Las 15 frases más importantes del discurso de AMLO en su quinto informe de Gobierno

El presidente Andrés Manuel López Obrador dirigió el quinto informe de su gobierno el 1 de septiembre, un año después del final del mandato.

Infonavit: este es el Seguro de Desempleo que hay que solicitar si estás sin trabajo

En un discurso transmitido en vivo por las redes sociales oficiales del gobierno y canales de televisión a nivel nacional, que duró poco menos de dos horas, destacó algunos de los momentos más importantes de su gestión.

En lo que será el último informe de Amlo, la presidencia, el ejecutivo nacional destacó, entre otros, las facetas de la educación, la salud, la producción y la juventud.

La nueva presentación de López Obrador marcó el último discurso de su gobierno que terminará el 1 de octubre de 2024. Entre sus líneas, el presidente también incluyó el resto del liderazgo.

Declaraciones de AMLO:

1. «En los casi cinco años de mi gobierno ha quedado demostrado que nuestro modelo de desarrollo denominado humanismo mexicano, resumido en la frase de que, ‘por el bien de todos, primero los pobres’, es eficaz y funciona de manera excepcional».

2. “Existe una acumulación en términos reales del 88 % del salario mínimo para los 22 millones de funcionarios registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social. »»

Financial Times: México rechaza a Trump Tilde de terroristas a carteles de drogas

3. «En mi gobierno no se reprime a otros, no se ordenan masacres, no hay torturas, no desaparece nadie, no se tolera la violación de los derechos humanos y tampoco existe el Narcoestado».

4. «El plan es que el próximo año no compramos gas y diesel y todo el petróleo crudo se procesa aquí para dar un precio adicional a nuestro material crudo, los costos de combustible de mantenimiento bajos para obtener ventajas de los consumidores».

5. «Vamos a inaugurar en diciembre el Tren Maya, son 20 estaciones y 14 paraderos; se comunicarán pueblos, se transportarán con rapidez y seguridad a pasajeros y turistas nacionales y del extranjero por cinco estados del sureste».

6. «Delitos federales reducidos a 24; homicidios, 17; robos, hasta 26; feminicidas, hasta 29; Robo de vehículos, a través de 44 y secuestros, a través de 80Array »

7. «Ningún maestro va a ganar menos de 16 mil pesos mensuales, es el mínimo, mientras más crezca la economía y aumente el salario en general, también tiene que ir aumentando el salario de los maestros».

8. «Vamos a asegurar el derecho a la aptitud para todos los mexicanos, porque la aptitud física es un privilegio, es un derecho de todos los mexicanos, es un derecho humano que nos vamos a dar cuenta».

9. «Después de la pandemia, nuestra economía tiene una expansión exitosa con más de 3 % de consistencia con el año; el peso es la moneda que se ha reforzado máximo en el mundo al dólar; las inversiones extranjeras llegan como nunca antes».  

10. «Para vivir en paz tendrá que haber justicia y habrá que atender a la mayor parte de la población desposeída y habrá que atender especialmente a los jóvenes».

11. «Propondré una iniciativa de reforma constitucional para blanquear la fórmula judicial de complicidad, conflictos de intereses, convivencia indescriptible, corrupción y despilfarro de recursos».

12. «En asuntos culturales, con una nueva técnica que necesariamente se compone de trato primero con las comunidades de origen, se están implementando planes de justicia en todos los pueblos indígenas del país».

13. «A  13 meses de que concluya mi mandato, puedo demostrar que con un pueblo digno y trabajador y con un gobierno honesto y austero es posible convivir en una sociedad mejor, más justa, más libre, más fraterna y más igualitaria».

14. “La corrupción no es una pandemia, es un flagelo y es acabar con ella, prohibirla, porque de ella depende el bienestar, la tranquilidad, la paz de nuestro país y de nuestro pueblo”.

15. “Seguiremos caminando hacia los ideales de democracia, democracia verdadera, justicia, igualdad, libertad, fraternidad y soberanía. Sin corrupción, sin extravagancia, nada, cero, sin autoritarismo, sin clasismo, sin racismo, sin discriminación”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *