En el inicio del evento, el representante ha lanzado una convocatoria para ir al Zócalo capitalino, con motivo de la finalización del primer año de su gobierno que, dijo, es «democrática, un gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo».
Este evento tendrá lugar el próximo domingo, a las 11: 00 am, donde el jefe del ejecutivo federal presentará un informe de lo realizado durante su administración.
Más tarde, durante la conferencia, las medidas que se adoptarán en el marco del programa para recibir a los compatriotas que regresan al país en esta temporada se han presentado.
La operación para garantizar la seguridad de aquellos que regresan, la Guardia nacional se han agregado, como se indica por su comandante, Luis Rodríguez Bucio.
Cuando se le preguntó sobre la decisión del presidente estadounidense Donald Trump para considerar los cárteles mexicanos como terroristas, Señor Obrador, ha declarado que prefiere «no hablar de» la pregunta por el momento, se cierne en torno a la Celebración del día de acción de gracias en el país vecino.
Sin embargo, el representante indicó que el secretario de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard, es el encargado de abordar el tema.
«En mi caso, no quiero hacer un debate de hoy o de mañana, es suficiente para decir que la cooperación sí, el intervencionismo no es, y esto es lo que nos queda», dijo.
«Quiero enviar un abrazo a todos los Estadounidenses, este no es un buen día para la confrontación política. Hoy en día, es el día antes y el día de mañana es día de acción de gracias. Para desearles felicidad», dijo el representante.
Recordemos que el martes, el presidente de eeuu, Donald Trump ha anunciado que va a clasificar a los grupos de narcotraficantes que operan en México como terroristas. La medida fue rechazada por la Cancillería de méxico.
«A los Mexicanos aquí y por el otro, les digo que no hay nada que temer», dijo el Señor Obrador.