Elecciones Venezuela, EN VIVO: Nicolás Maduro bailó en un evento, aún no muestra las minutas y habló de un ‘golpe cibernético, fascista y delincuente’

En medio de denuncias de fraude electoral en Venezuela, Nicolás Maduro destacó en un evento televisado que la fórmula del Consejo Nacional Electoral (CNE) ha ganado «30 millones de ataques por minuto» desde las elecciones presidenciales del 28 de julio. denunció un golpe de Estado. Como adelanto, bailó con un grupo de jóvenes y hasta se atrevió a hacer una especie de coreografía. Toda la actualidad de la crisis en Venezuela, en el minuto a minuto de Clarín.

El ex candidato presidencial Antonio Ecarri dijo ser víctima de un «ataque verbal» por parte del fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, por interponer un recurso ante la Corte Suprema contra el procedimiento de certificación oficial del resultado de las elecciones del 28 de julio. a través de la Sala Electoral del máximo tribunal.

«Necesito denunciar públicamente que agredí verbalmente a través del fiscal general de la república y que la Cámara Electoral no me permitió ampararme», dijo Ecarri al aire libre del tribunal, quien confió en que Saab lo acusó de «imprudente». y de haber cometido un «mal».

El excandidato ha presentado un «recurso de revisión constitucional opuesto al proceso en curso», impulsado por el presidente Nicolás Maduro -declarado ganador a través del Consejo Nacional Electoral (CNE)- ya que, según Ecarri, «las competencias» del ente electoral deberá ser delimitada y del órgano judicial.

«Este desorden institucional no ayuda a la democracia, no ayuda al respeto a la voluntad del pueblo venezolano», afirmó el político, quien afirmó que la paz en el país no se logra «con el silencio», sino con «el fortalecimiento de las instituciones». . Y agregó: «Te equivocaste conmigo, Tarek William, te equivocaste, puedes meterme preso si quieres, pero me respetas, muchacho, y me vas a respetar a mí y a los venezolanos».

Según la oposición venezolana, el régimen de Nicolás Maduro secuestró el jueves a los diputados Williams Dávila y Américo De Grazia.

La organización no gubernamental «Defiende Venezuela» dijo en la red social que «sí sabemos dónde está», agregaron.

Por su parte, María De Grazia, hija de De Grazia, afirmó que su padre se encuentra detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), como El Helicoide, en Caracas.

? #Alerta | Continúa la persecución y acoso por parte del régimen. Los colectivos se llevaron a Williams Dávila Barrios, exgobernador y exdiputado de Mérida. Se desconoce su paradero. Williams en Plaza Los Palos Grandes, Caracas. #RH #Venezuela #Liberté

A pocos días de presentar una denuncia contra WhatsApp y eliminar esta aplicación de su teléfono particular, Nicolás Maduro ordenó que la red social X, antes conocida como Twitter, sea retirada del flujo en Venezuela por un período de 10 días. para que la empresa, propiedad del magnate sudafricano Elon Musk, una especie de enemigo jurado de la palabra, pueda simplemente atender «peticiones» al gobierno del país caribeño.

Durante un acto político celebrado este jueves, el presidente explicó que firmó la propuesta de suspensión de X, preparada a través de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), con el fin de «hacer cumplir las leyes» en medio de la crisis que vive el país. pasando por. Obtenga más información.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva despidió este jueves al embajador de Nicaragua en Brasil. Esta medida es una represalia por la resolución del régimen de Daniel Ortega de expulsar a la importante delegación diplomática brasileña en Managua.

Las expulsiones de embajadores se producen en momentos en que Lula, en conjunto con los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de México, Manuel Andrés López Obrador, buscan negociar una salida a la grave crisis que se abrió en Venezuela tras la crisis de diciembre. elecciones. 28 de julio.

Nicaragua es uno de los pocos países latinoamericanos que ha identificado a Nicolás Maduro como presidente electo, a pesar de que el gobierno electoral venezolano aún no ha proporcionado las minutas de un procedimiento que la oposición ha denunciado como fraudulento. Más información

Los gobiernos de Brasil, Colombia y México volvieron a exigir este jueves la entrega de los documentos oficiales de las elecciones presidenciales de Venezuela, con una «verificación imparcial» de la documentación para comprobar quién fue el verdadero ganador.

La convocatoria fue firmada a través de los cancilleres Luis Gilberto Murillo (Colombia), Mauro Vieira (Brasil) y Alicia Bárcena (México), luego de realizar una asamblea virtual la víspera y a través de un conjunto que consideraron «básico» que la Asamblea Nacional El Consejo Electoral (CNE) venezolano, controlado por el chavismo, divulga «transparentemente» los efectos desmantelados en las mesas electorales, en un intento por garantizar «el precepto básico de la soberanía popular».

«Tomando nota del procedimiento iniciado ante el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) relativo al procedimiento electoral, asumen que el CNE es el marco que se encarga, por mandato legal, de la divulgación transparente de los resultados electorales. » , añadieron los ministros de Asuntos Exteriores en su mensaje.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, defendió este jueves en Miami que habrá que respetar el voto de los demás venezolanos, que en las elecciones del 28 de julio votaron a favor de una » transición a la democracia y la paz». Durante una rueda de prensa en el ayuntamiento de esta localidad del sur de Florida (Estados Unidos), Almagro destacó que en las elecciones celebradas en Venezuela los demás votaron por el pleno ejercicio de sus derechos a “la paz, la democracia y la justicia”.

«Paz en la defensa y en la lucha por los derechos humanos, paz por las condiciones sociales, los derechos sociales, civiles, políticos, económicos y culturales de todos los pueblos», explicó el secretario de la OEA.

A once días de las elecciones presidenciales en Venezuela, la presidencia de la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) se expresó a través de un tercero en el que reiteró su llamado a «respetar la soberanía de los demás pueblos que se expresan a través del voto».

Al mismo tiempo, advierte que «ignorar la voluntad popular es ilícito y éticamente inaceptable», y recuerda que «todos los órganos estatales están llamados a respetar y respetar la Constitución y la legislación de la República».

El Presidente de México dijo este jueves en su rueda de prensa matutina que, en el contexto del escenario que vive Venezuela tras las elecciones presidenciales, es obligatorio que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proporcione los minutos de los votos y que en En caso de desacuerdo, se deberán presentar todas las pruebas aplicables que demuestren irregularidades en las últimas elecciones presidenciales, pero deberán hacerse a través de «medios legales y no violentos».

López Obrador dijo que es obligatorio revisar «minuto a minuto» y que ese cuadro correspondía a la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Argentina, tras idas y venidas, identificó este miércoles como ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela al opositor Edmundo González Urrutia, mientras el presidente Nicolás Maduro reivindica la victoria al comparecer las actas, en medio de denuncias de fraude, sospechas y amenazas del gobierno. régimen. a la oposición. Más información

El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yván Gil, acusó este jueves al Centro Carter, observador de las elecciones presidenciales, de apoyar un «golpe de estado», después de que el establishment dijera haber analizado conocimientos que confirman que el ganador es la bandera de la oposición. Edmundo González Urrutia, y el presidente Nicolás Maduro, según lo anunció a través del Consejo Nacional Electoral (CNE).

«Es una vergüenza posicionar a este establishment en el plan golpista, apoyando la ejecución de los crímenes electorales más atroces que hemos constatado en la era republicana de Venezuela, cometidos a través de las hordas fascistas», expresó Gil en Twitter.

Asimismo, dijo que «todo el cuadro y el prestigio» construido a través del expresidente estadounidense Jimmy Carter es «tirado a la basura» a través de Jennie Lincoln -quien encabezó el proyecto en Venezuela-, que calificó como un «salario del Departamento de Estado, Semanas después de que diversos gobiernos lo saludaran con elogios.

El Centro Carter demostró este jueves que Edmundo González ganó las elecciones presidenciales venezolanas con el 60% de los votos, según su revisión de las minutas presentadas a través del comando opositor y confió en que «no hay evidencia de hackeo» en la fórmula electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE). Conozca más

La Corte Suprema de Venezuela avanza en su procedimiento de validación de las elecciones del 28 de julio, procedimiento a través de la oposición mayoritaria, que denunció fraude en la anunciada victoria de Nicolás Maduro como presidente reelegido.

Mientras el Consejo Nacional Electoral sigue publicando los efectos de los votos que certifican la supuesta victoria del líder chavista y sí disipa dudas y sospechas, la líder opositora María Corina Machado llamó al presidente a «negociar». Más información

El mensaje del jueves por la noche es contundente: Estados Unidos identificó al candidato presidencial de la oposición de Venezuela como el ganador de las elecciones del domingo y rechazó la declaración de las autoridades electorales de que el autócrata del país, el presidente Nicolás Maduro, había ganado.

El gobierno venezolano no ha presentado ningún conocimiento sobre su afirmación de victoria, dijo la dirección de Joe Biden, mientras que su rival, Edmundo González, ha contabilizado el máximo de las máquinas de votación que, según su equipo, mostraban que había obtenido una «victoria aplastante». historia. Más información

«No hay evidencia» de que la fórmula electoral de Venezuela haya sido blanco de un ataque informático durante las elecciones del 28 de julio, dijo a AFPArray Jennie Lincoln, jefa de la misión del Centro Carter, que coincidió con las proyecciones de victoria del opositor.

El Centro Carter invitó a través del Consejo Nacional Electoral (CNE) a practicar los disputados comicios en los que el presidente Nicolás Maduro se proclamó reelegido para un 3er sexenio.

El CNE ha publicado efectos detallados y dice que el retraso se debe a un hackeo de un ordenador, mientras Maduro denuncia un “golpe ciberfascista”.

“Las empresas monitorean y saben cuando hay denegaciones de servicio (hackeos) y no hubo ninguna esa noche”, dijo Lincoln el miércoles en una entrevista desde Atlanta, Estados Unidos. «La transmisión del conocimiento electoral se realiza a través de líneas telefónicas, teléfonos satelitales y computadoras. Perdieron todo conocimiento».

La última vez que alguien supo de Edni López fue el domingo. La laureada profesora de ciencias políticas y poeta, de 33 años, estaba a punto de abordar un vuelo a Argentina para hacer escala en casa de una amiga cuando le escribió desde el aeropuerto que había un desafío con ella. pasaporte.

«El oficial de inmigración tomó mi pasaporte y por qué expiró», le escribió a su novio en un mensaje compartido con la agencia AP. «Por el amor de Dios, me están engañando por un error de fórmula».

Cuando la madre de López, Ninoska Barrios, y sus amigos se enteraron de que había perdido el avión, iniciaron una búsqueda frenética de los centros de detención. Finalmente, el martes –más de 48 horas después– se enteraron de que ella estaba incomunicada por la temible ley venezolana. policía de inteligencia del ejército por cargos de delincuentes desconocidos, sin acceso a un abogado ni capacidad para hablar con su familia.

“Por favor, devuélvanme a mi hija”, sollozó Barrios el martes afuera de la principal oficina de derechos humanos de Venezuela, en un video que se volvió viral en las redes sociales. “No es justo que una madre venezolana tenga que pasar por esto”.

El arresto de López no es único. Desde las elecciones presidenciales del 28 de julio, las fuerzas de seguridad han arrestado a más de 2. 000 personas por protestar contra el presidente Nicolás Maduro.

El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, anunció hoy que su oficina debe abrir un proceso criminal para investigar la publicación de «presuntos documentos falsos», en referencia a registros electorales presentados por la oposición, que supuestamente demuestran el triunfo del candidato Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales.

William Saab habló explícitamente de la página publicada a través de la oposición, «donde se publican de manera infamante y comunicativa documentos supuestamente falsificados o falsificados», anotó. Según el comunicado, el régimen de Nicolás Maduro busca «determinar puestos de trabajo cotidianos para el asunto», ya que considera que con esta publicación «pretendemos usurpar ilegalmente los fines del CNE, generando temor entre la población».

Hasta el momento, el gobierno de Maduro no ha presentado ninguna evidencia de victoria electoral.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) rechazó la propuesta del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, de organizar una cumbre regional de presidentes para enfrentar la crisis en Venezuela, tras acusaciones de fraude electoral presidencial, resultado de el cual un funcionario ratificó a Nicolás Maduro como jefe de Estado.

