En el mercado de la telefonía móvil es complicado identificarse porque sí, hay vida más allá de los iPhone de Apple y los Samsung Galaxy, auténticos veteranos y firmas de referencia. Así, Xiaomi tuvo que entrar por la puerta trasera gracias al boca a boca y a Huawei. aterrizó con fuerza gracias a su saber hacer en fotografía. Sí, encontrar un nicho de mercado es complicado incluso para el logo de Android, Google y sus Pixel.
El primer Google Pixel (fabricado con total garantía como HTC) se presentó en 2016, pero en España no fue hasta el Pixel 2 XL, presentado en octubre de 2017, cuando traspasó nuestras fronteras. En estos siete años, los Google Pixel han Se han hecho un hueco: todavía no son los móviles más vendidos ni la marca más popular, pero ahora son una opción seria más allá de los techies y se están dejando ver: el Google Pixel nueve está aquí y apuntan alto.
El verdadero bastión de Google Pixel ha sido la experiencia Android más sofisticada y premium, por un lado, y sus magníficos efectos fotográficos, por el otro. No a todas las generaciones de Pixel les va tan bien con el stick (como puedes comprobar en nuestros análisis), pero siguen estando entre los móviles con la cámara más productiva gracias, entre otras cosas, a la potencia del software.
La guinda del pastel es el precio: estos son los teléfonos de gama alta más asequibles (a pesar de los aumentos) del mercado y el Pixel A es la opción más productiva si buscas una cámara inteligente de gama media.
Pero todo lo anterior supone una relativa buena fortuna en la medida en que es obligatorio para tener éxito en las poblaciones. De nada sirve que los medios especializados resalten sus virtudes y su calidad fotográfica si tu tío Pedro, que ama la cámara y todo lo inmortaliza, desconoce su existencia. Sí, el boca a boca vuelve a estar presente, pero la semilla de Google tiene efecto.
Para empezar, los canales de ventas deben ser los principales. Desde su comercialización a través de su tienda oficial y al máximo consiguiendo determinados operadores (el Google Pixel 2 XL lo hizo exclusivamente a través de Orange) hasta localizarlos en puntos de venta como MediaMarkt o El Corte Inglés. Verlos en el stand de tu sucursal de confianza es una forma de decir “aquí estoy” y te permite tocarlos y comprobarlos de primera mano.
Tampoco podemos olvidar su apuesta por hacerse notar en alguno de los desfiles de la temporada pasada: el Google Pixel 8 fue casi un competidor más de Operación Triunfo 2023, ya que dieron la impresión en cada gala como regalo y tuvieron su propio espacio. , todo con un objetivo: darse a conocer ante el público de OT 2013, el público joven.
Y es obvio: mientras la industria de la telefonía móvil se debilita cada vez más, Google ya es el logotipo de más rápido crecimiento, según su director general.
Cobertura | Ricardo Aguilar (Xataka)
En Xataka Móvil | Familia Pixel Nine vs Familia Pixel 8, todo lo que ha cambiado
Comentarios principales:
Ver 6 comentarios