Eduardo Engel en picada contra el doble discurso del Presidente: Piñera “confunde y desorienta” con sus declaraciones sobre el estallido social

El ex presidente del Consejo Asesor contra la Corrupción del gobierno de Michelle Bachelet criticó las declaraciones del Presidente Piñera en los últimos días respecto al estallido social. “Lo que confunde y desorienta es un Presidente que un día escribe una columna en el New York Times en que ha escuchado lo que ha sucedido en Chile, en que escuchó a ese 1,2 millones de personas que estuvieron en la calle el 25 de octubre, y al día siguiente vuelve a la tesis que esto es una iniciativa externa, que está tratando de interferir con el país”, agregó. Compartir Twittear Compartir Imprimir Enviar por mail Rectificar

Siguen las críticas al informe de “Big Data” revelado el pasado domingo, el que aseguraba injerencia extranjera en las protestas en el país y en el atentado al Metro de Santiago, hipótesis que ha levantado el Presidente Sebastián Piñera en distintas entrevistas a medios internacionales.

Una de las últimas vino del ex presidente del Consejo Asesor contra la Corrupción del gobierno de Michelle Bachelet, Eduardo Engel, quien criticó al Mandatario por sus “dos discursos” tras el estallido social, los que generan confusión a la ciudadanía.

Relacionadas Con Los Artículos 26 De Diciembre De 2019

Negacionismo presidencial: Piñera recibe ola de críticas por considerar falsas “muchas” imágenes con violaciones a los DD.HH. en el estallido social por El Mostrador

El 18 De Diciembre De 2019

Piaera intenta recuperar su imagen internacional con una columna en el New York Times por El Contador

Sobre el informe de Big Data, Engel aseguró que “evidentemente hay mensajes de todo el mundo apoyando todo esto pero de ahí a responder las preguntas claves, el Gobierno no ha logrado avanzar”, como los ataques a las estaciones del Metro de Santiago. Alimentar especulaciones, aumentar teorías conspirativas son un error, según su opinión expresada a Radio ADN .

“La historia de big data, por ejemplo, unos dos días antes que era parte de este esfuerzo. Esa iniciativa al final no tuvo ni padre ni madre, nadie lo adoptó, todos se hicieron para un lado, y realmente fue una vergüenza desde el punto de vista técnico, esa iniciativa no demuestra absolutamente nada respecto a intervención extranjera en lo que ha llevado a esta crisis social”, indicó el director de Espacio Público.

“Y lo más importante, lo que confunde, lo que desorienta, es un Presidente que un día escribe una columna en el New York Times en que ha escuchado lo que ha sucedido en Chile, en que escuchó a ese 1.2 millones de personas que estuvieron en la calle el 25 de octubre, y al día siguiente vuelve a la tesis que esto es una iniciativa externa, que está tratando de interferir con el país”, agregó.

Según Engel, “esos dos discursos no pueden ser en una persona, tiene que decidir uno de los dos, ojalá sea un discurso basado en evidencia dura y no solamente en cálculos políticos”.

Entornointeligente.com

Seguir a @entornoint

Seguir a @entornoint

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *