‘Mañanera’ López Obrador: temas de la convención del 2 de marzo de 2023

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó su convención matutina el 2 de marzo de 2023 desde Palacio Nacional, luego de realizar su asamblea de seguridad con su gabinete.

López Obrador anunció un plan de inflación con países latinoamericanos y destacó los avances de su gobierno en materia económica; Estos son los temas de la mañana.

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en su gobierno no hay impunidad para nadie y en el caso de Nuevo Laredo donde supuestamente cinco jóvenes fueron asesinados por elementos del Ejército dijo que «aunque se trate de supuestos sicarios, no se debe permitir a los ángeles ejecución de persona».

Agregó que aún continúa la investigación de si hubo una ejecución extrajudicial a través del ejército y que ya se avanza según ámbito militar en el caso de las normas sobre uso de la fuerza y ​​ámbito.

“La Secretaría de la Defensa Nacional está actuando al respecto, pero además, la autoridad, en este caso la Fiscalía, tendrá que hacer la investigación completa y también explicar una cosa, aunque se trate de sicarios, la ejecución de nadie. Ya no están a la hora de matarlos al calor o acabar con ellos, no, eso no”, dijo.

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que su gobierno logró rebajar el precio del gas en un 7,7% en términos reales, mientras que el sexenio de Felipe Calderón subió un 22,9% y en el de Enrique Peña Nieto el aumento fue del 42,8%.

Explicó que cuando se trata de gasolinas premium, la baja de su gobierno es de 5. 6%; en diésel 7,5%; y la bombona de GLP, la mínima un 13,13%.

 

Ante la inflación de alimentos, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha anunciado un plan de ayuda mutua para la expansión y los intercambios económicos con los países latinoamericanos, por lo que el cinco de abril tendrá una videoconvención con los mandatarios de Brasil, Argentina, Colombia, Cuba, Chile, Bolivia y Honduras.

“Donde hemos bajado, pero no lo suficiente, es en alimentos. El 3,8 en alimentos es lo que más nos impactó. Por ese motivo, pondremos en vigencia un plan antiinflacionario de asistencia mutua para el crecimiento, para promover los intercambios económicos con los países latinoamericanos”, dijo, y agregó que es por eso que se reunió con Lula da Silva para hacerle esta propuesta.

López Obrador dijo que para ello también se reunió con el presidente de Colombia, Gustavo Petro; con el de Cuba, Miguel Díaz-Canel; con el de Argentina, Alberto Fernández; y se reunirá con Xiomara Castro de Honduras.

 

Al pronunciar un repaso a la situación económica de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que bajo su gobierno el peso se ha fortalecido y registró una apreciación de poco más del 10 por ciento, algo que “no he notado en parte de un siglo”.

“También es excepcional, México es el país del global con la moneda más poderosa, después del dólar”, dijo, y agregó que sus estimaciones de remesas van de la mano con los efectos del Banco de México y dijo que para febrero , la previsión es que se capten cuatro mil 3cuatro millones.

 

JCMV

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *