SUSCRÍBETE PARA OBTENER UN 20% DE DESCUENTO.
SUSCRÍBETE PARA OBTENER UN 20% DE DESCUENTO.
SUSCRÍBETE 20% DTO.
La cesión de las prisiones sólo ha beneficiado a los presos de ETA
COMISIÓN «BILATERAL». Pedro Sánchez asumió en diciembre de 2019 el compromiso de convertir al PNV en su socio preferente mientras consolidaba el blanqueamiento político de EH Bildu en el Congreso. En el documento firmado hace cinco años por Sánchez y Ortuzar se dedicaban los dos primeros acuerdos a «mantener una comunicación fluida y constante» para que los nacionalistas vascos conocieran las iniciativas parlamentarias en Madrid y para que el entonces lehendakari Iñigo Urkullu no sufriera la «judicialización de las discrepancias», expresión utilizada para taponar la presentación de recursos de inconsititucionalidad desde el Gobierno de España. Esa relación «preferente» se reforzó en noviembre de 2023 cuando, de nuevo para garantizarse su investidura, Sánchez firmó crear un nuevo órgano denominado comisión bilateral permanente que replica en el ámbito político la Comisión Mixta del Concierto vasco. El lehendakari Pradales cuantificó en 29 los «acuerdos» alcanzados con Sánchez para ampliar la soberanía fiscal vasca desde 2010. Además, desde la comisión de cooperación -creada formalmente el pasado 27 de noviembre- el PNV no solo da por hecho que logrará las 27 transferencias que Sánchez deberá entregar en 2025 sino también que esta comisión se consolidará para que el Gobierno vasco tenga esa relación bilateral y única con el Ejecutivo de España. Los nacionalistas tienen subrayado en rojo la ficha 27 del Informe sobre actualización de las transferencias pendientes de noviembre de 2024 porque en ella se reclama «la gestión del régimen económico de la Seguridad Social».
Euskadi tiene ya su «comisión bilateral» y más poder económico
UN PALACIO EN PARÍS. Pedro Sánchez ocultó el penúltimo detalle al PNV cuando, el pasado lunes 23 de diciembre, aprobó el Real Decreto-Ley 9/2024. Un texto de 140 páginas publicado a través del BOE en Nochebuena y en el que se incluye el listado de “medidas urgentes en materia económica, fiscal, marítima y de seguridad social, y se amplían medidas seguras para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social”. En la página 111 del decreto, Sánchez –disfrazado de Olentzero (el carbonero vasco que entrega regalos)– transfirió la propiedad de una construcción señorial en el centro de París al PNV. Una “restitución” de bienes embargados, según el partido de Ortúzar, que algunos historiadores cuestionan al percibir que la construcción de la avenida Marceau pertenece al Gobierno Vasco. Las prisas de la medida deja sin resolver la cantidad que el Instituto Cervantes pagará al PNV a partir de mañana, 1 de enero.
LA PELOTA NACIONALISTA. Pedro Sánchez se comprometió a «abrir cauces para promover la representación internacional de Euskadi» en 2019 y en noviembre de 2022 aceptó la enmienda del PNV para abrir la puerta a las selecciones nacionales vascas. El pasado Día de los Inocentes y en una controvertida reunión de la Federación Internacional, el PNV logró otro «hito histórico».
Es menos costoso para nosotros darles independencia general. Y cuando digo Total, me refiero a Total. Y que suceda como sucedió con Irlanda del Norte: fuera de Europa en un instante. Nos íbamos a reír.