López Obrador y Alfonso Durazo: Chiapas seguro

El pasado 17 de diciembre, en su acostumbrada conferencia mañanera, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de la República, y Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad Pública, hicieron un magno reconocimiento al gobierno de Rutilio Escandón por su diaria participación en la Mesa de Seguridad.

Gracias a ello, dirían, Chiapas se encuentra entre los estados más seguros del país, con diversos delitos de alto impacto a la baja: Robo de vehículos, violencia familiar, robo y secuestro.  Lo malo es que nada se dijo de la cantidad de homicidios, feminicidios, asaltos bancarios, robo a comercios y ataques a mano armada a transeúntes que en más de una ocasión terminan en asesinatos.

Seguramente se trata de cifras oficiales nada confiables, inventadas por la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad (sic) Pública y Protección Ciudadana, bajo el mando y las instrucciones de Rutilio Escandón. Sólo que yo tengo otros datos, reales, comprobables y a la vista del dolor de los afectados y el temor padecido, todos los días, por la ciudadanía.

En un recuento limitativo, y no exhaustivo, por la falta de espacio queda la evidencia irrefutable de las mentiras oficiales.  El 28 de junio de este año asaltan en Tuxtla a un joven que llevaba, unos dicen, 50 mil, otros 100 mil y los más 980 mil pesos, que acababa de retirar del banco HSBC.  Finalmente, sin auxilio policiaco y después de varias cuadras de persecución, el asaltado terminó muerto y, hasta ahora, ningún responsable.

El sábado 29 de junio asaltan a una persona dentro de un gimnasio en Tuxtla Gutiérrez. Ese mismo día, en Tapachula, roban al interior de la iglesia La Resurrección. En Pueblo Nuevo Solistahuacán, dos bandas de delincuentes se enfrentan a balazos con saldo de igual número de muertos.

Seguramente el caso más emblemático fue el del policía Julio César García Sánchez, adscrito a labores de inteligencia en la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Tabasco, ejecutado, en San Cristóbal de las Casas, el 30 de junio, cuando en compañía de su esposa y dos de sus hijas circulaba por la ciudad

El 1 de julio, en el municipio de Mapastepec, lugar donde los habitantes acusan a la alcaldesa de proteger al director de Seguridad municipal, quien amenaza y mantiene a cuota a los agentes, una pareja fue ultimada de 11 balazos calibre 9 milímetros.

El 3 de julio del año que camina, en Puerto Madero, municipio de Tapachula, un comerciante fue asesinado cuando opuso resistencia al ser asaltado dentro de su vehículo.

De antología fue el homicidio perpetrado en contra de José Luis Álvarez, ambientalista encontrado entre los límites de Chiapas y Tabasco.  Álvarez estaba dedicado a la preservación del mono Saraguato y a combatir la extracción de arena en los márgenes del río Usumacinta. Junto al cuerpo se encontró un mensaje intimidatorio para los familiares de la víctima.

El 28 de julio anterior asesinaron, en el municipio de Zinacantán, a los entomólogos Renato Zárate Castañeda y, su esposa, Lauren Green Faunt cuando hacían investigaciones propias de su profesión.

El pasado 2 de julio, en la capital Tuxtla, asesinaron al dueño de un ciber al resistirse a un asalto dentro de su negocio. Degollado por los delincuentes, pereció al instante.

En Puerto Chiapas, Tapachula, los ladrones llegaron al exceso  cuando un vehículo y dos cajeros automáticos de Banamex fueron arrancados de las instalaciones de la planta Herdez. Se presume que el monto de lo sustraído fue poco más de 10 millones de pesos.

El día 14 del mes de abril fue un día aciago para la población de Tuxtla Gutiérrez. El mismo día asaltaron una sucursal de Banamex y del banco Santander. Tres tiendas de la cadena Oxxo fueron visitadas también por quienes todos los días se dedican al atraco.

El mismo día, en la colonia Arboledas, una de las más exclusivas de la capital, un teniente del Ejército Mexicano fue asaltado y ejecutado en presencia de su acompañante. El monto del botín ascendió a 300 mil pesos. Cobra relevancia el hecho de que se trataba de persona entrenada para el combate, pero aun así sucumbió ante el hampa.

El mismo día,  en San Cristóbal de las Casas, un joven padeció un asalto; resultó herido y despojado de 85 mil pesos.  En Huixtla, dos mujeres que acababan de retirar 300 mil pesos de Bancomer terminaron interceptadas por tres asaltantes a escasos 200 metros de un retén del Ejército Mexicano.

La inseguridad homicida y feminicida en Chiapas es el recuento de nunca acabar.  El 5 de septiembre, en el municipio de Las Margaritas, se encontró decapitada, y sin las extremidades, a una pareja y a otro  individuo, a quien también le cercenaron la cabeza.

En el municipio de Chilón, la niña Patricia Feliciana,  de 12 años, con huellas de haber sufrido violación sexual, fue encontrada muerta el día 19 de agosto.

El 12 de septiembre, cinco personas fueron ejecutadas en el municipio de Ocosingo, aunque no sabemos para este día que fue el responsable de múltiples homicidios.

En resumen, del 1 de diciembre de 2018 al 31 de agosto de 2019 se registraron 139 muertes violentas de mujeres, cifra que representa 24 feminicidios más respecto a los ocho primeros meses del año 2018.

El 18 de julio de 2019, la profesora María del Carmen López Galdámez, directora de la secundaria y preparatoria del Instituto Hispano Jaime Sabines, resultó ejecutada de 10 balazos y su esposo gravemente herido.

En el mes de junio, un restaurante Toks fue asaltado aun cuando se encuentra en las inmediaciones de la zona militar, de la  Procuraduría General de Justicia del estado y de la Secretaría de Seguridad Pública. Lo grave es que en ese momento se encontraba el coordinador de la Agencia Estatal de Investigación.

La regidora del PRI Adriana Guillén Hernández, del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, resalta la inseguridad que hay en el estado y en la capital.  Al respecto señala que en lo que va del año, en la entidad, se han registrado siete asaltos bancarios, de los cuales seis han sido en esta ciudad. Además, el número de asaltos en contra de cuentahabientes se ha disparado con 17 asaltos en el momento de hacer el retiro de las sucursales bancarias.

Ante panorama tan desolador, las cuentas alegres de las autoridades estatales continúan. El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, asegura: “Nuestro compromiso es cero impunidad y llevamos un año de procurar justicia en favor de la población”. Avalado por Rutilio Escandón expresa que “los resultados obtenidos por la Fiscalía dan certeza del combate frontal a toda acción que esté fuera de la ley, restitución de la propiedad, posesión, libre tránsito, así como el combate a los delitos de alto impacto”.

Sólo que, contrario a lo expresado por Fiscal y Gobernador, el 8 de diciembre, para conmemorar el primer año de gobierno de Rutilio Escandón, se cometió un feminicidio más.  La joven, de 19 años,  Yucenia Yaqueline Gómez Nucamendi fue encontrada muerta  en su propio domicilio, sin que hasta hoy se sepa el motivo y se desconozca la identidad del o los agresores.

Así, la realidad riñe con las declaraciones sin sustento y las fotos diarias en portadas en todos los periódicos del estado, y con cargo al tesoro público, para presumir logros inexistentes ante una población indefensa y expuesta a panorama tan desolador.

El Presidente de la República y el secretario de Seguridad Pública deberán poner más atención en Chiapas y corregir los datos de la incontenible inseguridad.  Ampliaremos…

 

[email protected]

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *