De los resultados deportivos
Más a menudo,
Coupe Davis
Más a menudo,
Alpha et Omega
Santoral (Santoral)
El Evangelio de hoy
San Lucas 21, 1-4
San Lucas 21, 1-4
Hoy
Internacional
El presidente de chile insistió en enviar al Congreso un controvertido proyecto de ley sobre las fuerzas armadas
Twitter Facebook whatsapp Menéame
Twitter Facebook whatsapp Menéame
Europa Prensa
Tiempo de lectura: 2′ 25 de Noviembre de 2019 – 21:13 actualizado 22:41
El presidente de chile, Sebastián Piaera, anunció el lunes que iba a enviar al Congreso un proyecto de ley para que las fuerzas armadas pueden ser desplegados para proteger la infraestructura de clave sin declarar un estado de emergencia, a pesar de las fuertes críticas que han generado.
«Es esencial contar con la colaboración de las fuerzas armadas (…) para proteger la infraestructura crítica, como la de garantizar el suministro de electricidad, agua o servicios de telecomunicaciones «, dijo.
El inquilino de La Moneda señaló que esto no implica que el militar se encargará de orden público, si se aprueba el proyecto, pero solo lo hacen que en determinados momentos, como se ha hecho «en casi todas las democracias avanzadas del mundo».
Como el jefe de Estado, sostuvo que como jefe de Estado, » debe utilizar todos los instrumentos que la Constitución y la ley para proteger las vidas y la seguridad de todos los Chilenos «.
«Infraestructura crítica es esencial para el funcionamiento de nuestro país y de nuestra sociedad ; para proteger la vida y seguridad de todos nuestros compatriotas «, dijo.
El representante de chile tomó esta decisión después de que usted se reunió con los presidentes del Senado y de la Cámara de diputados, así como con los propietarios de la Corte suprema de justicia y la fiscalía general de la nación.
«El proyecto, que luego podemos analizar en sus detalles y su contenido, hemos hablado con muchas personas de todos los sectores y vamos a seguir haciéndolo», dijo.
Sin embargo, ha avanzado que el gobierno enviará el proyecto al Parlamento «el día de hoy o a más tardar mañana». «Vamos a enviar con una discusión inmediata», dijo.
La decisión del Señor Pieera ha sido recibida con duras críticas de sectores de la oposición en el contexto de la represión de las manifestaciones, la cual fue realizada por la policía de Carabineros y de las fuerzas armadas y que ha hecho una veintena de muertos y cientos de heridos.
Las protestas estallaron en 17 de octubre, el cuarto aumento en el precio del metro en un par de meses, pero rápidamente se pusieron a denunciar la desigualdad social y a la demanda de un cambio constitucional.
En un primer momento, respondió declarando el estado de emergencia para desplegar a las fuerzas armadas, en un país donde la presencia del ejército en las calles sigue siendo un tema sensible, casi 50 años después del golpe de estado contra Salvador Allende.
Amnistía Internacional (AI) informó que las fuerzas de seguridad en chile se han llevado a cabo «ataques generalizados uso de la fuerza innecesaria y excesivamente» contra los manifestantes, con la intención de «hacer daño» a disuadir las protestas en contra de La Piaera.
etiquetas
22:41
22:35
22:33
22:31
22:28
22:41
22:33
22:31
22:28
22:25
Grupo COPE
Otros
Echa un vistazo a nuestros canales
© Radio Popular LTD. – COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Desarrollado por
Directa
Con Ángel Expsito
DIRECTAMENTE AL CONMUTADOR
Con Antonio Jiménez y Susana Ollero