El presidente de chile, Sebastián Piaera, anunció el domingo, 24 de noviembre, el envío al Congreso de un proyecto de ley destinado a mantener a las fuerzas armadas en la calle para proteger la infraestructura del país, sin que sea necesario declarar un estado de emergencia y con el gratis los carabinieri de estas funciones.
En el contexto de una visita a la escuela de sub-oficiales de la policía, la policía de Carabineros, el representante señaló que el ejército podría proteger «infraestructura crítica, incluyendo los servicios públicos esenciales, como el suministro de electricidad del sistema, el agua potable o la policía de la infraestructura», con una misión para agregar más agentes de policía y a » mejorar los mecanismos de aplicación de la ley y proteger mejor a nuestros conciudadanos «.
Si esta medida fue aprobada en el legislativo, las fuerzas armadas podrían salir a la calle «, sin que sea necesario declarar los Estados de excepción constitucional, o restringir los derechos y libertades de los ciudadanos», añadió.
La propuesta responde a cientos de quejas en contra de agentes del Estado por las violaciones de los derechos humanos en el marco de las acciones dirigidas a impulsar de nuevo las protestas que han estallado en el país desde el 18 de octubre, a petición de un millón de personas. odelo socio-económico más equitativo.
Desde el comienzo de las protestas, al menos 23 personas murieron, miles de personas fueron heridas, y más de 460 se han presentado denuncias en contra de los responsables. La acción de las fuerzas, principalmente a los Carabineros, pero también de la del ejército, que, durante los primeros 9 días de eventos, patrullaron las calles de una gran parte del país, en el marco del estado de emergencia decretado por el gobierno – ha merecido ser golpeado organizaciones como Amnistía Internacional, Human Rights Watch y la Comisión interamericana de derechos humanos (CIDH), entre otros.
También ha anunciado otras medidas, tales como la opinión profesional de los funcionarios de España, Inglaterra y Francia al Rey para «mejorar su capacidad operativa» y la incorporación de 4 354 agentes de los carabinieri y la policía de investigaciones (PDI) en los 60 días siguientes a la remoción del personal que se jubiló recientemente y bien cualificado y de los progresos de la evacuación de los nuevos rumbos.
Los legisladores de la oposición han cuestionado el proyecto Piaera
En su relato, dijo que el proyecto de ley con el objetivo de permitir a las fuerzas armadas para proteger la «infraestructura crítica», se presenta en el marco de una convocatoria de un » gran acuerdo por la paz y contra la violencia que comprometlait la policía, los fiscales, los jueces, el gobierno, la Legislatura y la ciudadanía.
En un primer momento, sin embargo, algunos miembros de la oposición han cuestionado la decisión del presidente.
Varios miembros del Frente amplio, coalición de izquierda han acordado desestimar la posibilidad de mantener las fuerzas armadas en la calle.
Claudia Mix, el partido de los Comunes, dijo en Twitter que Piaera «se reunió una vez más en el fuego becina» con su iniciativa, ya que «el ejército no está preparado para el trabajo de» orden público «, es una enorme irresponsabilidad. «»La piaera ha aprendido nada de lo ocurrido en Chile en estos últimos días 36, no entiende que el abuso de la fuerza que hace que generan la liberación y aumenta el malestar. El presidente no escucha a los organismos internacionales de DD. HH., él escucha a su halcones en el segundo piso «, subrayó.
En el mismo orden de aprendizaje, Catalina Pérez, de la Revolución democrática, hizo hincapié en que «el problema es social, político, no militar». «En un contexto de impunidad y la violación sistemática de los dD. Hh. el gobierno debe responder a la demanda de dignidad y de derechos. El presidente Sebastián Piaera, entiendo que no habrá paz sin justicia social «, escribió en Twitter.
También se ha cuestionado la medida Heraldo Muñoz del Partido por la democracia, de centro-izquierda, lo que se denomina un «desconcertante» y dijo que » esta no es la manera de desplegar a las fuerzas armadas en la infraestructura y las instalaciones de la policía «.
Que ha apoyado el proyecto de la piaera ha sido el miembro del parlamento para el espacio del Partido demócrata cristiano, Matas Walker Prieto, quien proporcionó el «FF. AA. no va a estar en la calle, pero va a proteger la infraestructura crítica.
La Oficina de la unidad social llama a una huelga general para el lunes y martes
Más allá de las posibles medidas, las protestas en Chile la promesa de continuar. La Oficina de la unidad social – un conglomerado que incluye más de 200 organizaciones sociales, sindicales, educativas, y otros – ha anunciado la llamada a la parada del segmento y a la huelga general para el lunes 25 y martes 26 de noviembre.
Más específicamente, el lunes, 25 de noviembre, ella comenzaría con una movilización de progresivo y el desempleo en diversos sectores, como se ha señalado por la unidad Central de trabajadores (que es parte de la mencionada Oficina). Además, en la tarde, la marcha en contra de la violencia de género y, en la noche, un «pan-nacional» se llevará a cabo.
Mientras tanto, el martes 26, la huelga general se llevará a cabo con la suspensión de las actividades y movilizaciones en distintas ciudades del país, además de un nuevo «nacional de la salsa» al final del día.
Además de las medidas sociales, tales como un plan de empleo, el aumento en el salario mínimo y las pensiones, y el rechazo de lo que ellos ven como «inmunidad» a la violación de los derechos humanos, la Oficina de la unidad social también ha puesto en marcha esta convocatoria para la denuncia del acuerdo. por los partidos políticos para seguir adelante con la reforma constitucional, que, según ellos, se llevó a cabo «a espaldas del público» y que «abandona la idea de una Asamblea constituyente para ser soberano».
Con la agencia EFE y los medios de comunicación locales