Comparte en:
Ricardo Rodríguez explica la situación del decreto omnibus y las negociaciones con Junts
Redacción digital
Madrid – Publicado el 28 ene 2025, 05:30
2 min lectura
Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno, ha fijado un plazo de hasta tres semanas para conseguir el apoyo necesario de Junts y poder presentar su paquete de medidas económicas en el próximo Consejo de Ministros. La urgencia de la situación se debe a la necesidad de que el decreto que tiene previsto aprobar, a priori idéntico al anterior, sea aprobado en su totalidad y no modificado. Este proceso no se resolverá, según las fuentes cercanas al presidente, en la reunión del Gobierno de este martes, como demandaba la ministra Yolanda Díaz.
La estrategia de Sánchez ha generado tensiones dentro del seno del Ejecutivo, especialmente con su socio de coalición, Sumar. No obstante, las diferencias entre ambas formaciones no son de fondo, sino meramente estratégicas. Yolanda Díaz, por su parte, había sugerido adelantar la aprobación del decreto, pero Pedro Sánchez, a pesar de las presiones, parece decidido a seguir con su plan original, manteniendo la premisa de que la propuesta debe salir adelante tal como está.
INSTITUCIONALCOPE revalida su compromiso de servir al bien común de la sociedad española desde su vocación de medio católico, comercial y generalista.
IDEARIOEl origen y la titularidad de la COPE marcan su identidad y sus propósitos. Como cadena radiofónica surgida de Iglesias diocesanas y de dos órdenes religiosas en España.
PUBLICIDADConoce los diferentes medios si quieres contactar con los comerciales la Cadena COPE y TRECE.
MASTER COPELa FUNDACIÓN COPE es una entidad sin ánimo de lucro auspiciada por la Confere ncia Episcopal Española.