La represión de la Pi?era la izquierda casi 200 ciudadanos en Chile

El presidente de Chile, van desarrollando en una armonía?n Piaera, ha aceptado la dimisión del director de la Agencia nacional de inteligencia (ANI), Luis Masferrer Faras, que ha decidido realizar su posición disponible, en un contexto de crítica a su trabajo para no anticipar la explosión social en el país.

El presidente ha nombrado Gustavo Jordon Astaburuaga, que en el 2005 se desempeñó como director de la inteligencia Naval, informó el viernes el ministerio del Interior por medio de una declaración Piaera criticó hace unos días, el rendimiento de los servicios de La inteligencia, y en una entrevista con el diario El Mercurio informó que no está funcionando bien y que no era una » profunda reforma «.

El trabajo de la inteligencia ha sido puesto en cuestión por no anticipar el fuego y la destrucción, por grupos organizados sospecha en un corto período de tiempo y en un modo llamado coordinada de varias estaciones de metro en la noche del viernes, 18 de octubre, cuando se inicia la explosión social de Chile, o algunos actos de violencia extrema en los siguientes días.

Además, el presidente de chile también ha incluido un proyecto para fortalecer el sistema de inteligencia del Estado en el contexto de la batería de medidas que ha puesto en marcha recientemente para tratar de mejorar la seguridad y el control de orden público, que se ha visto sumida en el caos durante varios momentos de la crisis social, la cual se celebró el viernes, cuatro semanas.

El nuevo director, Jordania, fue de 55 años de edad y se ha estudiado la ingeniería de las armas con una referencia en la navegación, la Escuela naval y de la Academia Politécnica naval, y tiene una extensa carrera profesional. Además, tiene una maestría en ciencias navales y marinos con honores en la geopolítica; y en la política integrada, tanto en la academia naval. Como el director de la inteligencia Naval, se ha optimizado la gestión operativa, el desarrollo de nuevas capacidades de inteligencia en el norte y el sur de Chile.

Además, la nueva autoridad fue el director financiero de la Marina de guerra (2009); el Comandante en jefe de la primera zona naval (2005-2006); y director de ingeniería de sistemas navales (2003-2004). Ha sido jefe de la misión naval y agregado naval en el Reino Unido, Irlanda, los países bajos y Suecia (2001-2003), donde desarrolló un trabajo de análisis estratégico en la crisis mundial tras el ataque a las torres gemelas en Nueva York. Durante este tiempo, él fue contralor regional de Coquimbo, entre 2009 y 2013, y, a continuación, gerente técnico para el control externo de la regional de la contraloría de Valparaíso, entre 2014 y 2016.

Las manifestaciones de masas en Chile comenzó con el aumento en el precio del pasaje del metro y más tarde se convirtió en un clamor contra el gobierno y el modelo económico de la desigualdad heredada de la dictadura, son en su mayor parte pacíficas, aunque también se han hecho de los violentos enfrentamientos entre manifestantes y agentes, diatribas, y la destrucción de mobiliario público. La crisis ya se ha cobrado la vida de al menos 22 personas, cinco de los cuales estarían en manos de las fuerzas de seguridad – y miles de heridos y detenidos, así como las denuncias de abusos y torturas por parte de la policía.

Es la opinión de los internautas, no de El Imparcial

No está permitido difundir comentarios anti-ley, o insultante.

El e-mail solicitado en ningún caso serán utilizados para fines comerciales.

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *