Los motivos por los que es comer despacio, atención a los especialistas

Descubre por qué es mejor comer despacio, según los expertos. ¡Es una forma innegable de que nuestro organismo esté en mejores condiciones digestivas e incluso intelectuales!

Con el ritmo de vida actual, no es raro que busquemos alimentarnos lo más temporalmente posible, saciar nuestro hambre con cualquier cosa (aunque sea nutritiva) y ver cómo localizar más rápidamente nuestro abdomen lleno.

Sin embargo, no solo estamos dañando nuestro sistema digestivo, sino que también llevamos consecuencias más graves a largo plazo en nuestra salud. 

Antes de comer por comer o de destinar solo unos minutos a la hora de la comida, checa por qué le estás haciendo daño a tu cuerpo. Además, comer despacio también se trata de un arte. 

De acuerdo con expertos, lo ideal es que destinemos al menos 20 minutos a la hora de la comida de cualquier alimento, ya sea mañana, tarde o noche. Debe ser sin prisas y con pausas, incluso si podemos tardarnos hasta media hora, mejor. 

Según la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad, hasta es beneficioso hacer la plática durante la comida, pues de esta forma nos tardaremos más y disfrutaremos de los beneficios de comer despacio. 

Si comes despacio, estarás mejor preparado para digerir los alimentos de manera más eficiente, facilitando la descomposición de los alimentos en el estómago y mejorando la absorción de nutrientes. 

Comer con prisa puede contribuir a trastornos digestivos como acidez de estómago e indigestión. Al masticar lentamente y saborear cada bocado, se reduce la cantidad de aire que se ingiere durante la comida, lo que reduce las posibilidades de sufrir molestias digestivas.

Comer despacio también está relacionado con una mayor sensación de saciedad. Al darle tiempo a su cuerpo para que registre su ingesta de alimentos, es más probable que se sienta satisfecho con porciones más pequeñas.

Y precisamente, este control de la cantidad de alimento ingerido puede resultar favorable para el control del peso a largo plazo, ya que en las siguientes comidas se aportan menos calorías.

Hoy en día, el término “alimentación consciente” está muy de moda y se trata de lograr una conexión con los alimentos que consumimos, prestar atención a los bocados que hacemos para conocer bien los sabores, texturas y aromas de la comida.

Esto no solo mejora la experiencia gastronómica, sino que también ayuda a reconocer las señales de hambre y saciedad de manera más efectiva. 

Foto de : iStock

Adquiera el hábito de lentamente:

 

Ahora que ya sabes por qué es mejor comer despacio, según los especialistas, vas a tener que poner en marcha las medidas obligatorias para conseguirlo. Recuerda, no se trata de ir contra el reloj, se trata de disfrutar. la comida.

Conozca la regla 80/20 para comer:

 

Cocinar es hoy, las recetas están a tu alcance.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *