La trayectoria del Grupo Intermundial se inició en 1994. Desde entonces, su fundador y director general, Manuel López, ha apostado por mantener al corporativo a la vanguardia y, en ese compromiso, 2023 marcará «un antes y un después» en la historia de del grupo. . Así, ayer, la corredora especializada en el sector turístico anunció públicamente su resolución de «iniciar un nuevo viaje» y lo hará bajo un nuevo nombre: Atlantigo.
Las cuatro corporaciones que actualmente forman la organización se organizarán con este nombre: Intermundial, Servisegur, Maná y Turismo
El nuevo encargo fue presentado en un acto en el Teatro Goya de Madrid, durante el cual Manuel López señaló que los genes que identifican a Intermundial son: innovación; «saber prestar atención a la industria turística para satisfacer sus necesidades»; trabajar; emprendimiento; responsabilidad; «ser único»; estar en todo momento atentos a integrar nuevos productos cuando sea necesario, como la cobertura Covid en viajes o el certificado de cobertura al viajero; digitalización (las inversiones en TI comenzaron en 2007); internacionalización («nacimos para ser globales»); la ambición de asumir y trasladar nuevos peligros al sector asegurador; y libertad (“somos una organización española que actúa libremente para fabricar productos y prestar servicios”).
En el evento también participó Carlos Uceda, director de Desarrollo de Negocios de Intermundial, quien presentó las respuestas que este corporativo ofrece a la industria turística, entre las que destaca la oferta de seguros y tecnología, para vincularse fluidamente con los clientes.
Juan Pérez, jefe de servicios, informó sobre los servicios de Servisegur. Entre ellos, se refirió al asesoramiento especializado; esfuerzos para la planificación de viajes; la telemedicina, para la que cuentan con la «mejor red médica del mundo»; coordinación y resolución de incidentes; reembolso anticipado por incidencias ocurridas en el vuelo o en el lugar de pérdida de equipaje. Todos los procesos se realizan cien por cien de forma digital.
Mari Paz Abad y Francisco Javier del Nogal, directora y vicepresidente de Turismo y Derecho respectivamente, explicaron que se trata de una empresa especializada que cuenta con un equipo de abogados expertos en el sector turístico. “Hablamos el mismo idioma que nuestros consumidores y sabemos lo que nos están diciendo», dijeron.
Raúl Cobo, director de Riesgos y Servicios, explicó que la creación de Maná es fruto de la búsqueda del grupo de «libertad para construir y ser para innovar en garantías aseguradoras». Esto les ha permitido estar ofreciendo productos aseguradores «líderes a nivel mundial» para crear respuestas confiables que ayuden a darle vida y hacer crecer el mercado.
Manuel López Nieto-Sandoval destacó que «toda empresa ha sido construida y diseñada para ofrecer las respuestas más productivas y que los usuarios se sientan más seguros». Del mismo modo, recordó que «vivimos en un mundo que se está convirtiendo cada vez más rápido». nos estamos convirtiendo, al igual que los peligros que enfrentamos.