Llamar a una marcha contra el gobierno de López Obrador

Para designar a las políticas implementadas durante el primer año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, las organizaciones de la sociedad civil han organizado una marcha para el 1 de diciembre.

Los activistas llaman a la movilización el próximo domingo, cuando el representante presentará un informe con motivo de su primer año de gestión.

En una entrevista, Alejandra Morón Ramarez, representante de Chalecos México, uno de la supervisión de las organizaciones, dijo que al menos 100 de asociaciones civiles en el país han confirmado su participación y que la presencia de 100.000 personas se estima.

En la apelación, la difusión en las redes sociales, las partes interesadas son convocados a reunirse en el Ángel de la Independencia a las 10:45 horas para ir a por el Monumento a la Revolución a las 11:00 horas.

A los participantes se les pide llevar banderas blancas y de este color o México, y es la de no caer en las provocaciones de los que tienen ideas contrarias.

«Nadie espera tener un enfrentamiento, y nadie quiere que tengamos. Los convocamos a una marcha pacífica, el 100 por ciento», dijo.

Cuando llegó al Monumento a la Revolución, señaló que un rally se llevará a cabo.

Según Morón Martínez, el evento consta de seis ejes, o de las demandas : el respeto al estado de derecho y las instituciones; la seguridad y el crimen organizado se combate con una estrategia eficaz; y para condenar la desaparición de los populares de seguros, así como la liberación de los pacientes sin medicación.

Además, se requieren medidas contra el desempleo y el rechazo de los despidos masivos; la falta de una educación de calidad; las solicitudes para volver a la obra del nuevo aeropuerto internacional de México, y a implementar medidas contra el estancamiento económico.

«Esta marcha es en protesta por un año de un gobierno que no funciona. Así que muchas de las diferencias y de tantas cosas que sucedieron en este primer año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, como son la inseguridad que se ha incrementado y, especialmente, la falta de respeto por las instituciones y el estado de derecho» Presentaciones.

«La falta de respeto para los gobiernos que no pertenecen a la Morena. Lo que necesitamos es para expresar nuestro rechazo a la actual política de López Obrador, no contra él, sino contra su forma de gobernar. Lo que necesitamos es que abre los oídos, que abrió mis ojos a un sector que no es de sus partidarios, y comprende que él debe gobernar para todos, ya sea que hayan votado o no por él.

«Es una manifestación para expresar nuestro repudio sincero para el crecimiento del crimen organizado y la impunidad. Todavía vemos la corrupción, incluso si sale de la mentira cada día. Estamos en contra de la polarización. No tiene absolutamente nada que celebrar el 1 de diciembre, en el Zócalo, no sabemos de donde se obtiene que están en la austeridad y organiza un partido de un año para el gobierno», añadió.

«También apoyamos a la familia, LeBaron y Javier Sicilia, a pesar de que ellos no son el punto central de la caminata. Dijeron que iban a pie. Estamos totalmente en solidaridad con ellos y nos abrazamos, vamos, que estamos con ellos en su dolor, lo que les ha ocurrido es un horrendo crimen, pero también hay más de 32 mil muertos, hay niños que mueren de cáncer. Vamos a ser empático hacia todo el mundo», dijo.

Morón Martínez ha declarado que ninguna parte interesada, serán excluidos, pero los políticos de la oposición han sido invitados a venir como ciudadanos, sin insignias de uso.

«Los partidos que se han unido para ir como ciudadanos, ni banderas, ni colores o algo por el estilo. El mercado prefiere dar preferencia a los ciudadanos. El foco está puesto en los ciudadanos y no los políticos», dijo.

«Estos son precisamente los ciudadanos que queremos, que se manifestará a nosotros mismos como ciudadanos, no como los partidos políticos. Es un caminar ciudadano de la sociedad civil, si una de las partes lleva una bandera, corre el riesgo de ser rechazados por la sociedad civil.»

El presidente de la Coordinadora de los ciudadanos, otra de las organizaciones participantes, Rael Vázquez Osorio, declaró que cada asociación celebrará su reclamo, pero el denominador común es el de la inseguridad.

«La principal razón por la que ha unificado el mundo entero es una demanda, una protesta sobre la cuestión de la seguridad de los ciudadanos. El problema de la inseguridad que está creciendo es grave. En 2019, que es el primer año del actual gobierno, porque se va a romper records, esta no es ya una cosa del pasado, es una cuestión de hoy, y el gobierno del presidente López Obrador debe tomar cuidado de este problema», dijo.

«Lo más dramático, es decir, la que puso la guinda en el pastel, digamos, es el caso de la LeBaron. A tal punto que la LeBaron participará, como ellos lo llaman. Ya hay una solicitud de apertura por la parte de la LeBaron para exigir que el gobierno del presidente López Obrador responsable de este problema.»

El señor Vázquez afirmó que 400 personas se presentan para el coordinador ciudadano.

Voices of the Counterweight, ProNAIM, Futuro 21, Mexico Convoca, Paz y Justicia, La Agrupacion de Rescatistas de Azcapotzalco, sont d’autres organisations qui participeront.

Aunque el nombre de la Mexicana, la corrupción y la impunidad figura en algunas de las apelaciones, la organización ha désuetpour para coordinar y / o participar en este evento.

Usted también puede estar interesado en: tiempos difíciles en el primer año de Làpez Obrador

La oficina de la fiscal general de Hidalgo (PGJH) publicó ayer el Protocolo para el tratamiento, …

El equipo de los criterios de

Área comercial

Tel. 7711291052

Contactos

Aviso de privacidad

Publicidad con el criterio de

‘$(this).attr(‘src’) ‘

‘$(this).attr(‘href’) ‘

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *