Datos de ComScoreObjetivo TV
Anuncio
ATRESMEDIA también se mantiene desde hace un mes como la organización audiovisual líder en consumo virtual, posición que ocupa de forma ininterrumpida desde abril de 2016. Así, según los últimos datos publicados a través de Comscore, correspondientes a julio de este año, vuelve a coronarse líderArray logrando más más de 23,4 millones de visitantes exclusivos, resultado con el que sigue teniendo un claro mérito sobre su rival, un 137% respecto a su principal oponente o, en otras palabras, más de 13,5 millones de visitantes exclusivos respecto a su competidor.
En cuanto al ranking de sitios máximos visitados, Atresmedia ocupa la 8ª posición, aventajando también a su competidor que ocupa la 42ª posición.
Atresplayer suma un mes como plataforma líder y por delante de su competidor
Atresplayer vuelve a lograr en julio un balance excepcional: vuelve a ser líder entre las plataformas, esta vez con 2,8 millones de visitas, y remonta el 2% de hace un año. Con estos datos, la plataforma de Atresmedia vuelve a situarse al frente de su principal competidor, sobre el que logra una ventaja del 34%.
Este liderazgo lo logra gracias a su exclusiva e inigualable oferta de contenidos, con un inmejorable catálogo de entretenimiento, ficción, actualidad, actualidad y documentales, al que continuamente se añaden nuevos formatos para dar forma a la máxima variedad y apreciación de la plataforma en español, tanto interna como Dentro del país. Fuera de nuestras fronteras. Esta carrera le ha llevado a culminar cinco años de éxito imparable, mientras continúa trabajando en más de 20 proyectos que verán la luz en los próximos meses, entre ellos El gran salto y La sombra de la tierra, que dirigirá. en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Así, en verano, la plataforma se abrió más que nunca a las vacaciones y siguió lanzando nuevos formatos de otros géneros en julio. El día 14 llegó su nuevo nombre de ficción Ángela, una novela de misterio basada en la actriz británica Angela Black y protagonizada por Verónica Sánchez. que cuenta la vida de una mujer que resulta satisfecha con su marido, Gonzalo, pero que, bajo esa fachada idílica, esconde un infierno de abusos.
Además, se han incluido en el catálogo de la plataforma formatos muy novedosos y vanguardistas, como Si lo cube mi madre, presentado a través del dúo de creadores de contenidos La Pija y La Quinqui (Mariang Maturana y Carlos Peguer), llegó a atesplayer en 28 de diciembre. Array July está en condiciones de reemplazar por completo el formato de los programas de citas. En cada episodio, los aspirantes al programa tendrán 3 citas con 3 pretendientes y sus madres, y serán los padres quienes estarán al ritmo de los encuentros, para que sus hijos se desmayen con la pareja más productiva.
Además, la plataforma presentó el desenlace de Eva y Nicole, la serie protagonizada por Belén Rueda y Hiba Abouk sobre dos mujeres de clase alta marbellíes que acaban enfrentándose por un no insólito más allá en el que tienen amigas.
Producciones que siguen haciendo maravillosa la plataforma en una temporada en la que destacan títulos como The Purple Network, Déjate ver, Camilo Superstar, Vestidas de azul, Entre tierras, El enigma Nadiuska, Una vida menos en Canarias, Drag Race España: Todas Stars, Sex, celebrity y muñecos de trapo, New Dawn, Turkish Passion, Red Flags y Beguinas se han sumado al círculo de familiares de atresplayers.
laSexta, la web líder de televisión, supera su anual y Antena 3 suma un mes de ventaja sobre su rival
Atresmedia repite liderazgo con sus principales canales en consumo virtual.
A la cabeza, laSexta. com vuelve a crecer (-7% respecto a junio de 2024) y consolida su liderazgo entre las televisiones, logrando además su mes más productivo del año con más de 9,6 millones de visitantes exclusivos, y la mayor distancia en historia con su inmediato competidor, que asciende al 756%.
Por su parte, Antena 3 vuelve a adelantar a su competidor directo con más de 6,8 millones de visitantes, resultado con el que mantiene una distancia del 15% sobre su contrincante.
laSexta se mantiene como referente en datos en un mes en el que Sexta Noticias ha vuelto a destacar entre los contenidos máximos seguidos de la cadena, recogiendo todos los datos a nivel nacional sobre la negativa del Tribunal Supremo a conceder la amnistía por malversación de fondos en el proceso, la ruptura de Vox con el PP en cinco comunidades o la anulación de las condenas de Chaves y Griñán por el Tribunal Constitucional, pero también en el plano exterior, con la guerra en Ucrania y el choque en Israel y Gaza, las elecciones en Francia , Reino Unido y Venezuela, la carrera por la presidencia de Estados Unidos, el asesinato de Trump en un mitin en Pensilvania o el apagón mundial de los ordenadores y, por supuesto, los triunfos del juego español con los Juegos Olímpicos, la conquista del cuarta Eurocopa o la victoria de Alcaraz en Wimbledon, entre los temas analizados, así como los reportajes de Al Rojo Vivo cada mañana, sumándose este mes con entrevistas a Fernando Grande-Marlaska o José Manuel Albares. Asimismo, las noticias continuaron cada una y cada día con Más Vale Tarde y la Sexta Clave y la investigación de la Sexta Xplica.
Durante el mes de julio, Zapeando y Jugones también continuaron estando entre los contenidos más vistos del canal.
En Antena 3, los espacios de datos y noticias, con las ediciones de Antena 3 Noticias, suman en julio 55 meses de liderazgo ininterrumpido, y vuelven a situarse entre los contenidos máximos vistos de la cadena con su política de actualidad internacional, nacional y deportiva. . Los eventos de este mes. También con todas las novedades de Espejo Público y Espejo Público Verano todas y cada una de las mañanas de un mes que presentaron entrevistas a Elma Saiz, Fernando Clavijo o Ana Redondo.
Su nueva gran apuesta de ficción, Sueños de libertad, continuó su gran éxito, volviendo a coronarse como la serie más vista de la televisión, en un mes en el que el canal volvió a destacarse generando seis de las diez películas de ficción más vistas. Los sistemas de entretenimiento más vistos del canal siguieron triunfando desde la mañana hasta la noche con Cocina Abierta de Karlos Arguiñano, La ruleta de la suerte, Pasapalabra y El Hormiguero 18 ans ensemble. En Prime Time arrasó en el final de temporada de Tu Cara Me Sona y La Voz Kids, mientras que Y Ahora Sonsoles fue el programa más visto y volvió a liderar a su competidor.
Onda Cero alcanza los cuatro millones de visitantes
Por su parte, la web de Onda Cero cierra el mes con cuatro millones de visitas exclusivas, gracias al seguimiento de su amplia política hasta la fiesta del cumpleaños de los Juegos Olímpicos, así como a la acogida a través de sus principales programas: Más de uno ; JELO en verano, La brújula o Radioestadio de noche, además de seguir noticias e información de servicios.
Por otro lado, Europa FM cierra el mes con casi 700. 000 visitantes exclusivos y una vez de regreso destaca con la más productiva variedad musical basada en su fórmula musical con «los hits del momento y tus favoritos de todos los tiempos».
© Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S. A – A. Isla Graciosa 13, 28703, S. S. de los Reyes, Madrid. Todos los derechos reservados