Tecnología ante el impago del alquiler

El uso del conocimiento hace imaginable sacar a relucir un análisis de solvencia económica, conocer el historial de impagos y conocer el perfil del inquilino según su actividad en las redes

Es un hecho que la crisis del alquiler agudiza el miedo de los propietarios de pisos sobre la opción de alquilar a un usuario que incurre en el impago del alquiler a tiempo. Un miedo que tiene una innegable y rápida solución con el uso de la tecnología. Ya existen corporaciones en el mercado que llevan a cabo la calificación de inquilinos, las mismas técnicas que utilizan los bancos para identificar el perfil crediticio de sus consumidores antes de otorgar un préstamo.

“En el caso de los alquileres, la prevención del impago es hoy y muy obviamente el gran temor de los propietarios. En la situación que se avecina, es imprescindible profesionalizar y dinamizar el mercado a través de medidas preventivas para maximizar la rentabilidad y asegurarse tranquilidad para los propietarios”, afirma Alberto Dahl, Gerente de Operaciones de Wolo, quien agrega que “también es vital estar ofreciendo viviendas a los inquilinos con los más altos estándares de calidad. Esta es una de las tácticas más efectivas ante los fracasos.

En este sentido y según los últimos conocimientos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Baleares, Canarias y Cataluña son las más sensibles de la lista de comunidades autónomas con mayores índices de desahucios por impago. de alquiler. Desde la plataforma especializada en alquiler de larga duración, afirman que para salvarte la situación, es vital contar con un corporativo que acompañe al propietario en el procedimiento de elección del inquilino, y ello de forma exhaustiva y transparente.

“Sin el conocimiento, la generación y la experiencia adecuados, es difícil tener la certeza de que todo está bajo y nada es inmune. El nivel de localización de inquilinos es básico y comienza mucho antes que el examen de morosidad y solvencia económica y social. Entender los deseos del propietario, es muy importante saber quién es el inquilino ideal para cada apartamento y dar forma al anuncio de acuerdo con el inquilino que estamos buscando», dice Alberto Dahl.

Por otro lado, desde Wolo proponen una fórmula de validación económica y social. “Es todo lo que aplicamos en nuestros procesos y nos proporciona unos resultados maravillosos. Se trata de una doble puntuación que hace imaginable sacar adelante una investigación de solvencia económica y conocer el historial de morosidad del usuario en cuestión; así como ampliar un perfil fundado en la actividad en las redes, informes pasados ​​con otros propietarios y una presentación que el mismo candidato hace en su espacio no público, y que permite conocer más profundamente al usuario que contratará nuestro apartamento”. Este examen es imprescindible para minimizar la amenaza de impago del alquiler.

Otra solución cada vez más popular es contratar un seguro de impago. Seguro contratado a través del propietario pero que es obligación del arrendatario. Su funcionamiento es sencillo: en caso de impago, se activa la póliza y la compañía aseguradora pagará. el cargo del alquiler la era de actividad del producto.

Además, la póliza también se extiende a los perjuicios causados ​​por un inquilino que sí necesite desalojar el piso, cambios de cerradura, desahucios y litigios o actuaciones judiciales, entre otros.

El alquiler garantizado identifica errores en situaciones clásicas de seguros y los soluciona, como la duración ilimitada de la póliza, la garantía del cobro único del alquiler y la eliminación de carencias y avances económicos.

«Es el servicio más buscado por los propietarios que no necesitan correr riesgos monetarios, ni preocuparse por tratar con inquilinos problemáticos o compañías de seguros. El servicio también incluye la comunicación e intermediación entre el arrendatario, el arrendador y los terceros implicados”, explica Alberto Dahl, quien añade: “Gracias a este servicio, más propietarios alquilan sus viviendas, lo que al final beneficia al mercado inmobiliario como conjunto: propietarios e inquilinos de la vivienda».

Puede leer más sobre las respuestas a la morosidad aquí: The Squatted Home Recovery Company.

Emprendedores participa en varios programas de marketing de asociados, en los que Emprendedores recibe comisiones por las compras realizadas a través de enlaces a los sitios de los vendedores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *