Reino Unido felicitó a Javier Milei por cerrar negociaciones por Malvinas

El gobierno del Reino Unido felicitó al presidente electo de Argentina, Javier Milei, por su victoria en la segunda vuelta del domingo y le recomendó trabajar para una «relación fuerte y productiva». A su vez, afirmó que para Londres la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas es «un problema resuelto».

«Como miembros del G20 y con una próspera asociación industrial, esperamos ampliar una relación fuerte y productiva», afirmó el portavoz del primer ministro británico, Rishi Sunak, quien reveló que el ejecutivo «felicitó» a Milei.

Respecto a los reclamos argentinos sobre la soberanía de las Malvinas, el portavoz del primer ministro británico fue tajante. «No he notado los máximos comentarios recientes sobre esto. Creo que (Milei) planteó varios otros temas sobre esta campaña», dijo en reacción a una pregunta.

En este sentido, agregó: «Por nuestra parte, este es claramente un desafío que está resuelto desde hace algún tiempo. No hay planes de volver a verlo. La posición de las Islas Malvinas está resuelta desde hace algún tiempo y cambiará». «

El secretario de Asuntos Exteriores del Reino, David Rutley, celebró la victoria de Milei en la segunda ronda. «Felicitaciones a @JMilei por su elección como presidente de Argentina. El Reino Unido espera tener una cita constructiva con usted y su equipo en los próximos meses». Rutley, subsecretario para las Américas y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido, añadió en su cuenta de la red X.

Durante la campaña, Javier Milei dijo en entrevistas que Argentina había perdido la guerra y que tendrá que «hacer todo lo imaginable para recuperar las islas por la vía diplomática».

LEER MÁS: UCR Entre Ríos y Milei: “Esperamos que esté a la altura”

«Por supuesto, protegeré las Malvinas», afirmó, al tiempo que insistió en expresar su admiración por Margaret Thatcher, primera ministra en la época de la guerra en el Atlántico Sur.

El Reino Unido y Argentina libraron una guerra en 1982 por la propiedad de las Malvinas, cuya soberanía reclama Buenos Aires en todos los foros extranjeros.

El Comité Especial de Descolonización de la ONU discute el tema cada año y constantemente aprueba una solución que exige negociaciones para las islas. La Asamblea General aprobó un texto similar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *