De momento la vicepresidenta, Yolanda Díaz, se inmiscuirá en el turno del Gobierno de reflejar el movimiento de censura de Vox e identificar la posición del cónyuge minoritario en el ejecutivo el debate parlamentario, que comenzará el martes.
Así lo trasladaron recursos del área confederal a Europa Press, confirmando así la reedición de la estrategia que siguió con el PSOE en el último movimiento de censura, donde lo hizo en tándem con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
En esta ocasión tomó la palabra el exvicepresidente Pablo Iglesias y, a partir de ahora, será Díaz quien hablará para resguardar el control del Ejecutivo y el programa progresista de la coalición, como representante del Gobierno de Unidas Podemos.
De esta forma, recursos del área confederal ya han señalado esta semana que la intervención de Díaz es lógica, con el fin de poner de relieve las medidas impulsadas esta legislatura conjuntamente con el PSOE, además de poner de relieve uno de los máximos activos vitales del ejecutivo como es el trabajo. políticas del mercado.
Precisamente en Sevilla, en un acto a través de Sumar, ha señalado que detrás de la moción de censura de Vox no hay «programa político» ni ideas, sino que sólo pretende derrocar al actual Gobierno central del PSOE y Unidas Podemos. que significa «deterioro de la democracia».
De hecho, el diputado y coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, a favor de que Sánchez y Díaz hagan este binomio para responder a Vox, dado que en el caso posterior de la vicepresidenta está su militancia en el PCE, exactamente en lo que aporta el candidato propuesto a través del partido de Abascal, el economista Ramón Tamames.