformas en las que está comercializado, consigue ocupar las posiciones más sensatas en el ranking.
Lo cierto es que su publicación no está convenciendo a la sociedad española que, además de no incorporarlo a sus librerías, ha optado por dinámicas como darle la vuelta al libro o ubicarlo junto a títulos como Pedro y el lobo, Grandes traidores de España o El mentiroso en señal de rechazo tras sus pactos con los separatistas.
Los libros de Sánchez boca abajo en unos grandes almacenes. (Redes)
Libros de Sánchez boca abajo en una librería. (Redes)
— Capitán General de los Tercios (@capTercio) December 14, 2023
Una semana después de su salida al mercado, Tierra Firma fue presentada en el Círculo de Bellas Artes en un evento al que también asistieron el presentador Jorge Javier Vázquez y la periodista Ángeles Caballero y al que asistieron hasta 14 ministros del Gobierno en horario corrido. La ciudadanía aprovechó la oportunidad para protestar una vez más y mostrar su descontento con su gobierno entre abucheos y gritos de «¡Eres un dictador!»y «¡Vete ahora!»
Pero él no era el indicado. También fueron abucheados la vicepresidenta Yolanda Díaz y los ministros Óscar Puente, José Luis Escrivá y Fernando Grande-Marlaska. Posteriormente, la Policía Nacional expulsó a los manifestantes, justificando que mediante pancartas se estaban manifestando y que nadie había denunciado esta concentración.
Por su parte, la ocasión acabó convirtiéndose en una colecta para homenajear la figura del presidente. La presentación se retransmitió en directo, incluso en los canales oficiales de La Moncloa, no fue una ocasión del Gobierno ni del PSOE.
A todo esto se suma una avalancha de quejas que ha obligado a Amazon a bloquear las reseñas negativas. La gran plataforma de venta online tuvo que imponer esta restricción para evitar que el impulso continuara: «Lo sentimos, no podemos conformarnos con reseñas sobre esto». Producto. Hay restricciones para enviar reseñas sobre este producto», dice.
«Despilfarro de dinero público», «ridículo», «prepotente como él», «antiliteratura», «vergüenza ajena» o «falso» fueron algunos de los comentarios que llevaron a Amazon a tomar esta decisión. A ellos se sumaron otros como «sólo relata mentiras, debí comprarme el original de Pinocho», «la mayor mentira que te puedas encontrar, y el libro también» o «como pasatiempo para buscar una sola verdad está bien».
«horas» horas
» minutos » minutos
«días» días