Pedro Sánchez y Feijóo se reúnen en el Congreso durante casi una hora y media

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, han finalizado la asamblea que mantuvieron en el Congreso de los Diputados y que duró una hora y media, según recursos de sus equipos.

La asamblea ha comenzado a las 10. 30 horas con posiciones remotas sobre los problemas que forman parte del calendario (como la renovación del CGPJ, el movimiento de censura en el Ayuntamiento de Pamplona o la financiación autonómica), pero con la apertura a logrando un acuerdo sobre la reforma del artículo 49 de la Constitución al mandato reducido.

El presidente del PP comparecerá ante los medios de comunicación en la Cámara Baja a partir de las 12. 45 horas. mientras que la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, se encargará de dar la versión del Ejecutivo de esta reunión, todavía desde el Palacio de la Moncloa. De hecho, el propio Sánchez deshonró el jueves al líder de la oposición por no faltar a sacar a relucir esta entrevista en Moncloa.

Se trata del primer encuentro entre ambos desde que Pedro Sánchez fue investido presidente del Gobierno el pasado 16 de noviembre. Antes ambos celebraron dos encuentros –también en la Cámara Baja– pero en el marco de la ronda de contactos de la investidura que les había encargado el Rey, primero a Feijóo y luego a Sánchez.

CGPJ, Telefónica o el artículo 49

De cara a esta reunión, recursos del PP ya han anunciado que Feijóo pedirá que Sánchez paralice el movimiento de censura en Pamplona que el Ayuntamiento entregará a EH Bildu con el apoyo del PSOE porque lo considera un paso que «supondrá un «un antes y un después» en las relaciones entre los dos grandes partidos, así como reconsiderar la resolución del Ejecutivo de aportar capital a Telefónica.

Respecto al artículo 49, el PP exige que esta urgente sustitución se haga bajo «las situaciones ya acordadas la pasada legislatura, que vienen con promesas escritas de que los socios del Gobierno no pedirán un referéndum constitucional con enmiendas extra». Recursos del PP afirman que en el reforma del artículo 49 hay «alguna opción de acuerdo» entre Sánchez y Feijóo, aunque precisan que tendrán que contar con esas promesas del PSOE para adoptar esta reforma constitucional.

El CGPJ, cinco años con el mandato caducado

En el caso del CGPJ, cuyo mandato ya expiró hace cinco años, PSOE y PP han estado varias veces a punto de cerrar este acuerdo, pero se ha visto perjudicado por otras circunstancias. La última vez fue en octubre de 2022 , cuando el PP se negó a continuar las negociaciones tras conocer que el PSOE estaba negociando la supresión del delito de sedición y el alivio del delito de malversación.

Feijóo confió este jueves en que «intentará» lograr un acuerdo relativo al CGPJ y dijo que buscaba comunicar sobre «la independencia del poder judicial». Por ello, dijo, Europa les pide que «profundicen la independencia del poder judicial». «El poder judicial» y renovar el CGPJ, de lo que están «a favor». «¿El presidente que prefiere renovar el Consejo primero? Bueno, también a favor. Ahora renovaremos el Consejo y acordaremos un proyecto de ley para profundizar el independencia del poder judicial», añadió.

Por su parte, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, afirmó que Sánchez y Feijóo aceptarían renovar el Consejo. «La democracia española tendría mañana al Gordo», ha dicho, en alusión a que el La entrevista coincide con el sorteo de la lotería de Navidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *