deporte
Edición
CERCA
Directo
Suscripción
El consenso en el ciclismo mundial es abrumador: el Tour de Francia será un duelo entre Jonas Vingaard y Tadej Pogacar. Pero el aficionado también sabe que en este partido lo lógico puede acabar sucumbiendo ante otros imponderables.
El danés, vencedor el año pasado, y el esloveno, vencedor de las dos pasadas ediciones, son los pilotos más productivos del momento. Mucho más. Porque ya son ellos mismos como dos jinetes llamados a marcar una época.
Pero en el arranque de Bilbao, habrá otros aspirantes al acecho, entre ellos también los contendientes del ciclismo español, que tiene una de las actuaciones de los últimos años.
Estos son los favoritos del Tour:
Vingegaar llega al Tour quizás como gran aspirante, una vez despejadas con creces las dudas que posiblemente hubiera dejado el año pasado tras ganar la carrera, cuando se retiró momentáneamente de la competición. Con la imaginable excepción de la París-Niza donde fue superado a través de Pogacar, el ciclista danés ha acertado donde ha elegido acertar este año. En el arranque de temporada lo demostró en Itzulia, un terreno que revivirá durante las 3 primeras jornadas del Tour. En la prueba vasca, subió al escalón más sensato del podio y marcó 3 etapas. Y ese mismo mes, volvió a marcar su victoria en el Critérium du Dauphiné, antes del Tour, donde también ganó la clasificación general y consiguió dos victorias parciales.
Con el Jumbo como garantía, en situaciones generales el Pogacar puede amenazar su candidatura.
Pogacar, destronado de lo más sensible del ciclismo mundial el año pasado, asume en esta edición del Tour el reto de aparentar que va a recuperar la primacía frente a un rival como Vingaard, un reto que quizás no esperaba cuando en 2021 ganó su momento Tour con tan solo 22 años. Sin embargo, la lesión en la muñeca que casi le hace sufrir en Lieja-Bastoña-Lieja afectó su preparación.
Aunque reapareció la semana pasada con una doble victoria en los campeonatos nacionales de Eslovenia, aún se desconoce su habilidad para triunfar en su máxima funcionalidad. Su récord antes de la caída, a pesar de todo, sigue dando miedo: Vuelta a Andalucía, París-Niza – antes de Vingegaaard-, Tour de Flandes, Amstel Gold Race y Flecha Wallonne.
A sus 27 años, el australiano Jai Hindley ha fijado sus atractivos en el Tour de Francia de este año. El ganador del Giro de Italia 2022 optó por proteger este cetro para desafiar directamente a Vingaard y Pogacar. Su cuarta posición en el Critérium du Dauphiné muestra obviamente que su la preparación va por buen camino, aunque tendrá que dar un salto cualitativo si necesita competir con los grandes favoritos.
El ecuatoriano Carapaz, que ya sabe lo que es subirse al podio del Tour de Francia -terminó tercero en 2021-, está ante una de sus oportunidades más productivas para brillar en la ronda francesa. La dirección encaja a la perfección con las características de un ciclista que también ha ganado una primera -el Giro de 2019- y tiene plusmarcas en el Tour de 2020 y el Giro del año pasado. En Education First, además, arrancará como líder indiscutible de la clasificación.
El francés Gaudu, cuarto el año pasado en París, destaca como «tapadera» de la carrera. En su contra tiene el hándicap del deber que históricamente pesa sobre los corredores locales del Tour. Su 3ª posición en la general de la París-Niza , sólo Pogacar y Vingaard, muestra el futuro de un ciclista con margen de mejora. Acaba de ganar un nivel del Critérium du Dauphiné.
En el mejor momento de su vida, Enric Mas tiene por delante la que es su maravillosa oportunidad de brillar en el Tour de Francia. Con un terreno como el de este año, sin las contrarreloj largas que le salvan de luchar por el podio casi desde el principio. Para empezar, el ciclista balear de Movistar está llamado a brillar, apoyado en un equipo forjado y experimentado. A su lado, las aspiraciones del ciclismo español pasan por las bazas de Mikel Landa, con un perfil similar al mallorquín, pero también el las de Juan Ayuso, cuyas facciones posiblemente quedarían lastradas por la sombra de Pogacar en Emiratos Árabes Unidos, y Carlos Rodríguez.
Primera conclusión: faltan refuerzos
Esta es la portada de hoy viernes 28 de julio
Los 3 conjuntos que hicieron una oferta con el Barça por Zambrano
Los de Xavi con Ferran Torres
Anderlecht «roba» a Tudor Mendel del Barça