El presidente Andrés Manuel López Obrador ha declarado que no hubo favoritismo en la zona en la que se proponía sustituir el ex ministro Eduardo Medina Mora.
La terna podría ser recibido por el Senado de la República por venir y la selección podría ser completado por el 12 de diciembre.
«El Senado de la elección para el nuevo ministro de la Corte viene, nos envíe una terna, hay tres mujeres, que sabe; además, están los senadores, las personas que tienen el juicio, las personas que están ejerciendo su libertad, actuando de manera independiente, pero no es suficiente para decir que, porque antes era otra costumbre, no hay otra palabra para decir: no hay línea, no podemos simular no», dijo durante una conferencia de prensa desde el Palacio nacional.
Detalló que antes de que «una terna ha sido enviado, pero con las palomas, mensajeros, o con halcones, se ha tomado la declaración de que iba a ser el bueno, y todo era una faramalla».
«Siempre recuerdo lo que Vasconcelos dijo que en la diferencia, entre otras cosas, Porfirio Haggen y Madero en Ulises criollo, usted puede encontrar este pasaje. Él dijo : «no era la misma cosa como un presidente que ha aprendido de la prensa, que ha sido elegido miembro del parlamento, a otro, que envió a las listas, y que sabía de antemano que iba a ser un mp. «Fue la diferencia entre Porfirio y Madero «, dijo.
El representante dijo que él había oído que él estaba a favor de uno de los candidatos, un hecho que se ha excluido, aunque no ha especificado quién era.
La terna está compuesta de Margarita Rios-Farjat, director del Departamento de administración tributaria (SAT), el secretario de la gobernación, Diana Alvarez Maury, y la universidad de Ana Laura Magaloni Kerpel.
«Cuando me invitaron a ellos, les dije que estos son los senadores que se va a decidir libremente, pero que es difícil de recordar. Y como todos los senadores saben que no hay favoritismos, que es a ellos a quien va a decidir, también, que no hay zalamer que se celebra como mi representante o como un emisario, zalamera o zalamer, porque ahora tenemos que usar un lenguaje tales como, «no vamos a decir que no es el favorito de alguien», subrayó.
En este sentido, se aprobó que en México, las prácticas democráticas no han sido constantes, pero todo lo que debe ser eliminado.
«Siempre estás conmigo, compañeros, compañeras, y me digo a mí mismo algo, y yo digo: «bueno, usted decide, a ver, a resolver y en que me miras así, y decir: ‘esto va a ser verdad?’ Bueno, es cierto, si es real. Y todos necesitamos ayuda», dijo.
El más visto en Publimetro TV: