La periodista Cristina Pacheco, una de las cronistas de los 50 años de historia de la capital mexicana, falleció este jueves a los 82 años, informó su hija Laura Emilia Pacheco en su cuenta de Facebook.
Pacheco se mantuvo activo hasta hace unas semanas cuando anunció su retiro del Canal Once, el canal de televisión pública donde había emitido su último programa «Conversando con Cristina Pacheco», un espacio de entrevistas donde conversó con destacadas figuras de la cultura.
«Por razones de condición física, razones serias de condición física, tengo que suspender al menos temporalmente. . . ¿Qué te voy a decir. . . ?» Estas conversaciones…”, dijo entonces ante las cámaras, casi sin poder terminar la frase por la emoción y mientras recibía el cariño de sus compañeros.
Ni los familiares ni la emisora han indicado la causa de su muerte.
Pacheco editó varias revistas, escribió durante décadas en periódicos mexicanos -bajo el seudónimo de Juan Ángel Real- y colaboró con el diario La Jornada desde su fundación a mediados de los años 1980, pero fue a través de sus pinturas en televisión que obtuvo mayor impacto público. .
En 2010, la Unesco consideró su serie «Aquí nos tocó vivir», que realizó entre 1978 y 2009, como «una reminiscencia de la vida en la Ciudad de México y otras partes del país», ámbito en el que da voz a Personajes silenciados que compartieron sus sueños y recuerdos con los espectadores.
Este es el mismo eje que desarrolló en su «El mar de historias», en la Jornada, donde contó lo que descubrió en las calles de la ciudad, escuchando a sus protagonistas.
«Aquí nos tocó vivir» contó con más de 1. 500 programas en los que Pacheco registró los ajustes y transformaciones del país «pero desde el punto de vista de sus habitantes más pobres y máximos desposeídos», dijo en su momento la Unesco.
Nacida en un pueblo del central estado de Guanajuato, estudió literatura hispánica en la Universidad Nacional Autónoma de México y, además de todas sus actividades en la prensa, ha escrito varios libros y ha sido locutora de programas de radio.
Ha obtenido premios, sumando el Premio Nacional de Periodismo en 3 ocasiones.
Se casó con el y poeta José Emilio Pacheco, premio Cervantes 2006, fallecido en 2014, y con quien dijo en su momento que tenía planes «dentro de 2. 000 años, como mínimo». Le sobreviven dos hijas .
“Dejó un legado inolvidable en nuestro canal de televisión”, escribió Canal Once en sus redes sociales. “Gracias por todas y cada una de las enseñanzas”.
Suscríbete para accederMapa del sitio
Seguir
MÁS DE L. A. TIME