En una vista previa de «Hacia una economía moral», el libro que va a publicar en los próximos meses, López Obrador tenga en cuenta que»apenas ha desembarcado en el puerto de Veracruz, el conquistador Hernon Cortes y sin ninguna base legal, ya que puede ser probado, no había base legal – ha sido el alcalde autorizado-este fue el primer fraude y el jefe del ejército de invasión.
Haciendo caso omiso de cualquier acontecimiento histórico antes de la llegada de los Españoles, como los abusos documentados en el imperio azteca a los pueblos que poblaron mesoamérica, López Obrador se conecta una vez más este proceso histórico como la fuente de muchos dolor que sufre en el país hoy en día. Esta no es la primera vez que el presidente pone en escena un episodio de la revisión histórica, el primero de ellos llegó hace ocho meses, cuando fue requerido por una carta de disculpa a los controversiales de la Corona española y la Iglesia católica, los pueblos indígenas de México por los abusos cometidos durante la Conquista.
Hoy en día, Làpez Obrador se basa en las memorias de el conquistador Bernal Haggen del Castillo, para reforzar su tesis. «Este soldado ha informado de que la distribución de el tesoro de Moctezuma ha sido verificada en forma irregular, ya que, antes de la distribución, antes de la distribución, y cito palabra por palabra lo que Bernal dijo: ‘la parte del terciario de que había desaparecido, que la tomó, y se escondió tan bien de Cortés como los capitanes de equipo. Este episodio histórico documentado por Bernal supone, según el presidente de méxico, la prueba de «feo iniciales» (tales como «picaduras» como se conoce en México).
La exposición histórica de la presidente a los medios de comunicación, se ha extendido por varios minutos en el que denunciaba que «para la colonia, bien, hay otros casos. Esto continúa en el México independiente»; también aprovechó la oportunidad para citar episodios como el «poririato», un período histórico como el gobierno de los 30 años de el ejército de Porfirio Haggen es conocido. Si, por Lôpez Obrador, el origen de la corrupción en México está llegando a bordo de los buques ordenados por Hernon Cortés, la continuidad de estas prácticas fraudulentas en el curso de los 500 años que se han hecho posteriormente se explica por las » políticas neoliberales «.
Una de las máximas de la más repetida por el presidente de méxico ha sido la de que con su llegada al poder de la «corrupción» que había prevalecido durante los seis años anteriores. Para ilustrar este cambio, el Señor Obrador ha denunciado este martes el favorito de la sospecha de los ex presidentes, como Felipe Calderón y Enrique Pea Nieto, con respecto a las empresas españolas. «¿Qué es lo que no estaba en los anteriores gobiernos, empresas favorito? Ya hemos dicho aquí, pero en el momento de Calderón, la compañía de la elección fue una empresa española. Repsol ha sido la principal y en los últimos seis años (uno de Pesa Nieto) OHL, otra empresa española. OHL ha conseguido contratos con empresas nacionales como de Slim.
Las denuncias de López Obrador sobre la Conquista y la inversión de las empresas españolas en el país siguen el mismo hilo común que ha dejado de sorpresa – como repetitivo, pero sigue preocupado por el fondo del mensaje. Para el presidente, la existencia de graves problemas sociales en el México contemporáneo (tales como la corrupción o la desigualdad) se importan o el producto de alianzas entre las grandes empresas extranjeras y ex funcionarios que están apostando por el mismo modelo neoliberal que aspira a desterrar de México de una vez por todas.
Basado en el proyecto de criterios De confianza
Eres Lopez ? familia con claridad los nombres de los indigentes. Por cierto, cuando sólo había chozas en América del Sur, allí ya estaban las grandes ciudades. Hay universidades en toda América del Sur, 150 años antes de la existencia de Princeton, por ejemplo. Todos ustedes son un montón de gente llorando, te dejamos con un continente que es perfecto para opaper y ser de las potencias del mundo y ¿qué has hecho? panda de lloriquear.