En el marco de la decimoctava cumbre del G20 en Nueva Delhi, el Canciller Federal alemán, Olaf Scholz, se entrevistó con el Presidente de la nación, Alberto Fernández. La reunión con el Jefe de Estado argentino tuvo lugar el 10 de septiembre, como corolario del cónclave entre los líderes de las naciones. En tanto, el embajador argentino, Fernando Brun, se reunió con el nuevo representante alemán en el territorio nacional, Dieter Lamlé, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales entre ambas naciones.
El Grupo de los Veinte es el máximo foro aplicable para la cooperación en espacios de la agenda económica y monetaria exterior. En ese contexto, tomó posición una asamblea entre el ministro europeo de Relaciones Exteriores y el máximo dirigente de la República Argentina.
Mientras tanto, Fernando Brun coordinó entonces una reunión con el nuevo diplomático alemán Dieter Lamlé, debido a su reciente toma de posesión. La asamblea tuvo lugar el pasado martes 12 de septiembre en la capital Berlín, donde aún esperan el inicio de sus trabajos consulares. en nuestro país, que comenzará a finales de este mes.
Su designación como parlamentario del país perteneciente a la Unión Europea en Buenos Aires refuerza el compromiso con los vínculos entre ambas naciones y promete promover la colaboración en diversos campos.
La historia evidentemente es una larga cultura de acercamiento exterior entre los dos Estados, en tiempos de turbulencias geopolíticas, de riesgo de regímenes autocráticos para los derechos humanos y de plena validez del derecho extranjero.
En este sentido, el nuevo embajador alemán, Dieter Lamlé, afirmó que «el papel de Alemania como primer inversor de la UE en Argentina puede constituir una de las claves para la inserción del país en un nuevo esquema multipolar vinculado a la progresión del potencial argentino».
Con el objetivo de forjar una alianza estratégica productiva hacia el futuro, coincidieron en la importancia de correr en combinación con sus corporaciones para crear nuevas cadenas de precios. En este sentido, Fernando Brun apoyó la iniciativa y analizó que «en la situación actual de repensar cadenas globales de precios en las que se acelera la transición hacia una economía baja en carbono, Argentina está activamente posicionarse en el mapa externo».
Durante el auspicioso encuentro entre el enviado argentino en Alemania y el actual embajador alemán, Dieter Lamlé, ambos compartieron la visión de que aquellos tiempos constituyen una oportunidad que no deben desaprovechar en la aspiración de reposicionarse en el escenario exterior.
Con el objetivo de profundizar la cooperación en los campos de la ciencia, la generación y la innovación entre Argentina y Alemania, se llevó a cabo la “Semana Argentino-Alemana de Ciencia, Tecnología e Innovación”. compuesto por otros paneles donde los establecimientos participantes presentaron sus colaboraciones y sus perspectivas de contribución en Alemania.