Un sorprendente llamamiento ha sacudido a Alemania y ha provocado un debate global, ya que una organización de jóvenes pide ser identificados y tratados como «perros». el bienestar emocional.
Una convocatoria ha causado revuelo en Alemania y en otros países, entre una organización de jóvenes que piden ser identificados como «perros». Esta solicitud ha provocado una gran controversia y ha abierto un nuevo debate sobre la burocracia de la identidad personal en la sociedad actual. sociedad. Lea aquí: Vídeo: Así lucen las calles de Filadelfia gracias al fentanilo
Si bien la lucha por la diversidad sexual ha logrado avances significativos en todo el mundo, han surgido otras burocracias de identidad personal, sumadas a las de otras personas que se identifican como animales u objetos y esperan tener reputación y ser identificadas como tales. En este caso, los jóvenes encabezaron una protesta, no siendo fácil que sean identificados y tratados como perros.
La noticia generó preocupaciones sobre la aptitud intelectual y el bienestar emocional dentro de la comunidad, lo que llevó a muchos a buscar ayuda para hacer frente a la confusión y la pérdida que ha causado. La pregunta es: ¿es esta una nueva tendencia o simplemente una expresión de individualidad que merece respeto?
Si bien no hay una respuesta definitiva, es imprescindible no olvidar que la identidad y cómo se identifican otras personas son cuestiones complejas y privadas. En un mundo variado, la comprensión y la empatía deberán tener prioridad sobre el juicio o el ridículo. . Este incidente nos invita a reflexionar sobre la importancia de respetar las posibles opciones identitarias de los demás, por más concretas que parezcan.
¿Qué significa ser transespecie?
La llamada identidad «transespecie», donde otras personas no se identifican como seres humanos, sino como miembros de otras especies, ya sean animales genuinos o incluso seres mitológicos. Sienten que su identidad está arraigada en esas otras especies y buscan para explicitar y vivir esta identidad a través de su forma de vestir, comportarse e interactuar con el mundo. Lea aquí: cinco muertos y 7 heridos en un trágico giro del destino de una «mula» que se queda sin frenos
Es importante tener en cuenta que la identidad transespecie es un tema complejo y privado, y que la persona que se identifica de esta manera puede tener su propia interpretación y disfrutar de lo que significa para ellos ser transespecie. una apreciación estética o espiritual de una especie animal o mitológica hasta una experiencia más profunda de sentirse atrapado en un marco humano que no les pertenece.
La identidad transgénero ha sido debatida y discutida en la sociedad, y a algunas personas posiblemente les resulte difícil entenderla o aceptarla. Sin embargo, es importante que la diversidad de identidad sea un detalle fundamental de la experiencia humana, y que el respeto y La empatía por la identidad de los demás es un valor imprescindible en cualquier sociedad inclusiva.