Aunque no mencionó explícitamente la difamación, el presidente dijo que «la política tendrá que priorizar la mayor inteligencia de Chile».
Una vez informado del texto aportado ayer, Piñera tiene 10 días para presentar sus defensas ante la comisión.
«No habíamos notado un trabajo judicial tan poco serio», dijo el líder de la Segpres, Juan José Ossa.
Por su parte, el portavoz Jaime Bellolio lamentó que «hay aspirantes presidenciales que quieren perjudicar la instalación de la presidencia».
Raúl Florcita Alarcón (ex PH), Maya Fernández (PS), Pepe Auth (independiente), Paulina Núñez (RN) y Virginia Troncoso (ex UDI) fueron los parlamentarios sorteados.
El espacio decreciente dijo que la comisión realizará la difamación opuesta al Presidente los días martes 19, miércoles 20 y jueves 21 de octubre en doble jornada.
Esta iniciativa se debe a la implicación del presidente en la venta de sus acciones en el proyecto Dominga.
El abogado afirmó el martes que considera «saludable» la apertura de una investigación contra el presidente por posibles cohechos, cohechos y delitos fiscales.
Sin embargo, sí está de acuerdo con la resolución de su sucesor, Jorge Abbott, de ponerle a él el peso de la investigación y nombrar un fiscal regional para dirigirla.
Tras dos reuniones en los banquillos, se llegó a un acuerdo transversal para dotarlo, con 15 firmas.
De antemano denunciará los atentados a la probidad y los ataques al honor de la Nación.
«Este es un aporte para que el procedimiento constituyente elimine los vicios de la burocracia de representación política existente», afirmó el vicepresidente de la Convención.
El constitucionalista pretendía «avanzar decididamente en un sistema, parlamentario», que separe los fines de gobierno y de Estado.
“Esperemos los efectos de las investigaciones, con todos los datos disponibles hay que saber qué hacer”, dijo Ximena Ossandón.
Andrés Celis que los partidos tienen derecho a pactar con el Presidente, pero que él «no lo hubiera hecho».
El candidato oficialista afirmó que «los establecimientos públicos imparciales tendrán que explicar todos los hechos» que implican al presidente en crímenes imaginables.
Respecto al ataque de José Antonio Kast en las encuestas, dijo que «es evidente que ha subido, pero eso no necesariamente refleja los efectos de la elección».
El legislador comunista dijo estar seguro de que la reducción del espacio daría luz verde al juicio político contra el presidente tras el escándalo de Dominga.
Su homólogo de la DC, Miguel Ángel Calisto, presionado porque «una cierta cautela es obligatoria para la estabilidad política del país», dijo sin embargo que se «inclinaba» a votar a favor.
El Presidente ganó en La Moneda a los timoneles de Chile Vamos, quienes acusaron la «pirotecnia» en torno al escándalo de Dominga.
Reiteraron la tesis del Ejecutivo sobre la «cosa juzgada» y la ausencia de nuevos precedentes.
Este martes tuvo lugar en Asunción el rito de toma de posesión del nuevo líder de Paraguay, Santiago Peña. . .
En una notable señal política en medio de la crisis por los incendios forestales, la ministra Carolina. . .
La inauguración del monumento al expresidente Patricio Aylwin en La Moneda reunió al ex. . .
Tras su «reaparición» pública para votar en el plebiscito del 4 de septiembre, y tras conceder dos entrevistas a. . .
En medio de un acto central de conmemoración del aniversario del golpe, el presidente Gabriel Boric reconoció. . .
El presidente Gabriel Boric ganó este viernes en el Palacio de La Moneda a Sebastián Piñera, su antecesor en. . .
El expresidente Sebastián Piñera se sumó a la delegación que viajó la tarde del lunes. . .
El expresidente Sebastián Piñera los consejeros constitucionales elegidos el domingo “deben…
El exministro y exconvencional Marcos Barraza (PC) admitió en El Primer Café que sí coincidió con el presidente Gabriel. . .
El congresista republicano Cristián Araya dijo en El Primer Café de Cooperativa que «el 1 por ciento» de. . .
«Las idas y vueltas son así», dijo el senador socialista Juan Luis Castro en Cooperativa, antes de evaluar. . .
«No tengo nada que decirles, me importan más las personas», dijo el presidente Gabriel Boric, a su llegada a la Región. . .
La empresa
Marcos
Ley 19. 733
Historia
La revista cooperativa.
el primer cafe
un nuevo mañana
En el aire libre
Un día en el mundo
lo que queda del dia
Al minuto
Marcos
Contacto de ventas
contacto general
política de privacidad
Elecciones Cooperativa. cl
Tasa electoral de Radio Cooperativa
Cooperativa. cl
contacto general
política de privacidad
Contacto de ventas
Santiago 93. 3 FM
Rancagua 90. 5 FM
Curicó 101. 1 FM
Talca 94. 9 FM
Constitución 91. 1 FM
Chillán 98. 1 FM
Concepción 680 A. M.
Temuco 103. 1 FM
Osorno 102. 9 FM
Valdivia 90. 9 FM
Puerto Montt 105. 3 FM
Ancud 97. 3 y 99. 9FM
Puerto Aysén 94. 9 FM
Coyhaique 105. 5 FM
Punta Arenas 104. 3 FM
Arica 103. 1 FM
Iquique 104. 3 FM
Calama 102. 5 FM
Antofagasta 91. 1 FM
Copiapó 93. 3 FM
La Serena 106. 7 FM
Coquimbo 106. 7 FM
Óvalo 94. 9 FM
San Felipe 93. 3 FM
Los Andes 93. 3FM
Casablanca 99. 3 FM
Valparaiso 88. 1 FM
Viña del Mar 88. 1FM