«Ningún país tiene derecho a ‘intentar acciones’ que no estén dentro del marco del respeto a la autodeterminación de los pueblos», afirmó el ALBA -liderado por el chavista y excanciller venezolano Jorge Arreaza- en un comunicado en el que calificó la situación de Panamá. califica de «injerencia», que además tiene «intenciones desestabilizadoras y objetivos golpistas».

Mulino –quien propuso la cumbre el martes– se sumó el 2 de agosto a la popularidad del candidato opositor Edmundo González Urrutia como presidente legítimamente electo de Venezuela, luego de que el resultado oficial diera la victoria a Maduro, en unas elecciones que Panamá –junto con otros países– “fraudulentas”. «.

El ALBA –compuesto por Venezuela, Cuba, Nicaragua, Bolivia, Antigua y Barbuda, Saint Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Granada, Dominica y Santa Lucía– hizo un llamado a los países, especialmente los de la región de América Latina y el Caribe, «respetar las decisiones y mecanismos del Estado y sus instituciones vigentes. »

Cuatro periodistas arrestados durante protestas postelectorales en Venezuela han sido acusados ​​de delitos terroristas, informó el miércoles el Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP), denunciando que el gobierno impide el acceso a abogados personales.

«Denunciamos el uso ilegítimo y arbitrario de la legislación antiterrorista en Venezuela, especialmente contra los periodistas y fotonoticieros detenidos durante las protestas postelectorales en el país», dijo el SNTP en un mensaje publicado en sus redes sociales.

Los fotoperiodistas Yousner Alvarado (Barinas, oeste) y Deisy Peña (Miranda, centro), el camarógrafo Paúl León (Trujillo, oeste) y el periodista José Gregorio Carnero (Guárico, centro) han sido acusados ​​de delitos de terrorismo y se encuentran recluidos en sus respectivas cárceles estatales. .

María Corina Machado, líder de la oposición, y Edmundo González Urrutia, candidato presidencial, convocaron este jueves a una vigilia en la plaza de Los Palos Grandes para pedir la liberación de los presos políticos retenidos durante el régimen de Nicolás Maduro.

La convocatoria se introduce en las redes sociales, con el lema: «Un suave por la libertad».

La vigilia tendrá lugar a partir de las cinco de la tarde. a 6 p. m. en Caracas (una hora menos que en Buenos Aires).

?️#UnaLuzPorLaLibertadEste jueves #8Ago nos reunimos como círculo de familiares para organizar una vigilia por la libertad de los presos políticos en #Venezuela. ? 5:00 p. m. ?Plaza Los Palos Grandes? Trae tu pancarta, cartel o foto de tu disfrutado quien es preso político para el que llamas por su… pic. twitter. com/raavO9Ybiq

Durante un evento televisado con una organización de jóvenes, Nicolás Maduro bailó de antemano y hasta se atrevió a hacer una especie de coreografía sonriendo y con los brazos en alto.

Mientras hablaba, en medio de informes de fraude electoral en Venezuela, el presidente denunció un «golpe cibernético, fascista y golpista».

En este sentido, afirmó que la fórmula del Consejo Nacional Electoral (CNE) ha ganado «30 millones de ataques por minuto» desde las elecciones presidenciales del 28 de julio.

«Atacaron toda la fórmula electrónica del Consejo Nacional Electoral el día de las elecciones y cada día hasta hoy ganaron 30 millones de ataques por minuto, solo multiplique eso y hay millones de millones de ataques a la fórmula electrónica, hasta la transmisión fórmulas del Consejo Nacional Electoral», anotó.

Afirmó que se trataba de un «golpe cibernético, fascista y criminal» – lo que, a pesar de todo, no evitó que el 96,87% de los informes fueran contabilizados oficialmente – y vinculó al magnate sudafricano Elon Musk con una organización de «culto». está dirigiendo a multimillonarios en Estados Unidos» con esos supuestos ataques.

Boletín Clarín

Recibe a través de correo electrónico todas las noticias, reportajes, reportajes y análisis de nuestros periodistas

Edición impresa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *