Feijóo no ve «indicios» de que Sánchez necesite buscar acuerdos, pero «el panorama»

Este viernes, coincidiendo con el Sorteo Extraordinario de Navidad -o de Hacienda, que se pondrá las botas vía impuestos-, casualidades estratégicas de la vida, se producirá la, también, reunión extraordinaria entre el presidente del Gobierno y el líder de la oposición en el Congreso de los Diputados. La lotería en forma de acuerdos, sin embargo, y continuando con el símil, tiene menos probabilidades de tocarle a Pedro Sánchez y a Alberto Núñez Feijóo -todo parece indicar- que los décimos de Navidad adquiridos por la inmensa mayoría de los españoles. 

Un procedimiento innegable, en definitiva. Y que no sea por la puntería. «Voy a la asamblea con el objetivo de lograr algo positivo para España», dijo el líder del PP a este periódico en un intercambio verbal informal el jueves por la mañana. «Espero llegar a un acuerdo sobre «Algunas cosas, espero», afirma Feijóo que, incluso sin enfadarse, reconoce -con aparente sarcasmo- a ESdiario los «indicios» de que Pedro Sánchez «no necesita ponerse de acuerdo en nada». estratega político para realizar la foto, es lo que prima en los objetivos del presidente del Gobierno.

 

En este sentido, aún celebrando en Génova el haber impuesto su estrategia a la de La Moncloa, consiguiendo que se traten los temas que el PP quiere y, además, en el neutral Congreso -porque «Sánchez me dio a elegir el sitio», insiste Feijóo-, la única posibilidad de acuerdo que se vislumbra es la reforma del artículo 49 de la Constitución. El que se cambie la ofensiva y anacrónica palabra de disminuido por «persona con discapacidad» -tal y como lleva recomendando la ONU desde 2006-, sí constituye una posibilidad real de acuerdo entre Pedro Sánchez y Núñez Feijóo. «Se puede retomar la reforma del artículo 49 en el punto de acuerdo que teníamos en mayo antes de que se convocaran elecciones», asegura el líder del PP a ESdiario, pero, advierte, el PSOE «debe comprometerse por escrito de que no va a introducir enmiendas a la reforma». En otras palabras, Feijóo le exigirá este viernes sólidas garantías a Sánchez para que no use tal reforma puntual de la Constitución para ceder en otras de mayor calado en favor de sus exigentes socios independentistas.

Respecto a la renovación del CGPJ, el líder de los partidos populares insiste en que su posición inquebrantable es «tanto la renovación como la reforma de la Ley». No queda otra opción, aunque, subraya Feijóo, «me opongo a la renovación del CGPJ». del Consejo”. En definitiva, para asegurar un horizonte de “independencia judicial” como se exige a través de la Unión Europea. Feijóo cederá en aquellos ante la previsible negativa de Pedro Sánchez.

Más allá del acuerdo para renovar el CGPJ está el acuerdo sobre financiación autonómica. «¿Pero cuál es la propuesta de financiación autonómica?»»No me han enviado ningún documento con propuesta alguna», añadió con aparente incredulidad el líder del PP. «Aún no sé qué me va a ofrecer Sánchez, no me han informado». de nada», afirmó.

«Las reuniones serias no se preparan así», denotó con gran malestar el líder del PP. «Si hasta cuando te reúnes con un Alcalde te mandan el orden del día», alegó Feijóo recordando su etapa como Presidente de la Xunta de Galicia. «Jamás he mantenido una reunión sin enviar un orden del día» pero «es que nunca», remarcó a los periodistas asistentes a la copa de Navidad organizada en Génova.

Es cierto que la falta de cortesía institucional mostrada por el presidente del Gobierno hacia el líder de la oposición no tiene precedentes. En cualquier caso, el hecho de que los dos líderes abandonen la asamblea sin acuerdo -o con acuerdo, en el caso más productivo- – «No es un desafío de Feijóo que no percibe con Sánchez», dice el presidente del PP, sino que hay un desafío total de fondo: hay, en definitiva, una diferencia de principios y valores realmente amplia entre Feijóo y Sánchez.

Revelar a los medios, poco a poco, las fechas y temas de los que se quiere hablar en una reunión, como ha hecho Pedro Sánchez, sin haber establecido una línea de diálogo formal y escrita, no implica disposición para lograr acuerdos.

«Lo normal sería que Sánchez hubiera llamado a Feijóo si realmente tuviera tanto interés en reunirse con él», subraya a ESdiario una persona de la máxima confianza del líder de la oposición.

01

02

03

04

05

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *