López Obrador encabeza el grito por la independencia de México

México. – El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó este viernes el clásico Grito de Independencia en el Zócalo de la capital mexicana, el penúltimo de su mandato en el que acumuló más de 150 mil mexicanos que celebraron la histórica fecha y en quienes se acompañado únicamente a través de su esposa.

Ataviados con sombreros, banderas nacionales, trajes de charro, mariachis y música, los miles de mexicanos acumulados en la meseta del Zócalo vitorearon al presidente, en lo que su penúltimo grito como líder del país, ya que en 2024 entregará las riendas a la próxima elección federal. soberano.

La fiesta de cumpleaños por el 213 aniversario del inicio de la lucha por la independencia de México se desarrolló bajo una suave lluvia que resistió a los asistentes provistos de paraguas y plástico.

El Grito de Independencia recuerda el llamamiento realizado a través del sacerdote Miguel Hidalgo en Dolores, en el central estado de Hidalgo, al inicio de la independencia del país latinoamericano.

Apenas 60 minutos antes de la medianoche, López Obrador realizó el clásico Paseíllo en el interior de Palacio Nacional, su departamento oficial y donde imparte sus conferencias matutinas.

El presidente recorrió los largos pasillos de la plaza, hasta asomarse al balcón de la construcción donde ya lo esperaba un gigantesco público que lo recibía con aplausos, gritos y silbidos.

Acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, quien vestía falda multicolor y blusa blanca, llegó al balcón, donde lo esperaba la histórica campana de Hidalgo, la misma que utilizó el cura para hacer estallar el movimiento independentista mexicano en 1810.

El presidente López Obrador, vestido con traje negro, blusa blanca y corbata con los colores del símbolo nacional mexicano, dio la impresión en el balcón de Palacio Nacional, esta vez sin invitados especiales.

En el Grito, el presidente, además de nombrar a los héroes de la independencia, también identificó a los «héroes anónimos» y reiteró su llamado al fin de la corrupción, la avaricia, el racismo y la discriminación.

Además, pidió celebrar a los pueblos indígenas, “hermanos migrantes”, el amor y la grandeza cultural de México, para concluir con un “¡Largo México!”, palabra que repitió con una sonrisa en repetidas ocasiones.

El mandatario mexicano concluyó así el penúltimo rito del Grito de Independencia que realizará en su mandato, para lo cual estuvo acompañado por una multitud que lo vitoreó ondeando la bandera mexicana.

López Obrador acompañó a través de algunos miembros del Colegio Militar, porque había descartado, unos días antes, la presencia de representantes de los poderes legislativo y judicial, con quienes admitió que no tenía buenas relaciones.

Los asistentes también pudieron disfrutar de los juegos pirotécnicos que iluminaron el cielo con los colores verde, blanco y rojo y acompañaron a través de algunas piezas musicales.

Las celebraciones, que comenzaron alrededor de las 19:00 hora local (01:00 GMT del sábado), culminaron con el concierto del Grupo Frontera, que debía concluir en los primeros minutos del sábado.

Conmemoran en países

La conmemoración de la independencia de México también se celebró en otros países como España, donde el embajador Quirino Ordaz entregó una ofrenda floral al monumento de Miguel Hidalgo y Costilla en el Parque del Oeste de Madrid.

La embajadora de México en Argentina, Lilia Rossbach Suárez, depositó una ofrenda floral frente al monumento al libertador José de San Martí, donde habló de los iniciadores de la independencia mexicana.

Mientras tanto, las representaciones mexicanas en Países Bajos y Austria han anunciado ocasiones que contarán con mariachis, comida y bailes típicos mexicanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *