Quitar el anonimato de las redes sociales para reclamar responsabilidades adecuadas es una de las situaciones exigentes propuestas por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en el Foro de Davos. También propuso que se responsabilice a los dueños de las redes sociales por lo que allí ocurre.
El presidente Sánchez ha intervenido en el Foro Económico Mundial de Davos donde ha pedido «abrir los ojos» para luchar en la Unión Europea contra la amenaza que considera que las redes sociales suponen para la democracia. Así, pretende hacer un frente común frente a la desinformación y las ‘fake news’. El pasado mes de octubre, el líder socialista ignoraba el ‘caso Koldo’ y optaba por hablar de bulos: «Envenena el espacio público», decía.
El jefe del Ejecutivo español advirtió del peligro para la democracia que, según él, suponen las redes sociales e introdujo una «batalla» contra sus propietarios, a los que calificó de «tecnommillonarios».
Entre las medidas destacan: acabar con el anonimato en las redes sociales, perseguir a quienes cometan delitos de esta forma y obligar a las plataformas a “abrir la caja negra de los algoritmos”. Asimismo, pedirá que se cumpla la Ley de Servicios Digitales de la UE y que los propietarios de redes sean responsables si no cumplen las normas.
«Sé que no va a ser fácil, lo sé, todos estamos un poco asustados porque las otras personas a las que nos enfrentamos son muy poderosas, tienen recursos monetarios y tecnológicos casi ilimitados, aliados muy dañinos y no juegan de manera justa. «, explicó en el Foro de Davos (Suiza). Garantiza que los propietarios de viviendas comerciales no se adhieran a criterios éticos ni se enfrenten a consecuencias por no hacerlo. «Sé que podemos ganar la guerra porque tenemos razón, porque las hay. más de nosotros y porque lo hemos hecho eso en el pasado”, añadió.
Entre los peligros que representan las redes sociales, para Sánchez destacó los efectos negativos «escondidos en algoritmos» que están «en manos de unos pocos» y «polarizan el debate público» y el peligro de los «robots»
El presidente Pedro Sánchez anunció que propondrá al resto de líderes europeos en el próximo Consejo de la UE acabar con el anonimato en las redes sociales, obligar a las plataformas a «abrir la caja negra de los algoritmos» y hacer que los dueños de las redes «deban ser detenidos». culpables si respetan las regulaciones de esas plataformas”.
«Todas esas plataformas estarán obligadas a asociar las cuentas de usuario con una identidad virtual europea. De esta manera, los ciudadanos pueden simplemente usar un nickcall, una llamada falsa si lo desean, pero si cometen un delito, el gobierno puede simplemente asociar esta cuenta con una cuenta. identidad genuina y hacerlos responsables», explicó.
Para él, este es un factor «que sigue así» porque hay perfiles que no están vinculados a una identidad genuina y destaca que los ciudadanos tienen derecho a la privacidad, «pero no al anonimato ni a la impunidad».
También propone reforzar la competencia del Centro Europeo para la Transparencia Algoritmica para que actúe en el funcionamiento de las redes, pero «sin limitaciones».
Sánchez continúa así su discurso opuesto a lo que explicó como «tecnocasta», en referencia a las gigantescas corporaciones de generación en Estados Unidos, que se han alineado con el nuevo presidente Donald Trump y, más concretamente, a las acusaciones vertidas. opuesto al propietario. a través de Array Elon Musk, quien ahora dirige el Departamento de Efectividad Gubernamental de la Casa Blanca.
«Aquellos que piensan que porque son ricos están por encima de la ley y pueden hacer lo que necesitan. Por eso, queridos amigos, los multimillonarios necesitan poner fin a la democracia», añadió.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas las últimas novedades y actualidad de antena3noticias. com.
Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S. A. pondrá en práctica sus conocimientos para enviarle esta newsletter. Para saber cómo ejercer sus derechos de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad.
¡Muchas gracias por tu suscripción!
Algo ha fallado, vuelve a intentarlo más tarde
El CGPJ abre un procedimiento para dictar sentencia en el caso Errejón tras recibir más de 900 denuncias
Víctor de Aldama, sobre presuntas cuentas de Begoña Gómez y María Jesús Montero en el extranjero: «He visto los pantallazos y tengo las pruebas»
Elisa Mouliaá, sobre Errejón en su comparecencia ante el juez: «Este tipo es un hijo de puta»
Vicente Vallés: “Pedro Sánchez manda mucho, pero mandar es gobernar”
El Gobierno responsabiliza al PP de tumbar el decreto Omnibus y no a Junts, que también han votado en contra
Ábalos pierde inmunidad y será investigado a través del Tribunal Supremo en el ‘caso Koldo’
Anuncio
El PNV tacha a Tellado de torpe, maleducado y desvergonzado por criticar a los del palacio parisino.
El líder de la vicepresidencia primera del Gobierno, Carlos Moreno, compareció ante la comisión de investigación del Senado sobre el «caso Koldo», donde negó las acusaciones de Aldama de haber sido mordido.
Publicidad
© Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A – A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos