Boletines
MADRID, 28 oct. (PRENSA EUROPA) –
Banco Santander y la Fórmula 1 han anunciado este viernes en el Gran Premio de Fórmula 1 de México, que se celebra este fin de semana, los ganadores del reto Santander X ‘Cuenta atrás para cero’, entre los que destacan las corporaciones españolas Cedrion, H2SITE y Zeleros, en la categoría de «ampliación», según un comunicado.
Más de seiscientos comercializadores de 11 países participaron en el desafío, sumando corporaciones de Argentina, Brasil, Chile, Alemania, México, Portugal, Polonia, España, Reino Unido, Estados Unidos y Uruguay. El desafío es parte de un multi- acuerdo de colaboración de un año entre Santander y la Fórmula 1, que tiene como objetivo alcanzar las emisiones netas cero hasta 2030. La iniciativa tiene como objetivo «apoyar y reconocer a las nuevas corporaciones punteras que contribuyen a la sostenibilidad de la industria de la automoción».
Los ganadores fueron las corporaciones británicas Concrete4Change, cuyo objetivo es descarbonizar la estructura a través de la generación; y Staxy, que ha desarrollado una aplicación barata para compartir viajes que permite a los usuarios reducir su huella de carbono. Además, como «startup», la empresa alemana Ucaneo ganó un premio por presentar la primera generación sin una captura de aire directa (DAC ) móvil para capturar CO2 del aire de generación eficaz y sostenible.
En la categoría “Scaleup”, triunfaron las corporaciones españolas Cedrion, con aparatos de refrigeración silenciosos, más pequeños y ligeros para la electrónica embarcada en los coches eléctricos; H2SITE, que produce hidrógeno renovable para pequeñas y medianas empresas; y Zeleros, que produce y materializa automóviles «hyperloop» para el transporte de pasajeros y mercancías, moviéndose a punto de piso ya máxima velocidad con 0 emisiones directas.
Además, hubo menciones de honor para Basquevolt (España), que genera baterías de litio en estado forjado; DeepDrive (Alemania), que desarrolla generación de propulsión efectiva de vanguardia para vehículos eléctricos; y para Nüwiel (Alemania), fabricante de un remolque eléctrico con generación de sensores de fuerza cero para aceleración y frenado eléctrico.
Los seis ganadores, que asistieron al rito de entrega de premios en la Ciudad de México antes del Gran Premio de México de Fórmula 1, ganaron premios por un total de 120 000 € (30 000 € para las startups ganadoras y 90 000 € para las scale-ups) para expandir aún más sus ideas. También tendrán la oportunidad de brindar sus respuestas a los líderes de Fórmula 1 y pintarán con el motor de innovación EIT InnoEnergy sobre el diseño de su plan de expansión.
Además, todas las corporaciones premiadas serán de Santander X 100, una red de negocios global y exclusiva para proyectos primarios de Santander X.
El director de Comunicación, Marketing Corporativo e Investigación de Banco Santander, Juan Manuel Cfinishoya, destacó que la colaboración entre Santander y la Fórmula 1 da a los marketers «la oportunidad de compartir sus conceptos de proyectos sostenibles con uno de los deportes de máxima vanguardia del mundo». Como principal financiador automotriz en Europa, Estados Unidos y otros países, estaría orgulloso si algunos de esos conceptos terminaran siendo implementados en la industria automotriz para hacerla sostenible”, agregó.
Por último, el director general de Fórmula 1, Stefano Domenicali, destacó que este juego «tiene que ver con la innovación», por lo que es «un placer» para el festival «ser parte de este desafío». Además de ver respuestas coherentes con nuestra estrategia de sostenibilidad y nuestro compromiso con cero emisiones netas hasta 2030″, concluyó.
Portal de noticias y actualidad de la agencia Europa.