La generación española que quitará oscuridad al primer camión de largo recorrido cien por cien eléctrico dirección en 2023

Nadie duda de que las baterías eléctricas algún día formarán parte del transporte de mercancías por carretera. Sin embargo, es difícil esperar cuándo se hará realidad este propósito dadas las dificultades a las que se enfrenta el automóvil eléctrico para identificarse como la generación dominante en el sistema de movilidad existente.

Hay empresas, algunas de ellas españolas con proyectos duros, que están trabajando exactamente en cómo dar una contribución al transporte de mercancías por carretera con cero emisiones, pero hablar hoy de una verdad a corto plazo sería atrevido.

La startup española Trucksters no necesita echarse atrás y esperar y ha dado un paso adelante para llevar su fórmula disruptiva de transporte basado en paradas a este reto al que se enfrenta nuestra sociedad.

[Este generador aumenta la diversidad de las baterías del vehículo eléctrico a doble recarga]

“No hay camiones eléctricos que cubran largas distancias. A lo sumo ubicas un tipo de camión eléctrico para distancias cortas, para transporte urbano, pero en corredores largos, lo hace hoy porque la generación no lo permite”, explica. D I Víctor Ortega, Responsable de Sostenibilidad de Trucksters.

La duración de las baterías -350 kilómetros en el caso más productivo-, así como el tiempo de carga y la autonomía de estos coches eléctricos para largas distancias son 3 de los elementos que compensan la ausencia actual de camiones eléctricos.

[Tesla Semi, el camión eléctrico con 800 km. de autonomía con el que Elon Musk revolucionará el transporte]

“Tesla es el máximo avanzado, pero no tenemos que esperar. Impulsaremos la implementación de esta generación que nos identifica como empresa y es el estilo de relevo de camiones que es la base de nuestro estilo empresarial”, informa Ortega.

Y la propuesta de Trucksters ya está muy avanzada, tanto que la startup española ofrecerá envíos de larga distancia cien por cien eléctricos en todo un sentido a finales de 2023.

“La nave que cubriremos con 0 emisiones será la que va desde el Mediterráneo hasta Alemania y Bélgica. Empezaremos con dos camiones con un primer relevo en la carretera entre Barcelona y la frontera con Francia, donde Ya habilitamos los puntos de recarga. «

La compañía planea hasta fines de 2023 tener ocho camiones en condiciones de cubrir todo el primer salón a través del relevo.

Trucksters ya está reduciendo el tráfico de camiones vacíos en un 50 % con respecto al promedio de la industria gracias a su fórmula de relevos y la densidad de sus agentes en toda Europa.

De esta forma, la empresa impulsará la transición hacia un modelo de transporte marítimo de larga distancia por carretera libre de emisiones, un tipo de servicio que representa el 40% del mercado marítimo global.

Trucksters también aspira a aumentar el porcentaje modal de envío por carretera a envío aéreo, reduciendo así las emisiones al medio ambiente en un 90%.

La compañía, que ya está en negociaciones complejas con fabricantes de electrificación primaria, sigue trabajando en la elaboración de su plan de sostenibilidad a las emisiones de CO2 del transporte.

Gracias a la fórmula de relevos utilizada a través de Trucksters, sobre grandes conocimientos e inteligencia sintética, la generación corporativa puede afrontar las 3 principales dificultades que presenta la electrificación del transporte de larga distancia; Reducción de la vida útil de la batería, carga lenta y escasez de cargadores.

La iniciativa Trucksters está alineada con los objetivos del plan Fit for 55, presentado a través de la Comisión Europea. Entre otras cosas, este reglamento propone la responsabilidad legal de los Estados miembros para garantizar la instalación de estaciones de carga para camiones eléctricos a lo largo de la red marítima transeuropea (RTE-T) con una fuerza de 1. 400 kW en 2025 y 3 500 kW en 2030, así como en todos los aparcamientos exclusivos para camiones de las vías de la RTE-T.

[La generación que revolucionó la teja española puede ser justo la solución para conseguir baterías eléctricas más limpias]

Trucksters permite a los transportistas dormir más en casa. Los profesionales solo intercambian tramos más largos y, en algunos problemas de relevos, semirremolques para enviar mercancías en la dirección contraria.

Gracias a esos relés, su calidad de vida mejora, además del servicio de envío ganado a través de sus clientes, que es hasta dos veces más rápido que el clásico y hasta 4 veces más seguro.

De hecho, la empresa ha creado una sucursal exclusiva comprometida con el bienestar de los conductores encabezada por Alberto Agulló.

De esta forma, la empresa española opera como una aerolínea a través de agentes y va a descargar tiempos de envío aéreo al precio de envío terrestre.

La propuesta de Trucksters, que el pasado mes de marzo recibió una ampliación de su circular de inversión Serie A de 8 millones de euros, ya es utilizada por más de seiscientas reconocidas corporaciones españolas y extranjeras como Kimberly Clark, el Grupo DPD, Amazon o Seur.

Creada en 2018 a través de Luis Bardají, Gabor Balogh y Ramón Castro, el propósito de Trucksters es hacer que la industria mundial del transporte de mercancías por carretera sea más eficaz y digna de los profesionales del sector. El servicio de camiones reduce el tiempo de tránsito en carreteras de largas distancias hasta en un 50 %. permitiendo que los camiones se muevan con frecuencia a través de relés.

Me gusta en Facebook para ver historias

Indica una puntuación para el sitio:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *