VALENCIA. El Valencia Digital Summit destacó la proyección exterior de la capital de la Comunidad Valenciana como espacio de referencia para la innovación abierta. La V edición de esta cita tecnológica ha convertido a Valencia en la capital mundial de la innovación. VDS2022 arrancó su programa de conferencias y debates en la Ciudad de las Artes y las Ciencias y batió su propio récord de jugadores con más de 12. 000 inscripciones presenciales, de más de 35 países.
Como punto de encuentro exterior de startups, inversores y empresas, el Valencia Digital Summit ilustra la innovación abierta, donde el talento, la innovación y los avances tecnológicos se trasladan al mercado a través de la colaboración con las empresas.
la Ministra de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Josefina Bueno; El vicepresidente de la Diputación Provincial de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, y la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia, Sandra Gómez, acompañaron a Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, en la inauguración institucional. Durante la misma acordaron Destacan que ocasiones como el Valencia Digital Summit están ofreciendo a Valencia visibilidad exterior y la convierten en un punto neurálgico para la digitalización y el emprendimiento. Dijeron que esta tendencia se traduce en una mayor creación de tareas y una mayor competitividad económica.
Unas horas antes, las presentaciones comenzaron con la bienvenida del presidente de Startup Valencia, acompañado por Alex Barrera, fundador y editor jefe de The Aleph Report; dar paso a Rafael Climent, ministro de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo; Paula Carsí, Responsable de Innovación de Ford Europa, y Mª Dolores Parra, Directora General de Internacionalización de la Generalitat, que analizaron el cuento de la buena fortuna de Ford y su noviazgo con Valencia. mezclar la innovación con sectores más clásicos. También destacó que el ecosistema de vanguardia de la Comunidad Valenciana ha generado 150 millones de euros y puestos de trabajo de alto valor añadido.
El nivel principal siguió a través de miembros de los principales equipos de inversión europeos, como Lina Chong de Target Global; Julie Kainz de Velocidad de la luz; César Chanut, de OneRagtime, y Óscar Ramos, de SOSV Orbit, en la mesa circular «Qué opinan los inversores extranjeros de España». Durante el debate, la evolución de España como atractivo para la inversión extranjera y las situaciones exigentes del país para seguir siendo Se revisó un destino caliente para el presupuesto.
En cuanto a la detección de cooperación entre startups y empresas, Natalia Álvarez, Open Innovation Sr Analyst de Repsol; Roberto Sarasa, Gerente de Sitio R
En este sentido, el modelo de innovación abierta, coinciden, suma a la competitividad de la empresa y nuevas oportunidades de negocio.
Hoy se desarrolla la programación del foro Blockchain, concertado a través de ClimateCoin, que trata sobre los programas y usos de esta generación en otros sectores.
El ciclo comenzó con un panel de discusión sobre equilibrio climático y sostenibilidad. El debate resultante se centró en el capital de riesgo y la inversión en empresas blockchain, donde Mariano Amartino (Director general de las Américas de Microsoft para Startups), Jaime Sendagorta (Vicepresidente de GP Bullhound) , Koh Onozawa (socio gerente de Bit2Me) y Fran Piera (socio general de Success Fund) analizaron el escenario del mercado y las situaciones exigentes a largo plazo que enfrentan las inversiones en blockchain.
Esta tarde se tratarán temas como educación, deportes y source chain, sostenibilidad de la inversión, tokenización, NFTs y el metaverso. Se menciona la participación, entre otros, de Sam Hamilton, director artístico de Decentraland, uno de los metavers máximos identificados. en el ecosistema de generación global.
Los aspectos más destacados del horario de esta tarde vienen con la conferencia «Learnings from Scaling Amazon and Google» celebrada por Alex Barrera y Ann Hiatt, una estratega de liderazgo con más de 15 años de experiencia en Silicon Valley como esposa ejecutiva de negocios de Jeff Bezos (fundador y director ejecutivo). de Amazon) y Eric Schmidt (CEO/presidente ejecutivo de Google); que se funda últimamente en la Comunidad Valenciana.
También será el turno de las 10 startups finalistas del Concurso VDS2022 (Trebellar, Arkadia Space, Mojito360, Exheus, Reental, Proky, Delivers. ai, Drill Surgeries, BizAway e IDNow) que aportarán sus proyectos. Un jurado extranjero compuesto de profesionales de prestigio como Sébastien Lefebvre, cónyuge del capital riesgo francés Elaia; Nelly Markova, directora de la empresa británica de capital riesgo Molten Ventures; Rachelle Young, Directora de Programas en TNW, el evento de generación líder en el ecosistema tecnológico de Ámsterdam promovido a través del diario económico Financial Times, y Juan Luis Hortelano, Presidente de Startup Valencia, moderado por Paloma Mas, de Plug and Play, estarán en porcentaje de optar para los ganadores de la categoría Semillas y Crecimiento. Los ganadores serán anunciados en la ceremonia final.
El miércoles 26 de octubre continúa el programa de ponencias, con foros sobre Puertos, Aeronáutica y Sanidad, entre otros. Tras el acto de entrega del concurso VDS, Francisco Polo, Alto Comisionado de la Nación Emprendedora Española del Gobierno de España; Pilar Bernabé, delegada del Gobierno de la Comunidad Valenciana; Sandra Gómez, teniente de alcalde de Valencia; Nacho Mas, CEO de Startup Valencia y Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, participarán en el rito final del Valencia Digital Summit 2022.
Desde su primera edición en 2018, el Valencia Digital Summit ha crecido exponencialmente y lo ha llevado a convertirse en un evento tecnológico de referencia a nivel mundial. La última edición, celebrada los días 15 y 16 de diciembre de 2021, generó un impacto económico de más de 4,8 millones euros. El encuentro, al que asistieron líderes de corporaciones de renombre mundial como Airbus, Google o Amazon, y startups consolidadas como Jeff, Jobandtalent o Gorillas, entre otras, reunió a más de 5. 500 personas en usuario y más de 5. 000 en línea El 20% de los participantes vinieron del extranjero y se reunieron otras personas de hasta otros 25 países.
Sobre StartupValencia
Startup Valencia es una organización personal sin ánimo de lucro que, desde 2017, representa a las startups de la Comunidad Valenciana y es un referente en el ecosistema de empresas punteras y tecnológicas.
La entidad cuenta últimamente con más de trescientas filiales y con la colaboración de Jeff, GoHub (Global Omnium), BStartup (Banco Sabadell) y Google for Startups como socios globales; Dekalabs, Wayra (Telefónica), Elewit (Red Eléctrica), Zeus Smart Vision Data, Plug and Play, BigTranslation (BigBuy), Opentop Valenciaport Innovation Hub (Puerto de Valencia), HP, Helloprint y BBVA como socios corporativos; y Transparent Edge Services, Sales Layer, DWF-RCD, Damm, Aktion Legal, Fresh People, Voicemod, Sesame, Glovo, Zubi Group, GeeksHubs, Itera y OVHcloud como partners.
Valencia Plaza, desde cualquier medio
Todos los días, el primero en tu email