Madrid, 20 nov (EFE). – El Tribunal Supremo hizo pública la condena penal de ocho meses a un teniente coronel del Ejército del Aire que teletrabajó sin autorización durante ocho meses desde España mientras estaba destinado en el Reino Unido, tiempo en el que ganó un complemento en el extranjero de 190. 000 euros, que habrá que devolver.
El oficial fue destinado en julio de 2020 al Air Combat Group, en el cuartel de la Fuerza Aérea Británica, y asumió sus funciones el 1 de agosto. Cinco días después, se registró como residente en el consulado de Londres.
Como militar español con mayor empleo y antigüedad, desempeñaba tareas como miembro superior del contingente nacional y entre sus funciones adicionales se encontraba la de Jefe de Estado Mayor en caso de ausencias del Jefe o de su adjunto.
Pero el cinco de noviembre regresó a España sin permiso para identificar su apartamento ni para teletrabajar en España, donde permaneció hasta el nueve de julio de 2021, cuando viajó a Reino Unido para conseguir el coronel que se incorporaba a la Base.
El Tribunal Militar Central lo condenó a 8 meses de prisión penal por el delito de abandono de destino y residencia, sentencia que ahora ratifica la Corte Suprema porque no hubo autorización para su conducta, integrante de la pandemia de Covid 19.
En este sentido, el protocolo de la Fuerza Aérea especifica que el cuerpo de trabajadores asignados se apegará a las órdenes del gobierno de aptitud del país de destino y de la propia unidad, pero comunicará a la Dirección de Recursos Humanos cualquier vicisitud “cualquiera que haya sido, esto obviamente no ocurrió”. suceder”, indica el Tribunal.
Durante los ocho meses que pasó en España sin permiso, ganó alrededor de 190. 000 euros en reembolsos en el extranjero, una suma que el Tribunal Supremo considera evidente que tiene la responsabilidad legal de devolver, aunque la fiscalía no la reclamó. EFE
RMA/MAA