Bienestar promocionó indebidamente a López Obrador: Tribunal

La Secretaría del Bienestar promocionó de manera indebida la imagen del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para lo cual hizo uso indebido de recursos, determinó la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En sesión pública este viernes, la Sala detalló que la promoción de imagen se dio a través de la indumentaria que portaba el personal de la dependencia federal, así como la mención a logros cumplidos en diversas frases y discursos emitidos durante la entrega.

Tampoco se fincó responsabilidad a la secretaria del Bienestar, María Luisa Albores, ni al coordinador general del Programa para el Desarrollo del Gobierno Federal, Gabriel García Hernández, toda vez que la ejecución de los programas sociales es responsabilidad de titulares de las delegaciones estatales.

El pleno de la Sala Especializada determinó que 36 servidores públicos en delegaciones, subdelegaciones regionales y servidores de la nación, realizaron actos de propaganda gubernamental con elementos de promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos con la entrega de programas sociales, que además se difundieron en diversas redes sociales de estas personas del servicio público y en notas periodísticas.

La sentencia será enviada al Órgano Interno de Control de la dependencia, así como a la titular de la Secretaría, para lo que corresponda.

El informante

-Las inconsistencias de la Morena

-Colunga y Cía., satélites del Estado

-Cuauhtémoc: la suciedad en el relleno?

-Sotelo sabrá de investigación a jueces

-Presume Quintana visite de Luisa Alcalde

Van hacer un firme humanista y los tarahumaras serán protagonista. Se trata del filme en “27 Kilómetros” de Rafael Montero.

El rodaje comenzará el primer trimestre del próximo año y Montero ha viajado continuamente Chihuahua, viendo locaciones y chocando con la comunidad tarahumara su forma de correr.

La cinta 27 kilómetros trata sobre una maratonista que pide ayuda las tarahumaras y se habrá de realizar en la Sierra de Chihuahua según comentó en la productora y también actriz Mineko Mori.

La Scjn extendió criterios en violación a menores, tras analizar los casos se determinó que sin importar el tipo de cópula se violentan los derechos sexuales de la víctima.

Esta condición de vulnerabilidad establece que se reconozca su comisión independientemente a las formas en que ocurre la cópula, es decir si el agresor penetra la víctima u obliga a que está lo penetren.

Los casos del tipo de agresión en 84.6% se realizó sin violencia, 6.4% de víctimas fue tocada en sus partes íntimas o fue obligado a tocar a alguien más, 3.9% sufrió un intento forzado para tener relaciones sexuales, 3% fue obligado a mostrar sus partes íntimas o mirar las de alguien más, .8% fue presentado para realizar actos sexuales a cambio de regalos, .8% fue forzado a mirar escenas actos o material.

La Cámara de senadores, la iniciativa fue presentada a votación en la Conago de un marco legal que certifica como un contrapeso para el gobierno federal.

La propuesta nació de los diputados de MC,  PRD, PAN y PRI contra el gobierno federal. Pretenden reformar el artículo 73 de la Constitución para darle una facultad al Congreso de la Unión de expedir la legislación que sea necesaria para la Conago.

Se habla además de una modificación que haría para que las entidades si pudieran reunirse y generar alianzas entre gobernadores.

Dice Andrés Manuel que no subirá, ni creará nuevos impuestos, pero el que más preocupa a nivel federal es el del ahorro.

Si bien es cierto no habido incrementos en renta o valor agregado, en 2020 se dice que habrá alza en varios impuestos federales, mientras tanto los gobiernos estatales a causa del recorte federal generará nuevos gravámenes.

En el caso del ahorro se habla que la tasa aumentará 39% en 2020 para quienes tengan un ingreso superior a 400 mil pesos anuales, quienes ganen menos y no presenten declaración anual el aumento será el 48%, la tasa llegará al 1.45% del capital ahorrado,  contra 1.4% de 2018 .46% del 2017.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *