El coproductor de documentales Sánchez quiebra al ganar el encargo de Moncloa

Una de las dos productoras que realizó el documental sobre la vida de Pedro Sánchez en Moncloa, The Pool Management, vinculada a Andrés Varela Entrecanales, uno de los accionistas españoles que compró el 7% de Prisa a Telefónica, registró un fairness negativo durante el año antes de recibir el mandato de Presidencia del Gobierno. Así se refleja en las cuentas del productor en 2021, que cerraron con un precio neto negativo de 24. 000 €. Según normas contables, la empresa quebró en ese momento.

Además, ese año, la coproductora de la serie documental del presidente -el otro es Secuoya, presidida por Raúl Berdonés- subió sus cifras rojas respecto al año pasado y cerró con 621. 500 euros de pérdidas, frente a los 314. 000 euros en efectos negativos en 2020 Todo ello a pesar de que la productora corporativa empezó a conseguir contratos de la pública RTVE.

En concreto, para La noche D, más de dos millones de euros, que presentó a través del actor Dani Rovira en sus primeras temporadas. Esto hizo que pasara de 744. 000 euros en 2020 a 2,5 millones de euros en 2021. Aún así, las pérdidas continúan y el activo negativo.

Con este panorama, la productora fue seleccionada a través de Moncloa para realizar una docu-serie de dos capítulos sobre la vida de Sánchez. El acuerdo se dio a conocer en el BOE en septiembre de 2022, el presidente ha asegurado públicamente que el rodaje ya había comenzado en febrero de 2022 y que las grabaciones durarían un año.

El escenario del fabricante vinculado a Varela Entrecanales mejoró entonces, en gran parte gracias al público de RTVE. En marzo de 2022 firmó la renovación de La noche D por apenas unos 3 millones de euros. El canal público dio aire a la co- fabricante de la serie Sánchez. Según los documentos presentados en el registro de anuncios, The Pool Management realizó una ampliación de capital de 1,1 millones de euros en diciembre de 2022, para que se restableciera su escenario monetario y saliera de la quiebra -desconociendo el finales de 2022-. El fabricante no respondió a las preguntas de este periódico.

A la espera del primero de la serie -las autonómicas son en mayo y las generales, en diciembre-, la productora corporativa ligada al nuevo porcentaje de Prisa sigue haciendo caja con el canal público que confía en Sánchez. RTVE aprobó en 2023 un contrato de 4,2 millones de euros para el espectáculo de comedia Vamos a llevarnos bien, presentado por Ana Morgade. El programa fue un absoluto fiasco y se deshizo de la programación tras la primera quiebra tras conseguir sólo un 4,8% de audiencia en su estreno.

Junto a Valera Entrecanales, que aparece como representante de la productora, está Alfonso Mardones, que es quien firmó el acuerdo con Presidencia del Gobierno en septiembre de 2022. La docuserie tendrá dos capítulos y llevará por título Las cuatro estaciones. De la figura del presidente se espera igualmente desde el aspecto humano y humano, además del político.

«horas» horas

» minutos » minutos

«días» días

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *